El tiempo - Tutiempo.net

Nuevos paros en Santa Fe: gremios cruzan a Pullaro por la falta de respuestas

Gremios de Santa Fe anuncian paros por falta de respuestas del gobierno de Pullaro

Provinciales18/10/2024RedacciónRedacción
judiciales-tribunalesjpg

Los sindicatos de Santa Fe han anunciado una serie de paros programados para las próximas dos semanas, en un contexto de creciente tensión con el gobierno provincial. Esta medida de fuerza se da en respuesta a la falta de avances en las negociaciones salariales y laborales, que han dejado a los trabajadores insatisfechos.

Los representantes gremiales han señalado que la situación económica actual ha hecho que sus demandas sean más urgentes. Aseguran que el gobierno de Maximiliano Pullaro no ha respondido adecuadamente a sus solicitudes de mejoras salariales y condiciones laborales dignas. "No podemos seguir esperando, necesitamos respuestas concretas", afirmó uno de los líderes sindicales.

Las medidas de protesta se llevarán a cabo en distintos sectores, incluyendo la educación, la salud y la administración pública. Los gremios advierten que, de no recibir una respuesta satisfactoria, están dispuestos a intensificar las acciones de protesta. "No queremos llegar a este extremo, pero la situación es insostenible", indicaron.

Los paros están programados para impactar significativamente en el funcionamiento de los servicios públicos, lo que ha generado preocupación en la comunidad. Los sindicatos esperan que la presión sobre el gobierno lleve a una pronta reanudación de las negociaciones.

Con la mirada puesta en la próxima reunión con el gobierno, los trabajadores esperan que esta vez haya voluntad de diálogo y soluciones reales a sus reclamos. En medio de un clima de incertidumbre, los gremios reafirmaron su compromiso de luchar por los derechos de los trabajadores en Santa Fe.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0051

Biocombustibles: Santa Fe busca transformar la capacidad ociosa en divisas y nuevos mercados

Redacción
Provinciales19/08/2025

La Cumbre Panamericana de Biocombustibles Líquidos en Rosario abrió el debate sobre el futuro de los combustibles sustentables en la región. Con la provincia como epicentro, funcionarios, empresarios y referentes internacionales coincidieron en que la clave está en producir más, abrir mercados y aprovechar el potencial de las plantas que hoy están trabajando muy por debajo de su capacidad.

Lo más visto