
La víctima dejó su moto frente a su casa y en apenas cinco minutos fue robada.
Una vez más, la violencia irracional empaña lo que debería ser una fiesta deportiva. El clásico entre Argentino Quilmes y Sportivo Norte, que prometía ser el partido destacado de la 2ª fecha de la Copa Desafío Clásicos en la Liga Rafaelina, terminó abruptamente por los ya conocidos incidentes violentos. A pesar de la ilusión que generó el tempranero gol de Ramírez para el Cervecero, el espectáculo se desvaneció cuando la parcialidad visitante protagonizó serios disturbios con las fuerzas de seguridad, obligando al árbitro Leandro Aragno a suspender el encuentro.
Policiales30/09/2024Es preocupante, pero no sorprendente. Este tipo de incidentes se ha vuelto una constante en el fútbol local, reflejo de una problemática social más profunda. No importa cuántos esfuerzos realicen los clubes, la Liga, los jugadores o los cuerpos técnicos para fomentar el respeto y la convivencia en las canchas, siempre parece haber un grupo que, amparado en la impunidad del anonimato, se empeña en destruir el espectáculo que muchos otros construyen con esfuerzo y pasión.
El fútbol, una actividad que debe unir a la comunidad y ofrecer momentos de esparcimiento, se convierte cada vez más en un campo de batalla por culpa de los "inadaptados de siempre". Los aficionados genuinos son los grandes perjudicados, aquellos que van en familia, con amigos, con la esperanza de disfrutar de su equipo y terminan siendo testigos de actos de violencia que alejan, más que acercan, a la gente del deporte.
El tema llegará nuevamente al Tribunal de Penas, donde se debatirá, una vez más, sobre qué medidas tomar. Pero la solución no puede depender solo de las sanciones. Hace falta una respuesta colectiva que involucre a todos los actores: autoridades, clubes, hinchas y la sociedad en su conjunto. No podemos seguir justificando ni normalizando estas conductas que manchan el deporte más popular del país.
Es momento de reflexionar seriamente sobre el futuro de nuestro fútbol. Si queremos preservar este deporte que tanto nos apasiona, debemos ser intolerantes con cualquier tipo de violencia, dentro y fuera de las canchas. No basta con echar culpas, hay que actuar con firmeza para que estos "inadaptados" no tengan cabida en el fútbol, ni en ningún otro ámbito de la vida social.
La víctima dejó su moto frente a su casa y en apenas cinco minutos fue robada.
La información fue acercada a esta redacción por allegados a la víctima, quien relató el dramático episodio ocurrido en horas de la noche del martes
En la tarde de este viernes se desplegaron procedimientos en viviendas de los barrios 2 de Abril y Villa Dominga. La investigación apunta a presuntas actividades de narcomenudeo.
Trascendidos de allegados a la firma informaron a esta web que los delincuentes habrían ingresado durante la madrugada forzando un ventiluz. No hubo personas lesionadas, pero sí importantes pérdidas materiales.
Allegados a la víctima se comunicaron con RAFAELA INFORMA para contar el dramático episodio. Eran cuatro personas que, tras forzar la puerta, intentaron ingresar con amenazas. La rápida reacción del propietario y el alerta de los vecinos evitaron que el hecho pasara a mayores.
Un comprador fue engañado con la falsa venta de una camioneta por Marketplace, y una mujer perdió casi 7 millones de pesos tras recibir un llamado falso de soporte técnico.
Un menor fue detenido tras ingresar a una vivienda y llevarse instrumentos musicales, herramientas y un parlante. La rápida intervención policial permitió recuperar todo lo robado.
El hecho ocurrió en horas de la noche en la esquina de Brasil y Buffa. Las víctimas fueron amenazadas por dos delincuentes que simularon estar armados.
Un comprador fue engañado con la falsa venta de una camioneta por Marketplace, y una mujer perdió casi 7 millones de pesos tras recibir un llamado falso de soporte técnico.
La FAECyS y las cámaras empresarias cerraron un incremento escalonado del 1,7% para marzo y abril. El convenio estará vigente hasta abril de 2026 y beneficiará a empleados del sector de acopio.
Allegados a la víctima se comunicaron con RAFAELA INFORMA para contar el dramático episodio. Eran cuatro personas que, tras forzar la puerta, intentaron ingresar con amenazas. La rápida reacción del propietario y el alerta de los vecinos evitaron que el hecho pasara a mayores.
El reciente anuncio del presidente Donald Trump sobre la imposición de aranceles a las importaciones estadounidenses generó fuertes caídas en los mercados de granos. La soja fue el producto más golpeado, con una baja del 2% en Chicago. Especialistas advierten sobre los posibles efectos en Argentina y en el comercio global.
Trascendidos de allegados a la firma informaron a esta web que los delincuentes habrían ingresado durante la madrugada forzando un ventiluz. No hubo personas lesionadas, pero sí importantes pérdidas materiales.