
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
La Municipalidad de Rafaela recuerda a la ciudadanía la responsabilidad de contratar servicios de recolección de residuos habilitados, asegurando que tengan un destino final seguro y no queden en lugares inadecuados como caminos rurales. Fleteros y transportistas deben disponer los residuos en el Complejo Ambiental, que es el sitio local habilitado. El servicio del Eco Punto I y II es únicamente para particulares.
Locales09/09/2024En el marco de la legislación ambiental aplicable a nivel local, la responsabilidad frente a la generación de residuos, culmina con su disposición final correcta y segura.
Las Ordenanzas Municipales N° 4928 de Generadores Especiales y Nº 4.404 GIRSU, determinan entre otros deberes y obligaciones, que todos los residuos que se generen en la ciudad, deben depositarse en el Complejo Ambiental, que es el sitio local que asegura su correcta disposición y tratamiento. Prohibiendo así, el abandono de los mismos en otros sitios, que no estén habilitados por la autoridad de aplicación o fuera del alcance de la recolección pública domiciliaria cuando aplica.
En este contexto y dentro del trabajo que realiza el municipio en relación a la gestión integral de residuos, se recuerda a vecinos y vecinas que al momento de solicitar un servicio de recolección, ya sea para limpieza del hogar o de una empresa, garanticen que el recolector esté habilitado y cuente con la oblea de identificación correspondiente.
Pero además como contratistas deben asegurarse de preguntar en dónde se depositan los residuos, teniendo en cuenta la importancia de la higiene urbana, el cuidado de la salud y el ambiente.
Servicios y establecimientos municipales particulares
El municipio cuenta con servicios de recolección y establecimientos municipales para la disposición de los diferentes tipos de residuos, con el objetivo de facilitar la disposición y asegurar el correcto tratamiento de los mismos/as vecinos/as, empresas y transportistas. Más información en www.rafaela.gob.ar.
Además, los particulares pueden acercarse a depositar sus residuos especiales, recuperables, de patio y/o voluminosos al Eco Punto (ubicado frente al Cementerio Municipal). El establecimiento está abierto de lunes a sábados de 8:00 a 19:00 y los domingos de 9:00 a 15:00, prestando un servicio gratuito, con personal capacitado. Se pueden llevar hasta 10 bolsas con los residuos previamente separados.
Servicios para grandes generadores
Para fleteros, empresas, comercios, transportistas y otro tipo de Grandes Generadores, está el Complejo Ambiental de Rafaela que se encuentra abierto de lunes a viernes de 7:00 a 18:00 y los sábados de 7:00 a 12:00.
Pero, además se pueden solicitar servicios de recolección especiales de cartón, papel o aceite vegetal usado en el Instituto para el Desarrollo Sustentable al mail [email protected] o al teléfono (03492) 504579.
Cabe aclarar, que se considera gran generador, o generador especial, a quienes generan residuos sólidos asimilables a urbanos (papel, cartón, plástico, restos de comida) que superan los 0.75 m3 diarios.
Los transportistas son aquellos que prestan este servicio a los generadores y también están incluidos en la normativa (Ordenanza 4928/2018 y su Decreto Reglamentario 47518/2018).
Tanto Grandes Generadores como transportistas deben darse de alta en la Dirección de Medio Ambiente, ubicada en Bolívar 620, teléfono (03492) 453177 o mail: [email protected].
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
La ciudad apuesta a una conducción más segura con entrenamientos teórico-prácticos que comienzan este sábado en el Predio de La Flor.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad estrenó un renovado circuito histórico con visitas guiadas que rescatan la memoria colectiva y ponen en valor su patrimonio.
La propuesta provincial busca acercar la oferta académica a estudiantes y futuros ingresantes a la Educación Superior.
Habrá pedidos de informes, proyectos de resolución y expedientes vinculados a seguridad, medioambiente, educación y tributos.
El presidente del Comité Olímpico Argentino visitó la ciudad en el marco de los JADAR y destacó el trabajo conjunto de Provincia y Municipio de cara a los Juegos Suramericanos 2026.
Del 15 al 19 de septiembre, la vecinal del barrio será sede de atención gratuita en salud, trámites, empleo, ambiente y acompañamiento social.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
El consultor político Roque Cantoia analizó el escenario rumbo a las legislativas nacionales del 26 de octubre y destacó que un 35 a 40 % del electorado santafesino que aprueba tanto a Javier Milei como a Maximiliano Pullaro será el que termine inclinando la balanza.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y derivó en un procedimiento que terminó con un hombre aprehendido y el secuestro de un vehículo adulterado.