
¿Buscás una escapada que combine sabores, arte y naturaleza?
Te damos 3 razones para elegir Villa General Belgrano esta Semana Santa:
Será el domingo 6 de octubre en la localidad del departamento San Jerónimo, donde el Ministerio de Cultura de la Provincia pondrá en marcha la propuesta que incluye teatro kermés, juegos, música, baile y propuestas de encuentro para toda la familia.
Cultura y espectáculo01/10/2024El próximo domingo 6 de octubre, desde las 17, el Ministerio de Cultura de Santa Fe iniciará la gira provincial de “Yo vi tu corazón”, programa que recorrerá distintos puntos de la provincia con espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en las plazas de municipios y comunas.
El recorrido tendrá como primera escala al predio de la Vieja Iglesia de la ciudad de Gálvez, localidad del departamento San Jerónimo, donde este martes se realizó el lanzamiento oficial, en un encuentro que contó con la participación de la vicegobernadora Gisela Scaglia, la ministra de Cultura, Susana Rueda, el intendente Mariano Busso, el senador del departamento San Jerónimo, Leonardo Diana, la diputada provincial Varinia Drisun y autoridades locales y provinciales.
En ese marco, la vicegobernadora expresó que “este programa es un espacio de convivencia, que es lo que queremos transmitir desde el Gobierno de Santa Fe: que todos podemos participar, que no hay edad, que no hay ni situación económica, ni ningún tipo de limitación para poder participar. En el juego podemos reencontrarnos y convivir. Generar convivencia es lo que estamos proponiendo desde la cultura y también desde otras áreas como el deporte o la Secretaría de Discapacidad. Estamos proponiendo todo el tiempo que tenemos que habitar juntos el espacio”.
Ocupar el espacio público
Por su parte, la ministra Susana Rueda destacó que “Yo vi tu corazón” es “un programa emblemático, itinerante, simbólico, representativo de cuál es la intención del Ministerio de Cultura, representa la ocupación del espacio público, el encuentro, la convivencia, el afecto, el abrazo”. “En este momento histórico la cultura tiene un papel inclusivo. Este tipo de iniciativas tienen como objetivo el encuentro, el compartir, la participación de la familia en la construcción de la cultura”, agregó.
El domingo 6 de octubre, desde las 17, el predio de la Vieja Iglesia, en Gálvez, recibirá las múltiples propuestas de “Yo vi tu corazón”, apuntando a la participación activa de vecinas y vecinos. Así lo detalló Guillermo Lasala, secretario de Integración Cultural del Ministerio de Cultura: “Es una propuesta que combina teatro kermés, espacios de juego y participación, y una gran pista de baile para cerrar todos y todas juntos bailando en el predio de la Vieja Iglesia. El programa estuvo diseñado por equipos del Ministerio de Cultura, pero se desarrolla con la participación de anfitriones de juego. Por eso la articulación con la Municipalidad de Gálvez, a través de su Secretaría de Cultura, nos ayuda mucho a poder convocar a aquellas personas que quieran ser anfitriones de sus propios vecinos en las instancias del juego”.
Sobre el programa
“Yo vi tu corazón” nació en diciembre de 2023 en La Redonda, espacio perteneciente al Tríptico de la Imaginación, con juegos, música, pista de baile y los tradicionales tablones donde las y los vecinos compartieron su comida a la canasta. La propuesta territorial, íntegramente producida por el Ministerio de Cultura, viajará a cada ciudad a asistir a las y los anfitriones locales: artistas, docentes, jóvenes, vecinos y vecinas, que serán parte de la puesta.
“Yo vi tu corazón” iniciará su recorrido el domingo 6 de octubre a partir de las 17 en la ciudad de Gálvez, en el predio de la Vieja Iglesia, y seguirá el 27 de octubre en San Vicente, el 9 de noviembre en Laguna Paiva, el 24 de noviembre en San José de la Esquina y el 8 de diciembre en Firmat. Cada encuentro se desarrollará durante tres horas, con entrada libre y gratuita.
Te damos 3 razones para elegir Villa General Belgrano esta Semana Santa:
A través del Programa de Promoción de Artistas 2025, la Municipalidad busca impulsar proyectos culturales independientes y apoyar a artistas emergentes de distintas disciplinas.
El acordeonista aclaró en “Desayuno Americano” que las tensiones surgidas tras el ACV de Cacho Deicas se deben a malentendidos familiares y que, a pesar de los intercambios de opiniones, la banda sigue unida y en buen estado de salud.
A través de un comunicado, en Instagram: “La familia de Cacho Deicas queremos transmitirles de su parte, que va muy bien en su recuperación, desde la tranquilidad de su hogar y con terapias ambulatorias de rehabilitación.
El histórico integrante de Los Palmeras expresó su preocupación ante la falta de información sobre su compañero, quien se encuentra en recuperación tras un ACV. Camino señaló que la familia del cantante no permite el contacto directo.
El cantante de San Genaro asumió el desafío de reemplazar a Cacho Deicas, quien se recupera de un ACV. Su primera presentación fue en Concepción del Uruguay y recibió una cálida respuesta del público.
La secretaria de Turismo provincial lo dijo en la presentación oficial del evento, que se llevará a cabo los días 18 y 19 de enero en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe, con entrada libre y gratuita. La fiesta tendrá por primera vez carácter provincial.
Fue en uno de los ensayos que el elenco de bailarines y músicos llevan adelante en la ciudad de Santa Fe para preparar el espectáculo que brindarán el 1 de febrero en el Festival Folclórico de Cosquín. “Nos estamos preparando para rendir homenaje a Horacio Guarany y Fernando Birri en el centenario de su nacimiento”, aseguró la ministra de Cultura, Susana Rueda.
El viernes 2 de mayo será día no laborable con fines turísticos. Los comercios y servicios pueden operar con normalidad y no se aplican recargos ni compensaciones.
La carga de quesos y manteca no contaba con cadena de frío, ni habilitaciones exigidas por ASSAL. El conductor no tenía carnet de manipulador. La mercadería fue desnaturalizada y enterrada bajo supervisión oficial.
En apenas unas horas fue señalado como responsable de tres hurtos en distintos puntos de la ciudad. Tiene antecedentes por hechos similares y, sin embargo, continúa en libertad. Las víctimas exigen respuestas antes de que el daño sea mayor, incluso para el propio menor.
El fenómeno afecta a 9 millones de ocupados. Golpea con más fuerza a jóvenes, mujeres y autónomos. El servicio doméstico y la construcción encabezan los sectores más afectados.
Desde mayo, el Hospital Jaime Ferré permitirá gestionar turnos a través de WhatsApp, con el objetivo de evitar las extensas esperas frente al edificio. También se podrán solicitar desde los centros de salud barriales.