El tiempo - Tutiempo.net

Optimismo empresarial: Nueve de cada diez empresarios proyectan una mejora en la economía argentina

Una encuesta de IDEA revela que la mayoría de los empresarios espera una desaceleración de la inflación y una economía más estable en los próximos 12 meses. El 90% de los ejecutivos consultados anticipa mejoras económicas para el país.

Nacionales31/08/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-08-30 at 18.57.45

Según un relevamiento realizado por el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), nueve de cada diez empresarios consideran que la situación económica del país mejorará en el próximo año. El 72% de los 240 ejecutivos encuestados proyecta una mejora moderada, mientras que el 18% espera una mejora significativa. En contraste, solo el 10% de los encuestados estima que la situación se mantendrá igual o empeorará.

El informe destaca que la desaceleración de la inflación, el ordenamiento de las cuentas fiscales y una percepción de mayor estabilidad macroeconómica son los factores clave que alimentan el optimismo empresarial. Santiago Mignone, presidente de IDEA, subrayó que, por primera vez en nueve años, la evaluación actual de la situación económica superó las expectativas de los empresarios.

En cuanto a las variables económicas clave, el 60% de los empresarios pronosticó una disminución de la inflación en los próximos meses. Además, el 81% espera que el dólar aumente de forma moderada, lo que contribuiría a la estabilidad económica. Respecto a la situación de sus propias empresas, el 44% proyecta un aumento moderado en la rentabilidad, y el 41% anticipa un incremento en sus niveles de inversión.

La encuesta, realizada en julio de 2024, incluyó a grandes empresas (67%) y pymes (33%) de diversos sectores como industria, energía, servicios y comercio. El índice de expectativas económicas alcanzó los 76 puntos, el más alto desde 2013, reflejando un marcado optimismo entre los empresarios argentinos.

Te puede interesar
a885237a444a713d626961823453e801

Equipo de la UNRaf logró la segunda posición en una competencia global de Huawei en China

Redacción
Nacionales10/06/2025

El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.

Lo más visto
763de8f0-6763-4600-8f74-f611ed5160bb

Últimas actividades por el mes del ambiente

Redacción
Locales01/07/2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el  compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.