El tiempo - Tutiempo.net

El Gobierno de Santa Fe impulsa una reforma provisional para corregir el déficit y asegurar la sostenibilidad del sistema

El Gobierno de Santa Fe presentó un proyecto de reforma previsional ante la Legislatura con el objetivo de frenar el creciente déficit del sistema de jubilaciones estatal, que alcanzaría los 430.000 millones de pesos en 2024. La propuesta incluye un Aporte Solidario, mantiene las edades jubilatorias actuales y establece cambios en los regímenes de docentes y policías, todo con el fin de asegurar la sostenibilidad y equidad del sistema.

Provinciales29/08/2024RedacciónRedacción

RI

El Gobierno de Santa Fe presentó un ambicioso proyecto de reforma provisional ante la Legislatura provincial con el objetivo de corregir un creciente déficit en el sistema de jubilaciones de los empleados estatales. El proyecto, que podría tener un impacto significativo en la economía de la provincia, busca reducir entre un 20% y 30% el déficit proyectado para 2024, que se estima alcanzará los 430.000 millones de pesos.

Según los ministros de Gobierno, Fabián Bastia, y de Economía, Pablo Olivares, la reforma se basa en principios de justicia y equidad, y está diseñada para frenar la espiralización del déficit, que hasta ahora ha seguido una curva exponencial ascendente. De aprobarse, el proyecto establecería la emergencia previsional por dos años, con la posibilidad de prorrogarla por otros dos, y permitiría al Ejecutivo realizar ajustes en las edades jubilatorias en caso de que el gobierno nacional decida incrementarlas.

El proyecto también introduce un Aporte Solidario, que se aplicará tanto a beneficiarios actuales

Además, se proponen cambios específicos para los regímenes de docentes y personal policial, con un incremento escalonado de los aportes y la implementación de un tope de haberes, estableciendo que ningún beneficiario podrá recibir más de 20 jubilaciones mínimas. A pesar de estos ajustes, se mantienen las edades actuales de jubilación: 60 años para las mujeres y 65 para los hombres.

El gobierno santafesino subraya que esta reforma es necesaria para abordar los problemas estructurales del sistema provisional, asegurando su sostenibilidad a largo plazo. Según el ministro Olivares, la reforma permitirá no solo detener la creciente curva del déficit, sino también iniciar una disminución progresiva en el futuro, garantizando un sistema más equilibrado y justo para todos los santafesinos.

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0067

Scaglia: “Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal”

Redacción
Provinciales09/07/2025

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.

fentanilo

Santa Fe será querellante por el fentanilo contaminado

Redacción
Provinciales08/07/2025

El Gobierno provincial intervendrá en la causa federal que investiga la distribución de fentanilo adulterado, retirado del sistema de salud en mayo. La presentación judicial se realizará en los próximos días, en defensa del derecho a la salud y la seguridad de los pacientes santafesinos.

Lo más visto