
La interrupción del servicio eléctrico será el sábado 24 de mayo, de 9 a 10 horas, y afectará distintas zonas de la localidad.
La obra de redes beneficiará a 1.500 usuarios rurales del Departamento Castellanos
Regionales10/10/2024La Empresa Provincial de la Energía (EPE) abrió las ofertas de la licitación pública para la remodelación de redes rurales de media tensión en la localidades de Vila, Colonia Fidela y Ramona, en el departamento Castellanos, obra que cuenta con un presupuesto oficial de $ 518.941.155,14. Al respecto, el presidente del directorio, Hugo Marcucci, destacó: “Se trata de una inversión que va a mejorar sustancialmente la calidad de vida de 1.500 vecinos, potenciando el trabajo y el desarrollo del Departamento Castellanos. Es un salto cualitativo en la infraestructura eléctrica rural, porque entendemos que para que haya una actividad económica dinámica y creciente, debe haber energía”, sostuvo el titular del directorio de la EPE, Hugo Marcucci.
En esta oportunidad se presentaron cinco firmas: la empresa Bauza Ingeniería SRL cotizó los trabajos en $ 474.246.442,90 + IVA; Winkelmann SRL, en $ 376.653.342,91 + IVA; Bridge Hydrogen SA, en $ 422.641.573, 02 + IVA; Las Heras SA, cotizó la suma de $ 475.116.349,11 + IVA y Base Ingeniería SRL la suma de $ 519.623.888,57 + IVA.
A partir de ahora, una comisión intergerencial analizará las propuestas técnicas y económicas y sugerirá la firma adjudicataria de las obras.
“Es una inversión muy importante en la infraestructura eléctrica rural en estas localidades, para la que se destinarán más de 500 millones de pesos, con el fin de mejorar el abastecimiento de energía en la región. La iniciativa es parte del plan del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro de Desarrollo Productivo Gustavo Puccini de modernizar, eficientizar y mejorar todos los procesos de la EPE”, declaró Marcucci.
De qué se trata la obra
La inversión se compone de dos partes, la primera abarca los trabajos sobre líneas aéreas de media tensión de 13,2 kV y la segunda sobre líneas aéreas de 7,6 kV. Se reemplazarán 28.200 metros lineales en línea aérea de media tensión de 13,2 kV. y 6.900 metros lineales en línea aérea de media tensión de 7,62 kV.
Se cambiarán 27 soportes en línea aérea de media tensión de 13,2 kV y 14 postes en línea aérea de 7,6 kV. El plazo de ejecución es de 210 días.
Fondo de Electrificación Rural
La Ley Nº 13.414 creó el Fondo de Electrificación Rural (FER) con el objeto de dotar de servicio eléctrico al sector rural, facilitando la promoción, la actualización y la ejecución de la electrificación rural. De acuerdo a la normativa, se considera obra de electrificación rural aquella destinada a proveer energía eléctrica a pobladores rurales con o sin explotaciones agropecuarias, plantas industriales radicadas en la zona rural y centros urbanos con menos de tres mil habitantes que se encuentren ubicados en zonas declaradas de electrificación obligatoria y que carezcan de servicio eléctrico.
La interrupción del servicio eléctrico será el sábado 24 de mayo, de 9 a 10 horas, y afectará distintas zonas de la localidad.
La Municipalidad volvió a limpiar un microbasural en calle Islas Malvinas a menos de una semana de haber intervenido el lugar. Piden conciencia y respeto por las normas para erradicar estas prácticas que afectan la salud y la convivencia.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) realizará tareas de mantenimiento este jueves 22 de mayo en la localidad de Ramona. Por tal motivo, se interrumpirá el servicio eléctrico durante una hora en toda la zona urbana.
La localidad fue escenario de múltiples actividades que fortalecen su perfil identitario y comunitario, desde la llegada de un programa nacional hasta nuevas propuestas educativas y de inclusión.
Un hombre de 53 años sobrevivió gracias a la rápida intervención de efectivos del Comando Radioeléctrico que practicaron maniobras de RCP en su domicilio. Aunque su familia lo daba por muerto, los agentes no dudaron en actuar y lograron estabilizarlo antes de trasladarlo al hospital. “Les debemos la vida de mi esposo”, dijo su esposa.
La localidad de Ramona atraviesa un momento de gran dinamismo con la incorporación de una ambulancia para el servicio 107, el crecimiento del turismo rural, aportes a bomberos, campañas de castración y mejoras en espacios públicos.
Mientras La Capital concentra más del 40 % de los casos registrados en Santa Fe, Castellanos se mantiene con cifras considerablemente más bajas. El contraste revela fuertes desigualdades territoriales en materia de violencia armada.
Entre Ataliva y Sunchales, se ejecutan tareas clave para la transformación en autopista de la Ruta Nacional 34. La obra incluye una nueva rotonda y empalme con la doble calzada, lo que obliga a circular con precaución por los desvíos señalizados.
Con una propuesta que combina renovación, experiencia y territorialidad, el espacio presentó oficialmente a sus candidatos en un encuentro realizado este miércoles en Rafaela. Salario, carrera docente y condiciones laborales, entre los principales ejes.
Tras una tensa audiencia de revisión, la Justicia resolvió otorgar la libertad bajo reglas de conducta a dos efectivos que estaban alojados en la Unidad Nº1 de Coronda. La defensa, a cargo del abogado penalista Carlos Farías Demaldé, sostuvo que la prisión ya no era proporcional ni necesaria.
Una lectora compartió con esta web un hecho de violencia verbal que vivió junto a su madre en un comercio de la ciudad. El reclamo apunta al trato agresivo y desconsiderado por parte del responsable del local.
La Cámara alta autorizó al gobernador Maximiliano Pullaro a gestionar un crédito con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y a realizar operaciones de deuda por hasta 1.000 millones de dólares. El oficialismo busca convertir la iniciativa en ley la próxima semana para financiar obras estratégicas en la provincia.
El insólito hecho ocurrió en plena mañana de jueves. El ladrón simuló un malestar para distraer al comerciante, sustrajo la recaudación y escapó en moto. La Policía y la GUR lo buscan intensamente.