
Este 13 de abril se realizarán las elecciones primarias en Santa Fe. Qué ocurre si no vas a votar, quiénes están exceptuados y cómo se justifica la inasistencia.
El gobernador Maximiliano Pullaro firmó un decreto que congela las vacantes en el Estado santafesino. Una comisión especial decidirá qué puestos serán cubiertos, con el objetivo de mejorar la eficiencia y transparencia administrativa.
Provinciales23/10/2024Con el fin de optimizar la gestión de recursos humanos, el gobierno de Santa Fe estableció un nuevo procedimiento para la cobertura de vacantes en el Estado. A partir de un decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro y su gabinete, todas las vacantes serán congeladas y sometidas a revisión por una comisión especial que evaluará su pertinencia antes de proceder con su cobertura. Este cambio busca evitar el llenado automático de puestos, priorizando la eficiencia, transparencia y modernización de las estructuras estatales. La medida excluye a los sectores de educación y seguridad.
El decreto Nro. 1962 subraya que la reestructuración es necesaria debido a las vacantes generadas tras una reciente reforma previsional y a los avances tecnológicos que requieren una reorganización de los puestos de trabajo. La comisión creada para este propósito trabajará bajo los ministerios de Economía y Gobierno, encargándose de analizar cada vacante, su funcionalidad y la posibilidad de incorporar innovaciones tecnológicas para fortalecer la administración pública.
Este nuevo enfoque refuerza la postura del gobierno de buscar una mayor austeridad y transparencia en el manejo de los recursos estatales, lo que ha sido uno de los pilares de la gestión de Pullaro.
Este 13 de abril se realizarán las elecciones primarias en Santa Fe. Qué ocurre si no vas a votar, quiénes están exceptuados y cómo se justifica la inasistencia.
Ser convocado para fiscalizar una mesa electoral implica una obligación legal. Ausentarse sin justificación puede acarrear sanciones penales, según establece la normativa vigente.
Con 12 listas provinciales y 127 departamentales en competencia, la provincia abre el calendario electoral del país. También se realizan las PASO para cargos municipales y comunales.
El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe continúa con las acciones en el marco de un alerta nacional por el brote de la enfermedad, capacitando a los equipos en la vigilancia epidemiológica, atención clínica y los esquemas de vacunación.
Fue luego de realizar 25.000 inspecciones en viviendas, comercios e industrias. Los procedimientos se llevaron a cabo en 40 localidades tras recibir más de 7.800 denuncias anónimas que permitieron avanzar en los operativos. “Trabajar por un sistema justo y eficiente implica enfrentar prácticas como el hurto de energía con decisiones firmes y transparentes”, remarcó el ministro Gustavo Puccini.
Durante el acto eleccionario que se desarrollará este domingo, la Subsecretaría de Personas con Discapacidad y el Tribunal Electoral pondrán a disposición recursos como plantillas de sistema braille, voto asistido, lupas y comunicación con intérpretes de Lengua de Señas Argentinas, para quienes los requieran al momento de emitir su voto.
El Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe implementa medidas para corregir desequilibrios históricos en la inscripción al Isep. Hay más aspirantes del norte y predominio de mujeres sobre hombres. También se otorgan becas para fomentar el arraigo en el sur.
El Ministerio de Salud de la provincia confirmó este jueves 1.328 nuevos casos de dengue en Santa Fe durante la Semana Epidemiológica 14, que abarca del 30 de marzo al 5 de abril. Con este aumento, el total de contagios en la temporada 2024/2025 asciende a 3.335 casos confirmados.
RAFAELA INFORMA accedió a detalles del procedimiento a través de altas fuentes policiales. El operativo se realizó sobre avenida Italia, donde se detuvo a dos hombres oriundos de Humberto Primo. En el vehículo en el que circulaban se halló dinero en efectivo, moneda extranjera y cocaína fraccionada.
A esta web llegaron detalles sobre un caso de extorsión que comenzó con una charla virtual y derivó en intimidaciones, datos personales filtrados y una transferencia forzada de dinero. El hecho ocurrió en nuestra ciudad y encendió alertas sobre este tipo de maniobras delictivas.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria realizó allanamientos en pleno centro rafaelino vinculados a una causa federal por corrupción que involucra a empresarios y exfuncionarios provinciales.
El hecho ocurrió en una casa de calle Hipólito Yrigoyen al 1600. Los autores habrían forzado una puerta lateral para ingresar. También accedieron a un galpón trasero sin medidas de seguridad.
El hecho ocurrió en la mañana del jueves, cuando un hombre fue sorprendido por la policía mientras salía de un domicilio con objetos en sus manos. Al notar la presencia del patrullero, huyó y abandonó los elementos en plena vía pública.