
“La Muni en tu Barrio” acercó más de 400 trámites y servicios al barrio Güemes
Durante cuatro días, el dispositivo municipal se instaló frente a la vecinal para brindar atención gratuita en salud, documentación, empleo y gestiones administrativas.
En el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación” se llevó a cabo la presentación de los resultados del Relevamiento Socioeconómico de Rafaela 2024 llevado a cabo por el ICEDeL (Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local).
La actividad estuvo encabezada por el director ejecutivo del ICEDeL, Germán Bottero, el presidente del CCIRR (Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región), Mauricio Rizzotto, y el licenciado en Economía, Mario Garrappa. Además, en ese marco, se efectuó el lanzamiento del 5.º Censo Industrial; una herramienta crítica para conocer, evaluar y generar políticas que permitan fortalecer al sector industrial de nuestra ciudad.
Los datos del citado Relevamiento Socioeconómico muestran que las condiciones generales del mercado laboral se ajustan a las previsiones de declive anticipadas, alineándose con las tendencias observadas en indicadores similares medidos por el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) a nivel nacional.
En ese sentido, durante el segundo trimestre de 2024, la tasa de actividad alcanzó el 52,6 %, mientras que la tasa de empleo se situó en el 44,9 %.
Asimismo, la tasa de desocupación trepó hasta el 7,2 % y la tasa de subocupación total fue del 10,6 % con un 7,4 % de la población económica activa trabajando menos de 35 horas semanales y dispuesta a trabajar más horas.
De esta manera, se puede observar que la presión sobre el mercado laboral ha aumentado con un 14,6 % de la población económicamente activa enfrentando problemas de empleo, incluyendo tanto a desocupados como a subocupados demandantes.
Conclusiones
Como es habitual, los problemas de inserción laboral impactan de manera más pronunciada a ciertos grupos, siendo las mujeres, los jóvenes y las personas con menor nivel de instrucción los más afectados.
Estas desigualdades subrayan la necesidad de enfoques específicos para abordar las barreras que enfrentan estos segmentos de la población en el mercado laboral rafaelino.
Por otro lado, ante un contexto de deterioro económico significativo, las familias han adaptado sus estrategias de manutención, recurriendo a la diversificación de ingresos, el uso de ahorros, la venta de pertenencias y la ayuda externa.
La dependencia de jubilaciones y pensiones ha disminuido, evidenciando el fuerte impacto de los ajustes en el poder adquisitivo. Además, el uso de ahorros para gastos cotidianos ha aumentado del 35,1 % al 40,5 % de los hogares. En tanto que el acceso al crédito ha caído del 20,3 % al 14 %.
La crisis también ha incrementado la necesidad de asistencia social con un 9,1 % de los hogares recibiendo ayuda social y 1 de cada 5 hogares recibiendo algún tipo de asistencia directa proveniente del Estado, familiares, amigos, vecinos e instituciones locales.
El panorama descrito resalta la necesidad de fortalecer las redes de protección social para mitigar los efectos adversos de la crisis económica. Asimismo, resulta crucial mantenerse atentos ante la posibilidad de un deterioro continuo en el escenario económico nacional que podría intensificar aún más las dificultades para las familias.
Censo Industrial
El 5.º Censo Industrial se presenta como una herramienta imprescindible para obtener datos precisos y actualizados sobre el sector industrial de Rafaela. Esa información permitirá planificar estrategias efectivas para su desarrollo y fortalecimiento.
En este caso, este censo abarcará una amplia gama de información que será analizada, incluyendo el número de empresas, el tipo de actividades que realizan, la capacidad de producción, el empleo generado, las demandas de capacitación y asistencia técnica, facturación y exportaciones, entre otros temas de interés.
La realización de este operativo será un trabajo coordinado por el equipo técnico del ICEDeL en articulación con otras instituciones de nuestra ciudad.
Vale indicar que la labor de campo comenzará en este mes de septiembre y se extenderá hasta finales de noviembre.
Durante cuatro días, el dispositivo municipal se instaló frente a la vecinal para brindar atención gratuita en salud, documentación, empleo y gestiones administrativas.
El municipio abrió el llamado a licitación pública para garantizar el servicio de desagote en barrios sin red cloacal. La apertura de sobres será el 21 de octubre.
Este domingo 12 de octubre, el servicio municipal retirará los residuos de patio en ocho barrios del sector 2. Se recuerda a los vecinos cómo deben disponer los materiales para una recolección eficiente y ordenada.
Este fin de semana, la Plaza 25 de Mayo se llenará de color y creatividad con una nueva edición de Plaza Feria. Habrá emprendedores, diseñadores, artistas y una propuesta especial de producción agroecológica.
El intendente Leonardo Viotti recibió a los disertantes del Congreso Kaizen, un encuentro que reunió a especialistas y empresarios para debatir sobre digitalización, productividad y gestión organizacional.
En el marco del plan de mejoras que impulsa la Municipalidad de Rafaela, el sector de Carentes luce hoy un espacio más digno, ordenado y accesible, tras un amplio trabajo de limpieza, restauración y ampliación.
Después de 25 años, el Festival Palau regresa a Rosario con un espectáculo gratuito en el Monumento a la Bandera. Habrá música, actividades para toda la familia y un mensaje de fe y esperanza a cargo de Andrés Palau.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA. Una mujer denunció que varios integrantes de una familia vecina la amenazaron con armas blancas y piedras, en medio de insultos vinculados al homicidio ocurrido el 25 de diciembre de 2024 en la misma cuadra.
Santiago Ponroy se ubicó entre los 12 finalistas de la Olimpíada Informática Argentina, tras superar a más de un centenar de participantes de todo el país. En noviembre se definirá el equipo nacional que representará a la Argentina en competencias internacionales.
La situación llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. Un vecino de la ciudad fue víctima de una maniobra telefónica a través de la cual delincuentes lograron sustraerle más de 1.200.000 pesos.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. Una mujer expresó que, mientras trabajaba, desconocidos violentaron su motocicleta y se llevaron dinero en efectivo y documentación personal.