El tiempo - Tutiempo.net

En siete meses se perdieron 142.000 empleos formales en el país: el impacto en Santa Fe

La recesión económica ha afectado severamente al sector privado, con una pérdida significativa de empleos, especialmente en la construcción y la industria manufacturera. En Santa Fe, más de 6.800 trabajadores están suspendidos en empresas de sectores clave.

Nacionales27/08/2024RedacciónRedacción
pymejpg

Aquí tienes una nota para un medio digital sobre la situación del empleo en Entre octubre de 2023 y mayo de 2024, Argentina experimentó la pérdida de 142.000 empleos formales, un claro reflejo de la recesión económica que afecta al país. Según datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), el sector privado es el más afectado, con una reducción de 131.000 puestos de trabajo, mientras que el sector público también enfrenta desafíos.

La construcción encabeza la lista de sectores más golpeados, con una disminución de 73.000 empleos formales. Esta actividad, históricamente cíclica, ha sufrido debido a la paralización de obras públicas y la caída del consumo. La industria manufacturera también se ha visto seriamente afectada, perdiendo 25.000 empleos en el mismo período, agravada por la apreciación cambiaria y las modificaciones en el impuesto PAÍS.

El impacto en Santa Fe no ha sido menor. Más de 6.800 trabajadores en 74 empresas han sido suspendidos debido a la baja en la actividad económica. La mayoría de estas empresas están ubicadas en el sur de la provincia y pertenecen a sectores como la metalmecánica y la línea blanca. Aunque la situación ha mejorado levemente desde junio, cuando se alcanzaron hasta 11.000 suspensiones, el panorama sigue siendo preocupante.

A pesar de la crisis, algunos sectores como el agro y la minería han logrado crear empleo. Sin embargo, la recuperación del empleo en general dependerá de la implementación de políticas como el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), que busca atraer inversiones y fomentar el consumo interno en las regiones más afectadas.

Te puede interesar
a885237a444a713d626961823453e801

Equipo de la UNRaf logró la segunda posición en una competencia global de Huawei en China

Redacción
Nacionales10/06/2025

El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.

Lo más visto