
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
Así lo afirmó el ministro de Justicia y Seguridad durante la entrega de 166 patrulleros, 60 motos y 2 minibuses para el departamento La Capital. Fue en el Parque Garay, en Santa Fe. Valoró el trabajo policial realizado en este tiempo de gestión y alentó a los efectivos a seguir haciéndolo dentro de las facultades otorgadas por la Legislatura, “dentro de la constitución y la ley, con mucho rigor y con mucha mano dura contra los delincuentes”
Provinciales23/09/2024Este domingo a la tarde, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, junto a autoridades provinciales y locales, encabezó en el Parque Garay de Santa Fe, el acto donde se realizó la entrega más grande de móviles policiales y nuevas motos, en este caso para el departamento La Capital. Se trata de 166 vehículos, 60 motos y 2 minibuses que forman parte de las 940 unidades móviles y las 500 motos adquiridas por el gobierno de Maximiliano Pullaro y que ya se fueron entregando en toda la provincia. Cococcioni, antes del acto, se reunió con representantes de vecinales para abordar temas vinculados a la seguridad en la ciudad.
Ya en la ceremonia, el ministro recordó que “hace algunos meses estábamos entregando frente a la Legislatura provincial los primeros 30 patrulleros de una compra directa. Hoy estamos entregando patrulleros de una licitación acelerada en la que la provincia de Santa Fe pretendió adquirir 700 patrulleros y gracias a una gestión muy eficiente se logró un ahorro de un 20 % que pudo ser reinvertido. Entonces en vez de 700 fueron 840 patrulleros que sumado a los 100 hacen 940 para toda la provincia”. Y en el marco de las adquisiciones programadas, se sumaron 500 motos para toda la provincia.
Cococcioni afirmó que el objetivo al que se apunta es duplicar el número de patrulleros. “Hoy hay un promedio de entre 70 y 75 móviles en calle las 24 horas en calle en la ciudad de Santa Fe. Nuestra pretensión es que haya el doble disponible, para no trabajar al límite, y que cada patrullero tras cumplir su servicio, sea llevado a los talleres para su revisión y si tiene que ser reparado no perdamos un móvil en la calle”.
“En cuanto a las motos -especificó- nos hemos planteado un objetivo más exigente. Como mínimo en las ciudades de Santa Fe y Rosario, y en la medida en que se pueda en el resto, tiene que haber el cuádruple de motos respecto a motoristas en calle las 24 horas. Porque por la división en turnos de 12x36 horas queremos que cada motorista tenga su propia moto asignada, que nadie se la va a tocar y ese número también garantiza un reemplazo en caso de ser necesario”.
Respaldo de la ley
“Pero nada de esto serviría si no damos lo más importante: las herramientas de respaldo institucional y jurídico para que cada policía haga su trabajo. Porque darle auto, darle moto y darle uniforme y que después no puedan parar a nadie en la calle porque nos denuncian, no sirve”, dijo el funcionario, que valoró las leyes sancionadas por la legislatura santafesina que permiten extremar controles callejeros. “Nuestra Policía necesitaba estas leyes para hacer su trabajo y poder cuidar a nuestra gente, facultades dentro de la ley, sin ningún abuso. Facultades dentro de la constitución y dentro de la ley, para actuar con mucho rigor y con mucha mano dura contra los delincuentes”.
Por su parte, Virginia Coudannes, secretaria de Gestión Institucional del ministerio, dijo que “el gobernador Maximiliano Pullaro, el ministro y toda la cúpula de la Policía de la Provincia de Santa Fe tienen la decisión de dotar a la Policía de más recursos para el patrullaje, para los vecinos y vecinas, pero también para el bienestar de la Policía de la Provincia de Santa Fe, para que trabajen de manera eficaz y eficiente”. Además recordó que la entrega se hizo en el Parque Garay “porque elegimos poner en valor este lugar; acá se hará la Estación Policial, la primera de la Ciudad de Santa Fe”.
El secretario de Análisis y Gestión de la Información del Ministerio, apuntó que “esta entrega histórica de móviles y motos en la ciudad de Santa Fe, es una muestra de que el compromiso de esta gestión con la Seguridad es en serio. Somos inconformistas y sabemos que todavía falta mucho para estar en los niveles que pretendemos para que los santafesinos puedan vivir más tranquilos; pero estamos seguros del camino y vamos a trabajar sin descanso hasta alcanzarlo”.
En la actividad estuvieron presentes el intendente Juan Pablo Poletti; la presidenta del Concejo Municipal, Adriana Molina; el secretario de Derechos Humanos, Emilio Jatón, y demás autoridades, y vecinos.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
El consultor político Roque Cantoia analizó el escenario rumbo a las legislativas nacionales del 26 de octubre y destacó que un 35 a 40 % del electorado santafesino que aprueba tanto a Javier Milei como a Maximiliano Pullaro será el que termine inclinando la balanza.
En el marco de la jura de la nueva Constitución de Santa Fe, los obispos de la provincia difundieron un mensaje en el que destacaron el proceso participativo que dio forma al texto y el reconocimiento al rol de la fe en la vida de las comunidades.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
Durante la madrugada del 13 de septiembre, el Departamento de Protección Vial y Comunitaria realizó un operativo de control sobre avenida Santa Fe al 500, entre las 00:30 y las 02:00.
La ciudad estrenó un renovado circuito histórico con visitas guiadas que rescatan la memoria colectiva y ponen en valor su patrimonio.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.