
Durante su visita a la ciudad, el secretario de Infraestructura Productiva de Santa Fe, Mauricio Basso, participó del acto oficial del Censo Industrial 2024 y presentó una nueva herramienta para acompañar al sector privado.
El Gobierno municipal, a través de la secretaría de Educación y Cultura, cerró este domingo la novena edición de la Semana del Libro 2024 con una jornada vibrante y emotiva. Las actividades, pensadas para todas las edades, transformaron la Plaza 25 de Mayo en un espacio de encuentro donde la lectura fue el eje central.
A lo largo de la semana, el evento reunió a familias, escritores/as locales y de otras provincias, y a más de 1.500 estudiantes. Además se desarrollaron diversas propuestas como lecturas en los Jardines Municipales y espacios de formación para docentes y jóvenes.
Este domingo, la Semana culminó con un gran cierre para el recuerdo, el público en general acompañó cada una de las propuestas y participó activamente de la Jornada de Feria.
Por otra parte, los “Cuentos de Norte a Sur” cautivaron a las infancias y a sus familias, tejiendo historias que unieron a distintas generaciones. La jornada continuó con la actividad "Lectura con micrófono abierto y mate en mano", una oportunidad que permitió a los asistentes explorar nuevas realidades a través de la palabra. Este fue el preludio de la presentación final, a cargo del escritor Juan Solá (Chaco) y la musicalización de Esteban Barci (Rafaela), quienes ofrecieron una experiencia artística inolvidable, donde las palabras y la música crearon un espacio de conexión único.
A lo largo de la semana, la ciudad vibró con propuestas que no solo fomentaron la lectura, sino que también crearon espacios para reflexionar sobre el poder de la literatura. Las actividades abrieron puertas a la imaginación, generando momentos inolvidables para todas las edades. Con esta edición, la Semana del Libro reafirmó su compromiso con el fomento de la lectura, invitando a descubrir nuevos mundos y destacando el valor inigualable de la palabra compartida.
Sobre el autor
Juan Solá es un escritor chaqueño que se destacó por su estilo literario sensible, crudo y comprometido con la denuncia social. Sus obras exploran temas relacionados con la marginalidad, la pobreza, las violencias familiares y la identidad, especialmente desde una perspectiva LGBT+. Entre sus trabajos más reconocidos están La Chaco y Ñeri, ambas novelas que presentan personajes atrapados en sistemas opresivos y buscan su libertad en medio de situaciones adversas.
En La Chaco, Solá narra la vida de una travesti chaqueña que se traslada a Buenos Aires, donde enfrenta las dificultades de la vida urbana y la lucha por su supervivencia. Ñeri, por su parte, es la historia de una familia marcada por la pobreza y el abuso, y cómo sus miembros intentan escapar de la opresión patriarcal. Ambas novelas abordan temáticas como la exclusión y la violencia de una manera directa y conmovedora.
También incursionó en la literatura infantil con Naranjo en flúo, que rescata la mitología guaranítica, y publicó Microalmas y Épica urbana, que recogen relatos y microrrelatos centrados en las emociones humanas y la vida en la ciudad. Su obra es un testimonio de la realidad social argentina, especialmente en los sectores más vulnerables, y logró un fuerte impacto en el público joven.
Durante su visita a la ciudad, el secretario de Infraestructura Productiva de Santa Fe, Mauricio Basso, participó del acto oficial del Censo Industrial 2024 y presentó una nueva herramienta para acompañar al sector privado.
El 70% de las industrias censadas son empresas familiares y una de cada cuatro tiene más de 40 años de antigüedad. La historia industrial sigue viva en la ciudad.
También se presentaron los resultados de 5° Censo Industrial de Rafaela y la Ventanilla Única de Inversiones del Gobierno de Santa Fe.
Será por tareas de mantenimiento y cambio de transformador. El corte afectará zonas urbanas y rurales de Susana, Villa San José, Saguier y Santa Clara de Saguier entre las 7 y las 12.
La entrevistada es CEO de Esopo Veterinarias, una empresa fundada en 2004 y dedicada al cuidado integral de los animales, bajo el lema “amor, salud y nutrición”.
El Gobierno Municipal invita a disfrutar de una variada agenda cultural, artística y recreativa para todos los gustos. Consultá el cronograma completo online o recibilo por WhatsApp.
La Municipalidad convoca a empresas interesadas a participar del concurso de precios para contratar el servicio de lavado y limpieza de colectivos y oficinas. El presupuesto oficial asciende a más de 104 millones de pesos.
Este domingo 6 de abril, desde las 16:00, la Plaza Sargento Cabral será sede de una jornada inclusiva con feria, música y actividades para toda la familia. El evento busca visibilizar y sensibilizar sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Trascendidos de allegados a la firma informaron a esta web que los delincuentes habrían ingresado durante la madrugada forzando un ventiluz. No hubo personas lesionadas, pero sí importantes pérdidas materiales.
Aunque la cantidad de industrias disminuyó, el sector sigue siendo un pilar clave del empleo local. El 89% del trabajo industrial se concentra en solo 50 firmas.
El juez de la Corte Suprema criticó la designación de Manuel García-Mansilla por decreto presidencial y respaldó la decisión del Senado de rechazar su pliego. “La Corte funciona más allá de los nombres”, aseguró.
La información fue acercada a esta redacción por allegados a la víctima, quien relató el dramático episodio ocurrido en horas de la noche del martes
En la tarde de este viernes se desplegaron procedimientos en viviendas de los barrios 2 de Abril y Villa Dominga. La investigación apunta a presuntas actividades de narcomenudeo.