
Histórico: se realizó el acto de jura a la nueva Constitución de la Provincia de Santa Fe
De esta forma finaliza la Covnención Reformadora, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
El Gobierno de Santa Fe presentó un proyecto de reforma previsional ante la Legislatura con el objetivo de frenar el creciente déficit del sistema de jubilaciones estatal, que alcanzaría los 430.000 millones de pesos en 2024. La propuesta incluye un Aporte Solidario, mantiene las edades jubilatorias actuales y establece cambios en los regímenes de docentes y policías, todo con el fin de asegurar la sostenibilidad y equidad del sistema.
Provinciales29/08/2024El Gobierno de Santa Fe presentó un ambicioso proyecto de reforma provisional ante la Legislatura provincial con el objetivo de corregir un creciente déficit en el sistema de jubilaciones de los empleados estatales. El proyecto, que podría tener un impacto significativo en la economía de la provincia, busca reducir entre un 20% y 30% el déficit proyectado para 2024, que se estima alcanzará los 430.000 millones de pesos.
Según los ministros de Gobierno, Fabián Bastia, y de Economía, Pablo Olivares, la reforma se basa en principios de justicia y equidad, y está diseñada para frenar la espiralización del déficit, que hasta ahora ha seguido una curva exponencial ascendente. De aprobarse, el proyecto establecería la emergencia previsional por dos años, con la posibilidad de prorrogarla por otros dos, y permitiría al Ejecutivo realizar ajustes en las edades jubilatorias en caso de que el gobierno nacional decida incrementarlas.
El proyecto también introduce un Aporte Solidario, que se aplicará tanto a beneficiarios actuales
Además, se proponen cambios específicos para los regímenes de docentes y personal policial, con un incremento escalonado de los aportes y la implementación de un tope de haberes, estableciendo que ningún beneficiario podrá recibir más de 20 jubilaciones mínimas. A pesar de estos ajustes, se mantienen las edades actuales de jubilación: 60 años para las mujeres y 65 para los hombres.
El gobierno santafesino subraya que esta reforma es necesaria para abordar los problemas estructurales del sistema provisional, asegurando su sostenibilidad a largo plazo. Según el ministro Olivares, la reforma permitirá no solo detener la creciente curva del déficit, sino también iniciar una disminución progresiva en el futuro, garantizando un sistema más equilibrado y justo para todos los santafesinos.
De esta forma finaliza la Covnención Reformadora, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Este martes concluyó el 14° sorteo de los Créditos Nido, que impulsa el Gobierno provincial junto con el Banco Municipal. En esta ocasión participaron 41.941 santafesinos y santafesinas, y se sortearon 300 nuevos créditos que se suman a los 4.358 ya entregados en instancias anteriores.
Con más de 20 empresas santafesinas en la AOG Expo 2025, la provincia reafirmó su rol en la cadena de valor del petróleo, gas y minería, destacando talento, infraestructura y articulación interprovincial.
El Ministerio de Cultura abre la inscripción para conformar la Delegación Oficial que participará del 66º Festival Nacional del Folclore, con una propuesta artística centrada en la figura del Brigadier General Estanislao López.
Este viernes, a las 17, la Legislatura será escenario de la ceremonia que pondrá en vigencia la Carta Magna reformada tras más de dos meses de debates.
En el Día Mundial de Prevención del Suicidio, la provincia presentó avances del programa de abordaje y lanzó una iniciativa de sensibilización que busca promover la escucha y reducir el estigma.
En la última sesión de la Convención Reformadora, el gobernador calificó la nueva Carta Magna como “un cambio de época” y destacó que elimina privilegios, incorpora la ficha limpia y otorga rango constitucional a la seguridad. Subrayó además el alto nivel de consenso alcanzado durante el debate.
El gobierno provincial informó que hospitales y centros de salud estatales esperan el pago de prestaciones brindadas a afiliados con cobertura privada. El PAMI y cuatro obras sociales concentran la mitad de la deuda total.
La propietaria encontró la puerta rota al regresar y constató el faltante de varios elementos.
El siniestro ocurrió en el tramo que une Santa Clara de Saguier con Saguier. El conductor resultó herido.
El Concejo Municipal aprobó una modernización largamente esperada que incorpora nuevas herramientas y deja atrás disposiciones sin sustento legal.
En el marco de las acciones de prevención, se llevó a cabo un amplio operativo de Comando Unificado en los barrios 9 de Julio y 30 de Octubre.
El caso fue advertido por personal policial y confirmado por vecinos que escucharon cerca de veinte detonaciones. No hubo heridos.