
Más de 70 niños y niñas participaron de una nueva jornada de aprendizaje en el barrio Mora, mientras que otros 500 disfrutaron de la propuesta en Plaza 25 de Mayo durante el festejo por el Día de las Infancias.
El martes 10 de septiembre, ante un auditorio repleto, tuvo lugar una nueva jornada Compartiendo Excelencia en Rafaela, una iniciativa de Excelencia y el CCIRR que contó con el auspicio de Grupo Omint, ETMA y VMC Refrigeración y el apoyo de la Municipalidad de Rafaela. El encuentro apuntó a analizar la innovación y la competitividad a partir de modelos de gestión aplicada.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Jorge Ferreiro, director ejecutivo de Excelencia, quien explicó que la entidad se enfoca en generar acciones en lo que llaman “centros de desarrollo del país”. En este sentido, señaló que el objetivo es “líderes empresarios y referentes de la economía para pensar en los desafíos del futuro”. Seguidamente, Iván Acosta, director general del CCIRR, destacó el trabajo que la entidad viene realizando para generar propuestas de valor que puedan estar al alcance del ecosistema productivo de Rafaela y la región. Además, agradeció especialmente a los sponsors del evento y a los asistentes, por sumarse a la propuesta.
El primer bloque estuvo a cargo de Enrique Szewach, economista, periodista y ex director del Banco Central de la República Argentina (BCRA); quien se refirió al actual escenario político y económico y al “cambio de régimen” que se está intentando implementar, para que -entre otras cuestiones- el sector privado vuelva a ser el motor de la economía. Analizó, en este sentido, las medidas que necesitan las empresas para poder desarrollarse, en un marco de estabilidad y previsibilidad.
El segundo bloque fue liderado por Jorge Marchesi, especialista en mejora continua y director de Lean Key; y Andrés Ciambotti, director ejecutivo de Stockzero; quienes abordaron en detalle la metodología LEAN y sus aplicaciones a las organizaciones. Al respecto, Marchesi precisó que “el problema es el camino para llegar desde donde estoy hasta donde quiero llegar” y aseguró que “la solución está en la gente”. Así, resaltó la importancia de “liderar con el ejemplo” y de medir, con un enfoque sistémico, para asegurar la competitividad. En la misma línea, Ciambotti puntualizó que las claves de LEAN son la satisfacción del cliente, la eliminación de desperdicios y la mejora continua.
Luego del coffee break, con la moderación del periodista Daniel Alonso, Marcelo Modenesi, presidente de VMC Refrigeración; y Germán Giletta, gerente de Manufactura de Macoser; conversaron acerca de los procesos productivos que llevan adelante sus respectivas empresas. Hicieron foco, en este marco, en la cultura de la calidad y la sistematización de las operaciones; así como en la sustentabilidad, el valor del capital humano y de los equipos, la implementación de nuevas tecnologías y la atención al cliente.
Para culminar, en el cuarto bloque, Daniel Herrero, presidente de Excelencia y ex presidente de Toyota Argentina, repasó los desafíos que enfrentó en su paso por esta compañía. Se refirió, entre otras cuestiones a la Toyota way, cuyos pilares son la mejora continua y el respeto por las personas, sustentados en los desafíos, el Kaizen (“cambio a mejor”), el Genchi Genbutsu (“ve y observa por ti mismo”), el respeto y el trabajo en equipo.
Para cerrar el evento, tomó la palabra Leonardo Viotti, intendente de Rafaela, quien agradeció a los organizadores y puso en valor la articulación público-privada que caracteriza a la ciudad. “El Estado debe repensarse y generar herramientas para acompañar el desarrollo del sector privado”, detalló. “La ciudad de Rafaela contiene un ecosistema productivo, educativo y científico-tecnológico que nos diferencia. El gran desafío es conservarlo”, finalizó.
Fuente: ccirr.org.ar
Más de 70 niños y niñas participaron de una nueva jornada de aprendizaje en el barrio Mora, mientras que otros 500 disfrutaron de la propuesta en Plaza 25 de Mayo durante el festejo por el Día de las Infancias.
La Municipalidad de Rafaela informó que quedaron habilitados los cruces de Alem y 1° de Mayo, y de Tucumán y 1° de Mayo, luego de la finalización de los trabajos en esas intersecciones.
El Municipio puso en marcha un proyecto sin precedentes que transformará la fisonomía urbana. La inversión supera los 18 mil millones de pesos y prevé llegar a 255 cuadras en los próximos años.
Las lluvias y los fuertes vientos provocaron la caída de casi una treintena de árboles y obligaron a un intenso operativo nocturno. La respuesta fue inmediata y permitió restablecer la circulación en pocas horas.
La ciudad puso en marcha un ambicioso programa que busca ampliar y renovar el arbolado urbano, con más de treinta especies destinadas a mejorar la calidad ambiental y embellecer los espacios públicos.
La ciudad incorporó nuevos juegos infantiles dentro de un plan integral que busca transformar los espacios verdes en ámbitos seguros, inclusivos y de encuentro para las familias.
El Gobierno municipal ejecuta la etapa final de esta vía estratégica, que mejora la conectividad rural, fortalece la producción agropecuaria y la calidad de vida de las familias de la zona.
El Gobierno Municipal de Rafaela y la UCES continúan con la formación para emprendedores, ofreciendo herramientas clave para potenciar negocios digitales.
Hasta el 18/08/2025
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas. Con una inversión de 34.800 millones de pesos, la Provincia financiará en su totalidad una obra estratégica que la Nación dejó sin ejecutar.
ACDICAR y el Gobierno Municipal lanzan una línea de financiamiento de hasta $5.000.000 para proyectos de innovación tecnológica, destinada a empresas de industria, comercio, agro y servicios con más de dos años de actividad formal.
Con más de 40 participantes y en el marco del Programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela dio inicio a los talleres de jardinería y huerta agroecológica, fomentando prácticas sostenibles y oportunidades de formación laboral.
El camarista Matías Drivet ratificó la medida cautelar para un hombre de 23 años, acusado de efectuar disparos en abril de este año que dejaron dos vecinos heridos. La Fiscalía había advertido sobre riesgos procesales.