El tiempo - Tutiempo.net

La ley previsional: ¿una amenaza o una oportunidad para el equilibrio fiscal?

La reciente polémica entre el presidente Javier Milei y el Congreso sobre la ley de movilidad previsional ha generado un intenso debate. A primera vista, Milei ve la ley como una amenaza al equilibrio fiscal; sin embargo, una evaluación más detenida sugiere que podría ser una oportunidad para consolidar el superávit fiscal a largo plazo.

Nacionales26/08/2024RedacciónRedacción
Captura-de-pantalla-2024-08-25-142607

El Congreso aprobó una ley que respeta la nueva fórmula de movilidad establecida por el DNU 274/24, pero con ajustes que elevan los haberes mínimos a la Canasta Básica Total y que contempla una actualización anual adicional si los salarios superan a la inflación. El presidente ha criticado duramente esta decisión, argumentando que pone en riesgo el equilibrio fiscal.

Sin embargo, los números muestran que la ley implicaría un incremento del gasto previsional de alrededor de 0,4% del PBI, cifra que podría ser compensada rediseñando el bono de $70.000 que actualmente se otorga indiscriminadamente a jubilados y pensionados. Esta focalización del bono permitiría ahorrar recursos y evitar un impacto negativo en las cuentas públicas.

A largo plazo, la ley tiene el potencial de consolidar una reducción estructural del gasto previsional, consolidando la licuación del 35% que sufrió desde 2017 hasta 2023. De esta manera, la ley, en lugar de ser una amenaza, podría ser un instrumento clave para garantizar un superávit fiscal sostenible en el tiempo, contribuyendo al objetivo del Gobierno de reducir el gasto público total al 25% del PBI.

Te puede interesar
a885237a444a713d626961823453e801

Equipo de la UNRaf logró la segunda posición en una competencia global de Huawei en China

Redacción
Nacionales10/06/2025

El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.

Lo más visto