
La ciudad incorporó nuevos juegos infantiles dentro de un plan integral que busca transformar los espacios verdes en ámbitos seguros, inclusivos y de encuentro para las familias.
En el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación” se llevó a cabo la presentación de los resultados del Relevamiento Socioeconómico de Rafaela 2024 llevado a cabo por el ICEDeL (Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local).
La actividad estuvo encabezada por el director ejecutivo del ICEDeL, Germán Bottero, el presidente del CCIRR (Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región), Mauricio Rizzotto, y el licenciado en Economía, Mario Garrappa. Además, en ese marco, se efectuó el lanzamiento del 5.º Censo Industrial; una herramienta crítica para conocer, evaluar y generar políticas que permitan fortalecer al sector industrial de nuestra ciudad.
Los datos del citado Relevamiento Socioeconómico muestran que las condiciones generales del mercado laboral se ajustan a las previsiones de declive anticipadas, alineándose con las tendencias observadas en indicadores similares medidos por el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) a nivel nacional.
En ese sentido, durante el segundo trimestre de 2024, la tasa de actividad alcanzó el 52,6 %, mientras que la tasa de empleo se situó en el 44,9 %.
Asimismo, la tasa de desocupación trepó hasta el 7,2 % y la tasa de subocupación total fue del 10,6 % con un 7,4 % de la población económica activa trabajando menos de 35 horas semanales y dispuesta a trabajar más horas.
De esta manera, se puede observar que la presión sobre el mercado laboral ha aumentado con un 14,6 % de la población económicamente activa enfrentando problemas de empleo, incluyendo tanto a desocupados como a subocupados demandantes.
Conclusiones
Como es habitual, los problemas de inserción laboral impactan de manera más pronunciada a ciertos grupos, siendo las mujeres, los jóvenes y las personas con menor nivel de instrucción los más afectados.
Estas desigualdades subrayan la necesidad de enfoques específicos para abordar las barreras que enfrentan estos segmentos de la población en el mercado laboral rafaelino.
Por otro lado, ante un contexto de deterioro económico significativo, las familias han adaptado sus estrategias de manutención, recurriendo a la diversificación de ingresos, el uso de ahorros, la venta de pertenencias y la ayuda externa.
La dependencia de jubilaciones y pensiones ha disminuido, evidenciando el fuerte impacto de los ajustes en el poder adquisitivo. Además, el uso de ahorros para gastos cotidianos ha aumentado del 35,1 % al 40,5 % de los hogares. En tanto que el acceso al crédito ha caído del 20,3 % al 14 %.
La crisis también ha incrementado la necesidad de asistencia social con un 9,1 % de los hogares recibiendo ayuda social y 1 de cada 5 hogares recibiendo algún tipo de asistencia directa proveniente del Estado, familiares, amigos, vecinos e instituciones locales.
El panorama descrito resalta la necesidad de fortalecer las redes de protección social para mitigar los efectos adversos de la crisis económica. Asimismo, resulta crucial mantenerse atentos ante la posibilidad de un deterioro continuo en el escenario económico nacional que podría intensificar aún más las dificultades para las familias.
Censo Industrial
El 5.º Censo Industrial se presenta como una herramienta imprescindible para obtener datos precisos y actualizados sobre el sector industrial de Rafaela. Esa información permitirá planificar estrategias efectivas para su desarrollo y fortalecimiento.
En este caso, este censo abarcará una amplia gama de información que será analizada, incluyendo el número de empresas, el tipo de actividades que realizan, la capacidad de producción, el empleo generado, las demandas de capacitación y asistencia técnica, facturación y exportaciones, entre otros temas de interés.
La realización de este operativo será un trabajo coordinado por el equipo técnico del ICEDeL en articulación con otras instituciones de nuestra ciudad.
Vale indicar que la labor de campo comenzará en este mes de septiembre y se extenderá hasta finales de noviembre.
La ciudad incorporó nuevos juegos infantiles dentro de un plan integral que busca transformar los espacios verdes en ámbitos seguros, inclusivos y de encuentro para las familias.
El Gobierno municipal ejecuta la etapa final de esta vía estratégica, que mejora la conectividad rural, fortalece la producción agropecuaria y la calidad de vida de las familias de la zona.
El Gobierno Municipal de Rafaela y la UCES continúan con la formación para emprendedores, ofreciendo herramientas clave para potenciar negocios digitales.
Con más de 40 participantes y en el marco del Programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela dio inicio a los talleres de jardinería y huerta agroecológica, fomentando prácticas sostenibles y oportunidades de formación laboral.
ACDICAR y el Gobierno Municipal lanzan una línea de financiamiento de hasta $5.000.000 para proyectos de innovación tecnológica, destinada a empresas de industria, comercio, agro y servicios con más de dos años de actividad formal.
El histórico Centro de Educación Física Nº 19 de Rafaela cumple 75 años al servicio de la comunidad. En paralelo, ingresó un proyecto al Concejo Municipal para reconocerlo como institución de interés.
El municipio lanzó una licitación pública para adquirir luminarias LED que reemplazarán a las actuales de sodio. La iniciativa, una de las prioridades del intendente Leonardo Viotti, busca consolidar una Rafaela más segura, moderna y eficiente.
El Concejo Municipal se integró a “Legislaturas Conectadas”, un programa que reúne a más de 120 cuerpos legislativos de Argentina y América Latina con el objetivo de fortalecer el vínculo entre instituciones y ciudadanía.
Hasta el 18/08/2025
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó gran conmoción por la magnitud de lo sustraído. Se llevaron una suma cercana a los 10 mil dólares estadounidenses y alrededor de tres millones de pesos
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA: un hombre fue engañado tras publicar un mueble en redes sociales y terminó transfiriendo una fuerte suma de dinero.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que en distintos puntos de la ciudad se registraron dos accidentes de tránsito durante la intensa lluvia, ambos sin consecuencias graves para los involucrados.