El tiempo - Tutiempo.net

Programa Eureka: jóvenes de toda la provincia presentaron más de 900 ideas para transformar sus comunidades

“Queremos que los jóvenes se conviertan en los agentes del cambio”, señaló Gaston Noyjovich, director Provincial de Juventudes. Está dirigido a jóvenes de entre 15 y 29 años de edad. En una segunda etapa se seleccionarán 514 iniciativas, con el propósito impulsar la participación ciudadana juvenil, enfocándose en vínculos sanos y de cohesión comunitaria.

Provinciales22/09/2024RedacciónRedacción
RI
RI

La Dirección Provincial de Juventudes, perteneciente al Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, recibió 903 proyectos dentro del programa Eureka: Ideas que Transforman, de los que se seleccionarán 514 iniciativas innovadoras con el objetivo de fomentar la participación ciudadana de las y los jóvenes, a través de proyectos territoriales que promuevan el desarrollo personal y colectivo.

Gastón Noyjovich, director Provincial de Juventudes, señaló que “con la presentación de estos proyectos de integración socio juvenil, queremos que los jóvenes se conviertan en agentes de cambio generando un impacto positivo en sus comunidades”.

El objetivo principal del programa Eureka es impulsar la participación ciudadana juvenil. Los proyectos deben contribuir a la prevención de situaciones violentas y conflictivas, enfocándose en el fortalecimiento de vínculos sanos y la cohesión comunitaria.

Está dirigido a jóvenes entre 15 y 29 años de edad, residentes en la provincia de Santa Fe. Las propuestas deben estar compuestas por grupos de 3 a 6 integrantes, pudiendo ser tanto organizaciones legalmente constituidas como grupos informales.

Eureka cuenta con 5 ejes temáticos: Lazos y ciudadanía, Integración socio juvenil, Expresiones sociales, culturales y artísticas, Innovación tecnológica y digital, y Bienestar joven.

Participación

Del total de los proyectos, 150 pertenecen al departamento La Capital, 298 al departamento Rosario, 79 a General López y 90 a General Obligado.

Además, en el departamento Vera se inscribieron 48 proyectos, 41 en Constitución, 36 corresponden a Castellanos, 31 en el departamento San Cristóbal, 29 en el departamento San Martín, 19 a San Lorenzo, a los que se suman los 18 proyectos del departamento San Jerónimo.

Por último, cabe destacar que el departamento Iriondo fue el de menor inscripción con dos proyectos, seguido de San Justo con cuatro, Belgrano con cinco, y San Javier con nueve, En tanto, el departamento Caseros presentó 12, en 9 de Julio 15 y finalmente 16 en Las Colonias.

Por otra parte, desglosando por ejes, cabe destacar que dentro de Lazos y Ciudadanía se presentaron 167 proyectos, por el lado de Integración socio juvenil 195, y sobre Expresiones Sociales, Culturales y Artísticas un total de 311. Además, para el eje Innovación Tecnológica y Digital, se inscribieron 74 proyectos y en Bienestar Joven un total de 156.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-04 a las 20.42.23_d105bf91

Pullaro inauguró obras viales en Progreso y Frontera: “Invertimos con eficiencia para mejorar la vida de los santafesinos”

Redacción
Provinciales05/11/2025

El gobernador encabezó la habilitación de una nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, y del acceso pavimentado a la ciudad de Frontera por la RP 32s. Las obras demandaron una inversión superior a los 12 mil millones de pesos y forman parte del plan provincial de infraestructura para fortalecer la seguridad vial y el desarrollo productivo.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-11-04 a las 16.08.07_c7b51d54

Santa Fe suma a la AFA para impulsar los Juegos Suramericanos 2026

Redacción
Provinciales05/11/2025

La Provincia y la Asociación del Fútbol Argentino sellaron un acuerdo para promover los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026. La mascota oficial, Capi, comenzará a aparecer en los partidos de Primera División para acercar el evento a todo el país y fortalecer su impacto social y deportivo.