El tiempo - Tutiempo.net

Región Litoral: qué dicen los principales puntos del tratado que Santa Fe firmará junto a otras cinco provincias

La Región Litoral tendrá una Junta de Gobernadores con una presidencia pro témpore rotativa cada seis meses, una Mesa Ejecutiva, y una Comisión Parlamentaria. Tendrá como fin “promover el desarrollo sostenible en lo económico, productivo, logístico y social” y “el desarrollo humano, la salud, la seguridad, la educación, la ciencia, el conocimiento y la cultura” del bloque.

Provinciales16/10/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-10-16 at 12.24.31

Los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Chaco, Leandro Zdero; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Misiones, Hugo Passalacqua; y el vicegobernador de Formosa, Eber Solis, en representación del mandatario de esa provincia, Gildo Insfrán, firman este mediodía el Tratado de Integración Regional entre las provincias a las que representan con el objetivo de promover el desarrollo de la región.
Previo a la rúbrica del acuerdo en el Centro Cultural La Redonda, las autoridades participaron de la recepción realizada en el Museo de la Constitución, en la ciudad de Santa Fe, de la que tomaron parte además ministros de las seis provincias, legisladores provinciales y nacionales, intendentes y presidentes comunales.

Vale que recordar que el pasado 15 de agosto los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Corrientes, Gustavo Valdéz, firmaron el acta compromiso para la creación de la Región Litoral; en tanto que el 19 de septiembre ambos mandatarios, junto a sus pares de Misiones, Entre Ríos y Formosa y Chaco rubricaron un acta acuerdo de hermanamiento, todo lo cual sentó las bases para avanzar en la conformación de este bloque de integración regional, que queda formalmente constituido hoy.

El tratado menciona como base del acuerdo “los fuertes vínculos históricos, geográficos, económicos, productivos, sociales y culturales que las unen (a las provincias firmantes), y ante una firme y reiterada decisión de integrarse, se comprometieron a impulsar la creación de a Región Litoral”, cuya conformación está prevista en el Artículo 124° de la Reforma Constitucional de 1994 que prevé “el fortalecimiento de los lazos interprovinciales, reconociendo a las provincias la posibilidad de crear regiones para el desarrollo económico y social, y de establecer órganos con facultades propias para el cumplimiento de sus fines”.

Principales puntos del acuerdo

Entre los principales artículos del acuerdo, se establece la creación de la Región Litoral “con el fin de promover el desarrollo sostenible en lo económico, productivo, logístico y social”, así como “el desarrollo humano, la salud, la seguridad, la educación, la ciencia, el conocimiento y la cultura”.

También se designa a la Junta de Gobernadores como el organismo ejecutivo máximo de decisión, con una presidencia pro tempore de seis meses de duración y carácter rotativo. En la reunión previa a la firma del tratado, el gobernador Pullaro propuso a su par Valdéz como primer presidente pro témpore. Esta Junta podrá “acordar políticas regionales en las distintas materias, y crear las estructuras intergubernamentales de funcionamiento que fueren necesarias”. También deberá procurar “la participación de la Región Litoral en la formulación y ejecución de las políticas del  Mercosur que le afecten”, así como la “participación de los gobiernos municipales de la Región en la formulación y ejecución de las políticas regionales”.

Asimismo, esta Junta quedará facultada para “decidir y aprobar los programas de desarrollo sostenible económico, productivo, logístico y social de la Región Litoral, evaluar su ejecución, dictar las decisiones necesarias para su conducción, negociar y firmar acuerdos, crear y regular órganos que estime pertinentes, dictar reglamentos, homologar los estatutos o reglamentos internos de los demás órganos instituidos, designar a los titulares de la Mesa Ejecutiva de la Región Litoral y cualquier otro acto relativo al cumplimiento de los objetivos establecidos”.

Este espacio contará también con una Mesa Ejecutiva -integrada por funcionarios designados por cada provincia-, la que funcionará como un “organismo de implementación de las políticas regionales y de coordinación de la integración regional”, debiendo desempeñar “las tareas, conducir los proyectos y programas, que le sean impartidos por la Junta de Gobernadores; crear y regular grupos de trabajo conforme a las temáticas abordadas”. Además, se constituirá una Comisión Parlamentaria Conjunta como instancia deliberativa de la Región Litoral, y que estará conformada por hasta cuatro legisladores de cada provincia.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-11 at 15.39.19

Elecciones 2025 en Santa Fe: Provincia implementará herramientas para garantizar la accesibilidad electoral a toda la ciudadanía

Redacción
Provinciales11/04/2025

Durante el acto eleccionario que se desarrollará este domingo, la Subsecretaría de Personas con Discapacidad y el Tribunal Electoral pondrán a disposición recursos como plantillas de sistema braille, voto asistido, lupas y comunicación con intérpretes de Lengua de Señas Argentinas, para quienes los requieran al momento de emitir su voto.

WhatsApp Image 2025-04-11 at 08.46.50

Puccini: “La concesión de la Hidrovía es una nueva oportunidad para planificar el desarrollo de la Argentina”

Redacción
Provinciales11/04/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe participó de la Mesa de Diálogo Interdisciplinaria para el Desarrollo Fluvial de la Vía Navegable Troncal y destacó las obras de infraestructura que está realizando la provincia en la zona de puertos del cordón industrial. Además reclamó que se tenga en cuenta el calado de la zona fluvial desde Timbúes hacia el norte.

Lo más visto