
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
El Concejo Municipal de Rafaela ha recibido tres pedidos de informes dirigidos al Departamento Ejecutivo Municipal. Los mismos buscan conocer las gestiones del Coordinador del Área Metropolitana, la implementación del Programa Nueva Oportunidad, y el estado de los programas de salud mental en la ciudad.
Locales30/08/2024En las últimas horas del Concejo Municipal de Rafaela, ingresaron tres pedidos de informes solicitados al Departamento Ejecutivo Municipal, con el objetivo de obtener claridad sobre diferentes aspectos de la gestión local.
El primer pedido solicita detalles sobre las gestiones realizadas por el Coordinador del Área Metropolitana de Rafaela, Alejandro Ambort, desde su asunción. La solicitud surge debido a la ambigüedad en las funciones estipuladas en su decreto de designación, y la preocupación de que otras actividades puedan distraerlo de sus responsabilidades.
El segundo pedido busca información oficial sobre la vigencia e implementación del Programa Nueva Oportunidad (ex Santa Fe Más) en Rafaela. Se pide un desglose de los talleres en funcionamiento, sus temáticas, lugares, cantidad de asistentes, y detalles sobre el personal y las becas asociadas al programa.
El tercer pedido se enfoca en la salud mental, solicitando información sobre los programas existentes, la cantidad y distribución de profesionales, y la disponibilidad de medicamentos en los centros de salud municipales. Este pedido surge de la preocupación expresada por vecinos sobre la creciente necesidad de servicios de salud mental y la falta de recursos en los centros de salud locales.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
La ciudad apuesta a una conducción más segura con entrenamientos teórico-prácticos que comienzan este sábado en el Predio de La Flor.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad estrenó un renovado circuito histórico con visitas guiadas que rescatan la memoria colectiva y ponen en valor su patrimonio.
La propuesta provincial busca acercar la oferta académica a estudiantes y futuros ingresantes a la Educación Superior.
Habrá pedidos de informes, proyectos de resolución y expedientes vinculados a seguridad, medioambiente, educación y tributos.
El presidente del Comité Olímpico Argentino visitó la ciudad en el marco de los JADAR y destacó el trabajo conjunto de Provincia y Municipio de cara a los Juegos Suramericanos 2026.
Del 15 al 19 de septiembre, la vecinal del barrio será sede de atención gratuita en salud, trámites, empleo, ambiente y acompañamiento social.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.
La ciudad empieza a sentir la cuenta regresiva para recibir uno de los eventos deportivos más grandes de su historia.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y derivó en un rápido accionar de las fuerzas de seguridad.