
En plenaria, la Comisión de Industrias del CCIRR analizó los principales desafíos del sector
También se presentaron los resultados de 5° Censo Industrial de Rafaela y la Ventanilla Única de Inversiones del Gobierno de Santa Fe.
Este lunes a las 19 horas, la Municipalidad de Rafaela estará presentando en tiempo y forma su presupuesto para el año 2025. Aunque aún no trascendieron detalles específicos sobre los ingresos y egresos, se adelantaron algunos de los proyectos más relevantes que marcarán la agenda local para el próximo año.
Locales30/09/2024Uno de los anuncios más destacados es la creación de la primera Escuela de Oficios en el norte de la ciudad. Con una inversión inicial de $1.500 millones, esta nueva institución tiene como objetivo brindar oportunidades de formación y capacitación técnica a los rafaelinos, preparando a los ciudadanos para insertarse en el mercado laboral y mejorar sus perspectivas de empleo.
En paralelo, otro de los ejes centrales del presupuesto es la simplificación y reducción de cargas tributarias para los vecinos y las empresas locales. En este sentido, se eliminarán tasas como la de remate, abasto y arancel por búsqueda de planos, con el fin de facilitar trámites y aliviar la carga burocrática. Además, se prevé una reducción de hasta el 50% en las tasas administrativas municipales, lo que significará un ahorro significativo para los contribuyentes y empresas de la región.
El plan de seguridad también ocupa un lugar destacado en el presupuesto, con la instalación de 80 nuevas cámaras y domos de vigilancia en 2025, elevando el total a 500 dispositivos en toda la ciudad. En materia ambiental, se destinarán más de $1.400 millones para la construcción de nuevas celdas en el Relleno Sanitario, mejorando la gestión de residuos en Rafaela.
Este presupuesto 2025 busca, en palabras de la administración local, "seguir construyendo una Rafaela más moderna, segura y equitativa, con menos burocracia y más oportunidades para todos".
También se presentaron los resultados de 5° Censo Industrial de Rafaela y la Ventanilla Única de Inversiones del Gobierno de Santa Fe.
Será por tareas de mantenimiento y cambio de transformador. El corte afectará zonas urbanas y rurales de Susana, Villa San José, Saguier y Santa Clara de Saguier entre las 7 y las 12.
La entrevistada es CEO de Esopo Veterinarias, una empresa fundada en 2004 y dedicada al cuidado integral de los animales, bajo el lema “amor, salud y nutrición”.
El Gobierno Municipal invita a disfrutar de una variada agenda cultural, artística y recreativa para todos los gustos. Consultá el cronograma completo online o recibilo por WhatsApp.
La Municipalidad convoca a empresas interesadas a participar del concurso de precios para contratar el servicio de lavado y limpieza de colectivos y oficinas. El presupuesto oficial asciende a más de 104 millones de pesos.
Este domingo 6 de abril, desde las 16:00, la Plaza Sargento Cabral será sede de una jornada inclusiva con feria, música y actividades para toda la familia. El evento busca visibilizar y sensibilizar sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA).
El relevamiento analiza la estructura productiva de Rafaela y servirá como base para diseñar políticas de desarrollo industrial. La ciudad cuenta con 464 industrias activas y más de 10 mil puestos de trabajo.
La Municipalidad de Rafaela abrió un concurso de precios para contratar seguridad privada en el Dispositivo Integral de Abordaje Territorial. El presupuesto supera los 31,8 millones de pesos y el acto de apertura será el 6 de mayo.
Un comprador fue engañado con la falsa venta de una camioneta por Marketplace, y una mujer perdió casi 7 millones de pesos tras recibir un llamado falso de soporte técnico.
Allegados a la víctima se comunicaron con RAFAELA INFORMA para contar el dramático episodio. Eran cuatro personas que, tras forzar la puerta, intentaron ingresar con amenazas. La rápida reacción del propietario y el alerta de los vecinos evitaron que el hecho pasara a mayores.
El reciente anuncio del presidente Donald Trump sobre la imposición de aranceles a las importaciones estadounidenses generó fuertes caídas en los mercados de granos. La soja fue el producto más golpeado, con una baja del 2% en Chicago. Especialistas advierten sobre los posibles efectos en Argentina y en el comercio global.
Trascendidos de allegados a la firma informaron a esta web que los delincuentes habrían ingresado durante la madrugada forzando un ventiluz. No hubo personas lesionadas, pero sí importantes pérdidas materiales.
La información fue acercada a esta redacción por allegados a la víctima, quien relató el dramático episodio ocurrido en horas de la noche del martes