
Ramona fortalece su desarrollo local con gestiones, capacitación y turismo rural
La comuna avanza en obras clave, promueve la formación del personal y recibió a una delegación de mujeres cooperativistas del norte provincial.
La obra de redes beneficiará a 1.500 usuarios rurales del Departamento Castellanos
Regionales10/10/2024La Empresa Provincial de la Energía (EPE) abrió las ofertas de la licitación pública para la remodelación de redes rurales de media tensión en la localidades de Vila, Colonia Fidela y Ramona, en el departamento Castellanos, obra que cuenta con un presupuesto oficial de $ 518.941.155,14. Al respecto, el presidente del directorio, Hugo Marcucci, destacó: “Se trata de una inversión que va a mejorar sustancialmente la calidad de vida de 1.500 vecinos, potenciando el trabajo y el desarrollo del Departamento Castellanos. Es un salto cualitativo en la infraestructura eléctrica rural, porque entendemos que para que haya una actividad económica dinámica y creciente, debe haber energía”, sostuvo el titular del directorio de la EPE, Hugo Marcucci.
En esta oportunidad se presentaron cinco firmas: la empresa Bauza Ingeniería SRL cotizó los trabajos en $ 474.246.442,90 + IVA; Winkelmann SRL, en $ 376.653.342,91 + IVA; Bridge Hydrogen SA, en $ 422.641.573, 02 + IVA; Las Heras SA, cotizó la suma de $ 475.116.349,11 + IVA y Base Ingeniería SRL la suma de $ 519.623.888,57 + IVA.
A partir de ahora, una comisión intergerencial analizará las propuestas técnicas y económicas y sugerirá la firma adjudicataria de las obras.
“Es una inversión muy importante en la infraestructura eléctrica rural en estas localidades, para la que se destinarán más de 500 millones de pesos, con el fin de mejorar el abastecimiento de energía en la región. La iniciativa es parte del plan del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro de Desarrollo Productivo Gustavo Puccini de modernizar, eficientizar y mejorar todos los procesos de la EPE”, declaró Marcucci.
De qué se trata la obra
La inversión se compone de dos partes, la primera abarca los trabajos sobre líneas aéreas de media tensión de 13,2 kV y la segunda sobre líneas aéreas de 7,6 kV. Se reemplazarán 28.200 metros lineales en línea aérea de media tensión de 13,2 kV. y 6.900 metros lineales en línea aérea de media tensión de 7,62 kV.
Se cambiarán 27 soportes en línea aérea de media tensión de 13,2 kV y 14 postes en línea aérea de 7,6 kV. El plazo de ejecución es de 210 días.
Fondo de Electrificación Rural
La Ley Nº 13.414 creó el Fondo de Electrificación Rural (FER) con el objeto de dotar de servicio eléctrico al sector rural, facilitando la promoción, la actualización y la ejecución de la electrificación rural. De acuerdo a la normativa, se considera obra de electrificación rural aquella destinada a proveer energía eléctrica a pobladores rurales con o sin explotaciones agropecuarias, plantas industriales radicadas en la zona rural y centros urbanos con menos de tres mil habitantes que se encuentren ubicados en zonas declaradas de electrificación obligatoria y que carezcan de servicio eléctrico.
La comuna avanza en obras clave, promueve la formación del personal y recibió a una delegación de mujeres cooperativistas del norte provincial.
La decisión sorprendió a vecinos y comerciantes locales. El tradicional alojamiento, símbolo del turismo y la actividad empresarial de la ciudad, se prepara para bajar sus persianas por motivos económicos.
La Policía de Santa Fe emitió un pedido de paradero para dar con Sebastián Andrés Mansilla, un joven de 18 años que se ausentó de su domicilio. Cualquier información puede ser comunicada a la Comisaría N° 3 o al 911.
Después de 25 años, el Festival Palau regresa a Rosario con un espectáculo gratuito en el Monumento a la Bandera. Habrá música, actividades para toda la familia y un mensaje de fe y esperanza a cargo de Andrés Palau.
Dos jóvenes, de 23 y 13 años, fueron hospitalizados tras ser violentamente agredidos por su padre en una vivienda de calle Sabin. La fiscal dispuso su exclusión inmediata del hogar y una prohibición de acercamiento por 72 horas.
Hasta el 13/10/2025
Un relevamiento provincial muestra que Gisela Scaglia (Provincias Unidas) y Caren Tepp (kirchnerismo) se disputan voto a voto el liderazgo, con 25 % y 26 % respectivamente. La Libertad Avanza cae al 21 %. Pullaro logra una aprobación del 53 %, mientras que Milei solo alcanza el 39 %.
Copete: La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA. Un hombre fue víctima de una sofisticada estafa virtual luego de recibir un mensaje que ofrecía descuentos en un supermercado.