El tiempo - Tutiempo.net

Cristina Kirchner gastó $16 millones para ir al sur en aviones de la Presidencia sin agenda oficial

El Gobierno sostiene que un decreto habilita esos vuelos, pero la oposición pidió explicaciones porque asegura que los viajes no tuvieron que ver con la gestión e incluyeron fines de semana, Navidad y Año Nuevo. TN accedió a todos los detalles de los 21 traslados de la Vicepresidenta en el Tango 04, 10 y 11 durante 2021.

Nacionales22/03/2022 Director
BFLJZI2Y5S7BQJL4UWUQRS7RAY

Tn accedió a documentos oficiales que exponen que para llevar y traer a Cristina Kirchner el Estado gastó el año pasado $16.590.000 solo en el combustible y el pago de tasas de las aeronaves Tango 04, 10, 11; y un Learjet de la firma YPF que también fue contratado en cuatro oportunidades para los traslados de la Vicepresidenta.

Fueron en total 21 operaciones que en muchos casos -19 casos- se realizaron pese a que Cristina Kirchner no tenía agenda o actividad oficial en el sur, lo que generó críticas de la oposición y un pedido de informes por parte del bloque de Juntos por el Cambio.

El Gobierno sostiene que los vuelos de Cristina Kirchner están habilitados por dos decretos firmados por Alberto Fernández en diciembre y marzo de 2020.

Entre los viajes analizados solo dos podrían justificarse: un vuelo que realizó cuando ejercía la Presidencia en forma transitoria y otro que hizo para inaugurar una zona franca en Santa Cruz.

Los documentos demuestran que hubo viajes en fechas que coincidían con fines de semana largos, en los que la Vicepresidenta hizo mover la flota desde Buenos Aires para recorrer los poco más de 300 kilómetros que separan El Calafate de Río Gallegos y vuelos para pasar la Navidad y el Año Nuevo en el sur del país.

Te puede interesar
a885237a444a713d626961823453e801

Equipo de la UNRaf logró la segunda posición en una competencia global de Huawei en China

Redacción
Nacionales10/06/2025

El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.

Lo más visto