El tiempo - Tutiempo.net

La UNL continúa con el Programa “Plantemos un árbol por cada graduada y graduado”

El programa impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL) avanza con la plantación de 100 algarrobos blancos en Rafaela. Esta iniciativa, que ya lleva más de 2.000 árboles plantados, busca fortalecer el compromiso de la universidad con la sustentabilidad y ha sido reconocida por el Concejo Municipal de la ciudad.

Provinciales18/09/2024RedacciónRedacción
photo_5141260687685823848_y_thumb

En una nueva jornada del Programa “Plantemos un árbol por cada graduada y graduado de la UNL”, la universidad llevó a cabo la plantación de 100 algarrobos blancos en el Barrio Álamos del Aero Club, en Rafaela. Este proyecto forma parte de un esfuerzo conjunto entre la UNL, el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Municipalidad de Rafaela, con el objetivo de contribuir a la preservación ambiental mediante la plantación de especies nativas.

Durante el evento, el rector de la UNL, Enrique Mammarella, y el intendente de Rafaela, Leonardo Viotti, firmaron un convenio específico que fortalece la cooperación en materia de sustentabilidad. Además, el programa fue reconocido formalmente por el Concejo Municipal, en un acto en el que participaron el presidente del Concejo, Lisandro Mársico, y la concejala Carla Boidi.

Un compromiso con la sustentabilidad
En sus declaraciones, el rector Mammarella subrayó la importancia de esta iniciativa como un reflejo del compromiso de la UNL con el medio ambiente y el territorio. “En nombre de cada graduada o graduado, plantamos especies nativas que ayudan a repoblar nuestro entorno y a mejorar la biodiversidad local", afirmó. Asimismo, destacó que el proyecto también contribuye a reducir la huella de carbono, respondiendo a los desafíos ambientales actuales.

Por su parte, el intendente Viotti destacó la importancia de la presencia de la UNL en la comunidad rafaelina, señalando que "acciones como esta consolidan a Rafaela como un polo educativo y sustentable". Con más de 1.200 graduados locales, el vínculo entre la universidad y la ciudad se fortalece a través de estos proyectos conjuntos.

Un proyecto con visión a futuro
El Programa “Plantemos un árbol por cada graduado y graduada de la UNL” fue diseñado para subrayar el compromiso de los egresados con el desarrollo sostenible. Además de la plantación de árboles, la iniciativa incluye la generación de plantines de especies nativas mediante el Programa PRODOCOVA de la UNL, asegurando una cuidadosa selección de semillas y un proceso integral que va desde la siembra hasta la plantación en lugares previamente seleccionados.

De esta manera, la UNL no solo garantiza la plantación, sino también el seguimiento de cada uno de los ejemplares, lo que asegura la efectividad a largo plazo de este programa que combina educación, responsabilidad social y preservación ambiental.

Te puede interesar
IMG-20250713-WA0075

Homenaje en marcha: Provincia y Municipio construyen un Museo para los Héroes de Malvinas en Reconquista

Redacción
Provinciales13/07/2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, recorrió el avance de los trabajos junto a integrantes del Centro de Ex Combatientes. “Este es un proyecto de nuestros héroes, que busca enaltecer y reconocer a los soldados santafesinos que participaron de la gesta de Malvinas. El último 2 de abril el Gobernador se comprometió y hoy ya estamos en obra”, destacó.

IMG-20250712-WA0017

Fabricantes de calzado tomaron más de $ 900 millones en créditos impulsados por la Provincia

Redacción
Provinciales13/07/2025

“El financiamiento para el sector privado, con tasas atractivas y competitivas, es una herramienta clave que nos destaca a nivel nacional”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. El Gobierno santafesino dio a conocer los datos en el marco de Exical 2025, la Exposición del Calzado de la Región Centro, realizada en Córdoba, donde la provincia acompañó a 11 empresas.

Lo más visto