
Santa Fe exige a Nación Servicios la restitución de las cargas a bordo en el sistema SUBE
El Gobierno provincial solicitó la actualización del sistema para garantizar que los usuarios puedan seguir utilizando esta función en el transporte público.
Son cifras de la Defensoría de la Tercera Edad. Es uno de los sectores más afectados por la fuerte inflación del primer semestre del año
Provinciales25/08/2024Más de 5 millones de jubilados y pensionados están bajo la línea de pobreza, según estimaciones de la Defensoría de la Tercera Edad. Ante ese escenario, gran parte de los abuelos debe recibir ayuda de los hijos u otros familiares.
En medio de la pelea entre el Gobierno y la oposición por el veto a la nueva ley de movilidad jubilatoria, la situación de los jubilados en la Argentina es crítica. Fue uno de los sectores más afectados por la fuerte inflación del primer semestre del año.
Según estimaciones de la Defensoría de la Tercera Edad, la canasta básica de un jubilado rondaría los $800.000 mensuales, mientras que la jubilación mínima en agosto de 2024 fue de $225.497,54.
Incluso con el bono de $70.000, que eleva el ingreso a $295.000, esta cifra está muy por debajo de lo necesario para cubrir los gastos básicos. Eugenio Semino, defensor de la tercera edad, afirmó que 5 millones de jubilados y pensionados se encuentran bajo la línea de pobreza.
A esta cifra se suman 500.000 personas que cobran la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que equivale al 80% de la jubilación mínima, y un millón de personas con pensiones no contributivas que perciben solo $220.000 mensuales, lo que agrava aún más su situación.
Malnutrición
Semino dijo que la situación económica de los jubilados se ve reflejada en la malnutrición que sufren muchos de ellos. Semino dijo que entre el 80% y el 90% de los mayores son hipertensos o tienen problemas de colesterol, pero la insuficiencia de sus jubilaciones les impide acceder a alimentos adecuados para mantener su salud. Además, enfrentan dificultades para comprar medicamentos y pagar servicios básicos como la calefacción, lo que contribuye a un deterioro general de su calidad de vida.
El Gobierno provincial solicitó la actualización del sistema para garantizar que los usuarios puedan seguir utilizando esta función en el transporte público.
Este jueves se demolió otro punto de venta en Rosario, en el marco de la normativa impulsada por el Gobierno Provincial que permite la intervención de la Justicia santafesina en delitos de narcomenudeo.
El gobernador supervisó los avances del futuro enlace que conectará ambas ciudades y ratificó que la obra, con una inversión provincial cercana a los 40.000 millones de pesos, se ejecutará en los plazos comprometidos.
El gobernador Maximiliano Pullaro participó de un encuentro de trabajo en el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y Región, donde resaltó el ambicioso plan de obra pública de Santa Fe.
El gobernador encabezó en Reconquista el acto en conmemoración del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, al cumplirse el 43º aniversario de la gesta. Allí sostuvo que “Veteranos y familiares son un ejemplo que tenemos que defender en la República Argentina”.
El próximo domingo, los santafesinos elegirán convencionales constituyentes y participarán en las PASO para cargos municipales y comunales.
Un camión volcó en la banquina tras colisionar lateralmente con un auto en la Ruta 34, a la altura de Arrufó. No hubo heridos ni se interrumpió el tránsito.
Aunque los índices oficiales muestran una reducción en la pobreza y la indigencia, la demanda de ayuda alimentaria en la provincia de Santa Fe se disparó. Más de 1.000 instituciones reciben fondos estatales para garantizar comida a sectores vulnerables.
El gremio advierte que la falta de representantes sindicales afecta el funcionamiento institucional del organismo
El hecho ocurrió en la intersección de las calles Lincoln y J. J. Paso. Una ciclista de 68 años fue trasladada de urgencia a una clínica privada
El juez Gustavo Bumaguin resolvió la medida tras considerar los riesgos de entorpecimiento probatorio y presión a testigos. Los tres imputados están acusados de abuso de autoridad, encubrimiento agravado e incumplimiento de deberes.
El hecho ocurrió durante la noche del viernes, cuando el propietario se encontraba fuera del domicilio. El ingreso quedó registrado por cámaras de seguridad.
El hecho ocurrió en el edificio ubicado en calle Ayacucho. No se registraron faltantes, pero sí roturas en uno de los accesos.