
El Concejo Municipal se integró a “Legislaturas Conectadas”, un programa que reúne a más de 120 cuerpos legislativos de Argentina y América Latina con el objetivo de fortalecer el vínculo entre instituciones y ciudadanía.
En lugar de realizar un paro, las acciones incluyen clases públicas, entrega de folletos, y otras manifestaciones en diferentes puntos de la ciudad, como la plaza del barrio Italia, y en horas de la tarde se repetirán en la plaza. 25 de Mayo.
Locales15/10/2024Este martes, los docentes provinciales agrupados en Amsafé, alumnos y familiares, comenzaron una serie de protestas en la ciudad de Rafaela luego de rechazar la propuesta salarial del gobierno, que ofreció un 12% de aumento para los meses de octubre, noviembre y diciembre. En lugar de realizar un paro, las acciones incluyen clases públicas, entrega de folletos, y otras manifestaciones en diferentes puntos de la ciudad, como la plaza del barrio Italia, y en horas de la tarde se repetirán en la plaza. 25 de Mayo. Se anticipa que una jornada similar de protesta se llevará a cabo el miércoles 23 de octubre.
Además del rechazo a la oferta salarial, el gremio Amsafé reclama la derogación de la ley de jubilaciones y la emergencia provisional, así como el pago de la deuda paritaria de 2023. También se oponen al sistema de presentismo y defienden la continuidad de las escuelas técnicas. Entre los pedidos adicionales, exigen mejoras en las prestaciones del IAPOS y un aumento en los recursos destinados a los comedores escolares.
Malestar de los docentes por la falta de respuestas
Adrián Oesquer, secretario general del Departamento Castellanos, se refirió a la situación tras la votación de las bases del gremio, indicando que el rechazo a la propuesta se debe a que "no contempla la pérdida salarial que sufren los trabajadores de la educación". También señaló que los jubilados del sector recibirán sus ajustes salariales con una demora de 60 días, lo que implicaría que los incrementos recién se efectivizarían en febrero de 2025.
"Es un gobierno provincial que no responde a los pedidos planteados en la mesa paritaria", afirmó Oesquer. "Estamos exigiendo una nueva convocatoria a paritarias para obtener una respuesta concreta. Las jornadas de protesta incluyen reuniones en las sedes gremiales, asambleas en las puertas de las escuelas, conferencias de prensa, y abrazos simbólicos en solidaridad con la causa", explicó. Según el dirigente gremial, aunque el paro y la movilización son herramientas de lucha importantes, no son las únicas que tienen a su disposición.
Finalmente, Oesquer fue contundente en su crítica al gobierno provincial: "Es indignante que la provincia no reconozca la deuda con los trabajadores, ni con los jubilados. Tampoco hay soluciones claras sobre los traslados y las titularizaciones de cargos, lo que afecta directamente la estabilidad laboral de muchos compañeros docentes".
El Concejo Municipal se integró a “Legislaturas Conectadas”, un programa que reúne a más de 120 cuerpos legislativos de Argentina y América Latina con el objetivo de fortalecer el vínculo entre instituciones y ciudadanía.
En octubre, la Escuela Municipal de Música “Remo Pignoni” presentará un show con más de 20 artistas en escena, donde la ciudad se vestirá de música con la participación de la Orquesta de Cámara, docentes y cantantes locales.
El Municipio recuerda a la comunidad la importancia de aplicar medidas simples para evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti, especialmente durante estos días de intensa lluvia. La colaboración de todos los vecinos es fundamental para proteger la salud de la ciudad.
El próximo 22 de agosto, el Campus UCSE Rafaela será escenario de una nueva edición que reunirá a investigadores, estudiantes y la comunidad para dialogar sobre cultura, medioambiente, tecnología e inteligencia artificial.
El Concejo Municipal de Rafaela recibió un proyecto de ordenanza que propone cambios en el Presupuesto 2025, con el objetivo de reforzar partidas que quedaron cortas durante el año y reasignar recursos que no serán utilizados según lo previsto
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
Tras el fin de semana largo, el Concejo Municipal volvió a trabajar en comisión y avanzó con dos despachos: uno para exigir la puesta en marcha del programa “Vecinales más conectadas” y otro para pedir precisiones al Ejecutivo sobre duplicación de cargos y el uso del ahorro prometido en el gabinete.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de lluvias intensas, vientos y posible caída de granizo en CABA, Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero. Se recomienda a la población tomar medidas preventivas.
Hasta el 18/08/2025
Una joven de 23 años que conducía una moto sufrió fracturas tras colisionar con un automóvil. Fue asistida por el 107 y derivada al hospital.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó gran conmoción por la magnitud de lo sustraído. Se llevaron una suma cercana a los 10 mil dólares estadounidenses y alrededor de tres millones de pesos
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que en distintos puntos de la ciudad se registraron dos accidentes de tránsito durante la intensa lluvia, ambos sin consecuencias graves para los involucrados.