El tiempo - Tutiempo.net

Menos trámites y más baratos: los cambios a la hora de vender un auto tras los anuncios del Gobierno

El Ministerio de Justicia anunció una serie de medidas que impactarán en la comercialización de autos usados en Argentina. Aunque la cantidad de trámites para transferir un vehículo sigue siendo la misma, los costos se verán significativamente reducidos.

Nacionales31/08/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-08-31 at 10.20.02

Entre los cambios más destacados se encuentra la baja del arancel de transferencia al 1% del valor del vehículo, independientemente de su origen, y la eliminación de ciertos costos adicionales, como la firma autenticada, solicitud de cédula verde, título y chapas patente. En total, se estima una reducción aproximada del 20% en los gastos de transferencia.

A mediano plazo, el gobierno también planea implementar un sistema de registro remoto que permitirá realizar toda la operación desde una computadora o celular, eliminando la necesidad de acudir a una dependencia de la DNRPA. Este avance tecnológico marcará un cambio significativo en la manera de realizar transferencias de automóviles en el país.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-13 at 19.42.20

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

Redacción
Nacionales14/04/2025

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad. Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-26 at 9.59.39 AM

Más de 200 actividades en Santa Fe por la Semana de Vacunación en las Américas

Redacción
Provinciales26/04/2025

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud, participa activamente de la 23ª Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y de la 14ª Semana Mundial de Inmunización, impulsadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos”.