
Asistencia Perfecta: más de 52 mil docentes cobrarán este miércoles el incentivo correspondiente a abril
El Gobierno Provincial depositará más de $5.270 millones como parte del programa que busca reducir el ausentismo escolar.
El gobernador de la provincia lo indicó al inaugurar la primer etapa de la pavimentación de avenida 9 de Julio de la ciudad de Gálvez, que representó una inversión de 67 millones de pesos Destacó que la Provincia está llevando adelante importantes inversiones “porque logramos poner orden y ser eficientes en la administración de los recursos públicos”.
Provinciales28/08/2024El gobernador Maximiliano Pullaro inauguró un tramo de la primera etapa de la pavimentación de la Avenida 9 de Julio de la ciudad de Gálvez, departamento San Jerónimo, que representó una inversión de 67 millones de pesos. Los trabajos se ejecutaron entre las calles bulevar Alvear y Neuquén, en el marco del Programa de Fortalecimiento Vial de la Dirección Provincial de Vialidad, en un plazo de siete meses. La obra fue financiada en un 80% por el gobierno provincial y el 20% restante por el gobierno municipal.
Durante el acto, que se realizó frente a la sede de la Vecinal Barrio Oeste, Pullaro destacó que “la conformación de nuestro país, en gran parte, fue por el inmenso aporte que hizo la provincia de Santa Fe; y 200 años después seguimos peleando y reclamando lo mismo que el brigadier Estanislao López reclamaba en ese momento: federalismo”.
“Queremos que puedan llegar recursos para mejorar nuestra infraestructura productiva y para que nuestros vecinos y vecinas puedan tener mejor calidad de vida. No hay forma que nuestro país salga adelante si no empieza a volcar los recursos en la zona productiva, como es la nuestra, como es Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, la Región Centro y la Región Litoral. Nosotros defendemos a la provincia de Santa Fe con mucho respeto y con mucha firmeza, pero también hacemos lo que hay que hacer”.
Orden y eficiencia
A continuación, el gobernador señaló que “entendimos que había muchas obras atrasadas en Santa Fe. Por eso teníamos que comenzar dando el ejemplo, con lo cual el primer ajuste que hicimos a nuestra provincia fue de la política y redujimos el gasto político de manera considerable. Con eso, en los primeros seis meses de gestión pudimos tener un pequeño superávit”.
“En este tiempo ya empezamos a planificar obras muy importantes, únicas en la República Argentina. Este año vamos a ejecutar obras por 500 millones de dólares”, enfatizó el mandatario santafesino.
“Muchas provincias nos miran y dicen: cómo se está haciendo esto en Santa Fe. Lo estamos haciendo porque logramos poner orden y ser eficientes en la administración de los recursos públicos. Orden y eficiencia eran los dos parámetros que teníamos que lograr para poder sacar a Santa Fe adelante. Estamos haciendo obras que tal vez nunca se hubiesen soñado en Santa Fe. Nos estamos animando porque vemos que tenemos los recursos para poder hacerlo. Si trabajamos juntos vamos a lograr ser cada vez más eficientes. Santa Fe es inmensa e invencible y vamos a poder lograr todos nuestros objetivos”, finalizó Pullaro.
Obra postergada, ahora concretada
Por su parte, la vicegobernadora Gisela Scaglia agradeció “esta obra, que es muy importante en la ciudad, y tiene que continuar, porque es una de las deudas pendientes que se tiene en la historia de Gálvez”; y felicitó “al intendente que apenas asumió la puso como una de sus prioridades. Hoy estamos inaugurando esta obra, porque hubo austeridad, un buen manejo de las cuentas públicas, y porque estamos trabajando juntos”, concluyó Scaglia.
Por último, el intendente de Gálvez, Mariano Busso, indicó que “esta es una obra postergada, que se prometió durante más de 20 años, y nosotros en meses estamos inaugurando este trayecto de 2 cuadras y media de esta avenida 9 de Julio” y detalló que los trabajos incluyeron “bajar 40 centímetros el nivel de la avenida y subir 40 centímetros las calles aledañas al oeste para que las lluvias no compliquen a los vecinos”. Además con “fondos propios del municipio, aportamos 25 millones de pesos, para finalizar la esquina de 9 de Julio y Balveano”.
“En forma paralela, con 63 millones de pesos de aportes de la provincia, estamos poniendo en valor y mejorando todo barrio Oeste, desde Balveano hasta 17 de Agosto, desde México hasta 9 de Julio, con zanjeo y ripio para que el vecino pueda salir de su casa los días de lluvia”, concluyó Busso.
Participaron también de la actividad el senador por el departamento San Jerónimo, Leonardo Diana; el subadministrador de la Dirección Provincial de Vialidad Zona Sur, Benjamín Gianetti; entre otras autoridades provinciales y municipales.
El Gobierno Provincial depositará más de $5.270 millones como parte del programa que busca reducir el ausentismo escolar.
El operativo se realizó en el marco del plan de reordenamiento de comisarías impulsado por el Gobierno de Santa Fe. Las armas fueron secuestradas en distintas dependencias policiales de Rosario.
La provincia adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. Se mantiene la renovación presencial con controles médicos y se crea una Licencia Provincial Interjurisdiccional para choferes profesionales.
El ministro Gustavo Puccini oficializó la designación de Schvartz, una abogada con trayectoria en el ámbito público y organizaciones de consumidores. El gobierno busca fortalecer la protección de derechos en toda la provincia.
Barrios anegados, voladuras de techos y evacuaciones marcan el saldo de las intensas lluvias que azotaron varias localidades. En Villa Ocampo cayeron 250 mm en pocas horas. El Gobierno provincial activó un operativo de emergencia para asistir a las familias afectadas.
El gobernador recorrió las obras en Piñero y Rosario, donde se invierten más de $148 mil millones. “El Infierno”, la cárcel de alto perfil, será única en el país y una de las más seguras de América Latina. También buscan vaciar las comisarías y recuperar policías para patrullaje.
El gobernador comenzó una ronda de encuentros con especialistas en Derecho de universidades públicas y privadas. Las reuniones buscan aportar una mirada técnica a los cambios que se debatirán desde el 14 de julio.
El gobernador recibió a dirigentes nacionales y provinciales del agro en el Salón Blanco. Pidieron mantener la baja transitoria de retenciones y articular un acuerdo de gobernadores para respaldar al sector. También abordaron seguridad rural, infraestructura y conectividad.
El hecho ocurrió este fin de semana en jurisdicción del departamento San Cristóbal. Un hombre de 41 años falleció en el lugar. Hay un detenido y la Fiscalía investiga las circunstancias del episodio.
El hecho ocurrió en zona rural de San Guillermo. Según informaron fuentes policiales, los individuos llevaban varias escopetas y municiones sin la documentación correspondiente. Dijeron que iban a cazar.
El ministro Gustavo Puccini oficializó la designación de Schvartz, una abogada con trayectoria en el ámbito público y organizaciones de consumidores. El gobierno busca fortalecer la protección de derechos en toda la provincia.
La provincia adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. Se mantiene la renovación presencial con controles médicos y se crea una Licencia Provincial Interjurisdiccional para choferes profesionales.
El hecho fue reportado por allegados a esta web y motivó un operativo policial con requisa en una vivienda.