El tiempo - Tutiempo.net

SADOP acepta la oferta salarial en disconformidad y lanza fuertes críticas al gobierno

El sindicato de docentes privados aceptó la oferta salarial del gobierno provincial con reservas, argumentando que las mejoras propuestas son insuficientes para enfrentar la inflación y mejorar las condiciones laborales. El gremio señaló la falta de diálogo y cuestionó la falta de políticas estructurales para el sector educativo.

Provinciales15/10/2024RedacciónRedacción
o_1722864925

El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) decidió aceptar la última propuesta salarial del gobierno provincial, aunque lo hizo bajo protesta. En un comunicado, el gremio manifestó su insatisfacción con los términos del acuerdo, argumentando que no responden a las necesidades del sector ni logran compensar el impacto de la inflación, lo que erosiona el poder adquisitivo de los trabajadores. SADOP subrayó que esta aceptación no es un respaldo a la gestión del gobierno, sino una medida tomada para evitar un perjuicio mayor a los docentes privados.

El acuerdo alcanzado contempla un aumento escalonado de los salarios, pero desde el gremio de docentes privados enfatizan que la propuesta no atiende temas cruciales como la precarización laboral, las condiciones de trabajo en las instituciones educativas privadas y la falta de mejoras en la calidad educativa. Además, el gremio destacó que el gobierno provincial no ha mostrado un verdadero compromiso para abordar las preocupaciones estructurales del sector.

Una de las principales críticas del sindicato fue la falta de diálogo durante las negociaciones, tambien se denunció que las conversaciones se limitaron estrictamente a cuestiones salariales, sin que se tomaran en cuenta otras demandas históricas del sector, como el reconocimiento del trabajo docente en un contexto de creciente presión laboral y recortes presupuestarios que afectan la infraestructura y los recursos disponibles para la educación.

A pesar de aceptar la propuesta, SADOP advirtió que seguirá luchando por un mejor reconocimiento de los derechos de los docentes privados. El sindicato señaló que el acuerdo alcanzado es una solución temporal, y que continuarán con su agenda de reclamos para garantizar mejores condiciones de trabajo y salarios que se ajusten al costo de vida. "Nuestra lucha sigue, porque la educación de calidad que merecen nuestros estudiantes no puede ser garantizada sin docentes con salarios dignos y condiciones laborales adecuadas", sostuvo SADOP en su declaración oficial.

Este escenario evidencia el malestar creciente entre los gremios docentes y el gobierno provincial, en un contexto en el que la inflación y la incertidumbre económica siguen afectando a los sectores más vulnerables. La tensión entre las partes promete continuar, y SADOP ya ha señalado que no descartará futuras medidas de acción en caso de no recibir respuestas satisfactorias a sus reclamos más allá del ámbito salarial.

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0143

Pullaro: “Queremos transformar cada uno de los poderes para que Estado sea más eficiente y funcione mejor”

Redacción
Provinciales02/07/2025

Lo afirmó el gobernador Pullaro durante una jornada sobre innovación judicial en Santa Fe. “Nuestro Gobierno es profundamente reformista”, reivindicó el mandatario. La actividad contó con la participación especial de Mario Daniel Adaro, ministro de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza, pionero en la implementación de tecnología en los procesos judiciales.

WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.10.59

El Colegio de Magistrados presentó sus Institutos con fuerte respaldo institucional

Redacción
Provinciales01/07/2025

En un acto realizado en la ciudad de Santa Fe, el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la provincia presentó formalmente los once Institutos y dos nuevas Comisiones que integran su estructura de trabajo. El evento, desarrollado en el salón de actos de la Corte Suprema de Justicia, reunió a magistrados, funcionarios judiciales, autoridades y referentes de toda la provincia.

Lo más visto
763de8f0-6763-4600-8f74-f611ed5160bb

Últimas actividades por el mes del ambiente

Redacción
Locales01/07/2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el  compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.