El tiempo - Tutiempo.net

Eficiencia en el Estado: Santa Fe busca bajar costos en compras y sienta a empresas privadas con el sector público

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, presentó “Vincular Santa Fe 2024”, que se desarrollará el 14 de noviembre en la capital provincial. El objetivo es acercar a distintos estamentos del Estado con potenciales proveedores.

Provinciales15/10/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-10-15 at 14.31.47

“Tenemos una gran oportunidad para que más empresas, más pymes, más emprendedores, tengan acompañamiento del Estado”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, como objetivo de la Ronda de Negocios “Vincular Santa Fe 2024”, que se desarrollará el 14 de noviembre en la capital provincial, destinada a firmas santafesinas de distintos rubros del sector industrial. Se trata de una continuidad de encuentros público-privados, y en este caso con el objetivo de que el Estado provincial y los diferentes estamentos, logren mayor eficiencia en sus compras, reduciendo costos.

La presentación se realizó este martes en la sede de Gobierno en Rosario, donde el titular de la cartera productiva remarcó que existe “un convencimiento de que en estos cuatro años de gestión demos un salto de calidad para la provincia, por lo que nos encomendó el gobernador Maximiliano Pullaro: un Estado eficiente, transparente y austero”. 

En la actividad estuvo acompañado del secretario de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani; el subsecretario de Contrataciones y Gestión de Bienes del Ministerio de Gobierno e Innovación, Juan Martín Atencio; el presidente de la Asociación Empresaria de Rosario y secretario general de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (Came), Ricardo Diab; la diputada provincial Clara García; entre otras autoridades y representantes de instituciones.

Puccini destacó la importancia que tienen este tipo de Rondas porque “todos los ministerios tienen grandes compras, y los municipios y comunas también tienen muchas compras a diario, y queremos vincular a todos los municipios de norte a sur con los proveedores de la provincia; muchos seguramente no se conocen”.
Puccini informó que la ronda se desarrollará en La Redonda -Salvador del Carril y Belgrano- de la capital provincial el 14 de noviembre. “Será la tercera ronda de negocios de nuestra gestión. La primera fue junto a la Cámara Argentina de la Mediana Empresa, vinculamos al sector alimenticio, y hubo 3.550 reuniones de negocios. La segunda fue el Santa Fe Business Forum, al que trajimos 200 compradores de más de 40 países a Rosario, y se produjeron 3.120 encuentros de negocios. Y el año que viene habrá más”. 

“En Vincular Santa Fe 2024 participarán también las entidades financieras y las agencias de desarrollo, porque queremos que estén también en ese espacio donde se vinculan intendentes, compradores de cada comuna con empresas, de rubros diversos”, agregó.

Finalmente, el ministro cerró: “Creemos en el Estado, en un Estado presente, que escuche, que articule con el mundo privado, para fortalecer a nuestro sector productivo”.

Actividad inédita 

El secretario Guillermo Beccani, calificó como “inédita” la actividad que se desarrollará el 14 de noviembre, y explicó que “más de 250 municipios, comunas, ministerios, Poder Legislativo, Poder Judicial, empresas públicas, entes autárquicos y entes portuarios van a poder tomar contacto con la oferta productiva santafesina a distintos niveles: industrial, comercial y servicios. El objetivo es optimizar las compras públicas del Estado y generar posibilidades a nuestro sector productivo”. 

Principales rubros y modalidad

Los principales rubros previstos en la ronda serán: alimentos; maquinaria de mantenimiento vial; artículos de iluminación; carrocerías, remolques y semiremolques; cartelería y señalética; colchones; constructoras y servicios para la construcción; elementos de limpieza; indumentaria; insumos médicos y medicamentos; materiales de construcción; muebles; neumáticos; pinturas y artículos afines; elementos de seguridad; equipamiento urbano y recreativo; herramientas.

Se espera que asistan más de 2.000 personas entre proveedores -industrias y empresas comerciales y de servicios- y compradores -municipios y comunas, ministerios provinciales, poderes Legislativo y Judicial y otros entes y organismos estatales, como la EPE, Aguas Santafesinas, ASSAL, entes portuarios y aeropuertos-. 
Las rondas de negocios tendrán un tiempo estimado de 20 minutos, con intervalos de 5 minutos entre cada una. Cada municipio o comuna ocupará una mesa o escritorio y los oferentes irán buscando las respectivas mesas numeradas.

También está previsto que representantes de la Dirección General de Industrias atiendan consultas de asistentes sobre temas del área. Aquellas empresas que estén interesadas en participar, deberán inscribirse a través del link https://sf.gob.ar/vincular.

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0067

Scaglia: “Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal”

Redacción
Provinciales09/07/2025

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.

fentanilo

Santa Fe será querellante por el fentanilo contaminado

Redacción
Provinciales08/07/2025

El Gobierno provincial intervendrá en la causa federal que investiga la distribución de fentanilo adulterado, retirado del sistema de salud en mayo. La presentación judicial se realizará en los próximos días, en defensa del derecho a la salud y la seguridad de los pacientes santafesinos.

Lo más visto