
El Consorcio GIRSU abrió la licitación para trabajos de movimiento de suelo, drenaje y accesos que apuntan a reforzar la infraestructura ambiental de la región.
La obra de redes beneficiará a 1.500 usuarios rurales del Departamento Castellanos
Regionales10/10/2024La Empresa Provincial de la Energía (EPE) abrió las ofertas de la licitación pública para la remodelación de redes rurales de media tensión en la localidades de Vila, Colonia Fidela y Ramona, en el departamento Castellanos, obra que cuenta con un presupuesto oficial de $ 518.941.155,14. Al respecto, el presidente del directorio, Hugo Marcucci, destacó: “Se trata de una inversión que va a mejorar sustancialmente la calidad de vida de 1.500 vecinos, potenciando el trabajo y el desarrollo del Departamento Castellanos. Es un salto cualitativo en la infraestructura eléctrica rural, porque entendemos que para que haya una actividad económica dinámica y creciente, debe haber energía”, sostuvo el titular del directorio de la EPE, Hugo Marcucci.
En esta oportunidad se presentaron cinco firmas: la empresa Bauza Ingeniería SRL cotizó los trabajos en $ 474.246.442,90 + IVA; Winkelmann SRL, en $ 376.653.342,91 + IVA; Bridge Hydrogen SA, en $ 422.641.573, 02 + IVA; Las Heras SA, cotizó la suma de $ 475.116.349,11 + IVA y Base Ingeniería SRL la suma de $ 519.623.888,57 + IVA.
A partir de ahora, una comisión intergerencial analizará las propuestas técnicas y económicas y sugerirá la firma adjudicataria de las obras.
“Es una inversión muy importante en la infraestructura eléctrica rural en estas localidades, para la que se destinarán más de 500 millones de pesos, con el fin de mejorar el abastecimiento de energía en la región. La iniciativa es parte del plan del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro de Desarrollo Productivo Gustavo Puccini de modernizar, eficientizar y mejorar todos los procesos de la EPE”, declaró Marcucci.
De qué se trata la obra
La inversión se compone de dos partes, la primera abarca los trabajos sobre líneas aéreas de media tensión de 13,2 kV y la segunda sobre líneas aéreas de 7,6 kV. Se reemplazarán 28.200 metros lineales en línea aérea de media tensión de 13,2 kV. y 6.900 metros lineales en línea aérea de media tensión de 7,62 kV.
Se cambiarán 27 soportes en línea aérea de media tensión de 13,2 kV y 14 postes en línea aérea de 7,6 kV. El plazo de ejecución es de 210 días.
Fondo de Electrificación Rural
La Ley Nº 13.414 creó el Fondo de Electrificación Rural (FER) con el objeto de dotar de servicio eléctrico al sector rural, facilitando la promoción, la actualización y la ejecución de la electrificación rural. De acuerdo a la normativa, se considera obra de electrificación rural aquella destinada a proveer energía eléctrica a pobladores rurales con o sin explotaciones agropecuarias, plantas industriales radicadas en la zona rural y centros urbanos con menos de tres mil habitantes que se encuentren ubicados en zonas declaradas de electrificación obligatoria y que carezcan de servicio eléctrico.
El Consorcio GIRSU abrió la licitación para trabajos de movimiento de suelo, drenaje y accesos que apuntan a reforzar la infraestructura ambiental de la región.
La comuna puso en marcha un plan de pavimentación, trabaja en caminos escolares seguros, presentó un proyecto para modernizar la terminal, transfirió fondos del FAE y celebró la selección de obras en un concurso literario provincial.
La comunidad de Ramona vivió días cargados de propuestas que abarcaron desde celebraciones gastronómicas hasta acciones ambientales, pasando por iniciativas habitacionales y encuentros turísticos de alcance provincial.
El domingo 7 de septiembre, el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo será el escenario de uno de los eventos gastronómicos más convocantes de la provincia, con tradición, música y un menú pensado para el disfrute en familia.
Con una inversión provincial superior a los $100 millones, se ejecutan los últimos trabajos de la segunda etapa en avenida San Martín. La obra incluye nuevos desagües pluviales y la construcción de una bicisenda, dando respuesta a un histórico reclamo de la comunidad.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y derivó en la intervención de la Fiscalía, que abrió distintas líneas de investigación.
La comuna avanza con infraestructura escolar y pavimento, celebra el éxito del festival de teatro, se prepara para las patronales, recibió a una delegación de River y continúa con su plan de forestación urbana.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y se solicita información para dar con el paradero de Antonella Ida Palavecino.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.
La ciudad empieza a sentir la cuenta regresiva para recibir uno de los eventos deportivos más grandes de su historia.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y derivó en un rápido accionar de las fuerzas de seguridad.