El tiempo - Tutiempo.net

INSEGURIDAD EN RAFAELA: "SIN DATOS PARA ANALIZAR NO VEMOS SOLUCIÓN AL PROBLEMA”

JxC reclama datos precisos sobre hechos delictivos denunciados en las distintas dependencias policiales de la ciudad que revelen, cuáles son los puntos críticos en torno al tema, para poder avanzar en el diseño e implementación de políticas de seguridad que no estén disociadas de la realidad de cada sector de Rafaela.

Locales14/06/2022RedacciónRedacción
Screenshot_20220614-073804_(1)

“Para legislar eficientemente necesitamos contar con toda la información disponible en cada problemática que nos aqueja, y la inseguridad es uno de los principales padecimientos de los vecinos” comentó Viotti sobre el pedido.

Además sostuvo “debemos legislar abordando con total responsabilidad estos temas que afectan profundamente el bienestar de los rafaelinos, porque somos su voz en el Concejo y ante el Gobierno local y provincial. No podemos desentendernos de nuestro compromiso con la gente”.

Entendiendo que la gran mayoría de los hechos delictivos son denunciados en las comisarías, subcomisarías, destacamentos, Centro Territorial de Denuncia y sede de la Unidad Fiscal Rafaela del Ministerio Público de la Acusación, el pedido argumenta que es imprescindible contar con esta información para llegar a aplicar políticas concretas que permitan combatir el delito en beneficio de una mayor seguridad pública.

La solicitud elevada al Ministerio de Seguridad de la provincia y a la Fiscalía Regional 5 pide que mensualmente se envíe al cuerpo de concejales un informe detallado de los hechos delictivos que se dan en nuestra ciudad.

Además, en relación al tema seguridad, sumaron un pedido de refuerzo de luminaria en una zona que comprende el acceso a B° 2 de abril y su conexión con B° La Cañada, arteria altamente transitada por los vecinos quienes reclaman que carece de iluminación, lo que genera preocupación para desplazarse de manera segura principalmente en los horarios nocturnos.

Por último, Viotti manifestó “no se puede gobernar, mirando para otro lado y de espaldas a la gente, el Gobierno municipal y provincial tienen que tratar con seriedad la inseguridad creciente que sufrimos los rafaelinos. Y es sabido que sin datos para analizar no hay solución posible al problema”.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 13.14.38_d2664422

Cultivar en casa, transformar la ciudad

Redacción
Locales02/07/2025

Más de 2.000 familias ya accedieron a los kits de semillas otoño-invierno que entrega el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela. La iniciativa promueve el cultivo agroecológico, el cuidado del ambiente y la soberanía alimentaria.

Lo más visto
763de8f0-6763-4600-8f74-f611ed5160bb

Últimas actividades por el mes del ambiente

Redacción
Locales01/07/2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el  compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.