
Vecinos del Guillermo Lehmann podrán sumarse a Ojos en Alerta con una capacitación especial
La actividad será este miércoles a las 20:00 en la sede vecinal de calle Oroño 166, como parte del programa municipal que acerca servicios a los barrios.
Este 2024, el Instituto de Profesorado Joaquín V. González conmemora seis décadas de compromiso con la formación docente desde su fundación en 1964 como primer centro de enseñanza en Rafaela.
Locales23/10/2024Este año, el Instituto de Profesorado Joaquín V. González celebra su 60º aniversario, reafirmando su papel clave en la formación de docentes en la región. Fundado el 14 de abril de 1964, fue el primer centro de enseñanza superior en la ciudad de Rafaela, con una influencia que se extendió desde sus inicios por los departamentos Castellanos, San Cristóbal, Las Colonias, San Martín, y 9 de Julio en Santa Fe, y San Justo en Córdoba. Su impacto educativo ha sido fundamental para el desarrollo de la educación en una vasta región del país.
Con el paso del tiempo, el aumento en la demanda de sus carreras y la visión a futuro llevaron a las autoridades del instituto a gestionar la construcción de un nuevo edificio. El proyecto empezó a concretarse en la década de 1970, cuando la Fundación Alfredo Williner donó el terreno para levantar la nueva sede. Sin embargo, fue en 2007, durante la gestión de Omar Perotti como intendente, que el proyecto recibió un impulso decisivo, gracias al apoyo del entonces titular del área educativa nacional durante su visita a Rafaela.
Como homenaje a este importante apoyo, el Aula Magna 38 fue renombrada en honor a Alfredo Williner. Este gesto reconoce no solo la contribución material de la fundación, sino también su impacto duradero en la vida institucional del Joaquín V. González.
En esta conmemoración de los 60 años, se inauguró una placa conmemorativa en el hall principal del instituto. La placa está hecha de cerámica reciclada del propio edificio y posee seis exagonos que representan las decadas de formacion del instituto. Además, estos incluyen líneas talladas en braille que simbolizan las carreras inauguradas por década.
A lo largo de su historia, el Instituto de Profesorado Joaquín V. González ha sido un referente en la formación de docentes en la región. Sus egresados han llevado su conocimiento y vocación a comunidades de toda la región, contribuyendo al desarrollo del sistema educativo en los departamentos de su área de influencia.
Este aniversario no solo celebra el pasado, sino también el futuro prometedor de una institución que sigue siendo un baluarte en la formación de docentes y en la construcción de una educación inclusiva y de calidad.
La actividad será este miércoles a las 20:00 en la sede vecinal de calle Oroño 166, como parte del programa municipal que acerca servicios a los barrios.
El paseo se desplegará sobre avenida Ernesto Salva, entre Rosario y Cervantes, de 11 a 17. Habrá shows en vivo, talleres barriales, foodtrucks y una feria renovada que crece con cada edición.
Más de 2.000 familias ya accedieron a los kits de semillas otoño-invierno que entrega el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela. La iniciativa promueve el cultivo agroecológico, el cuidado del ambiente y la soberanía alimentaria.
En el marco del 20º Festival de Teatro, se inaugura un museo único en su tipo: inflable, colaborativo y construido entre todos. Habrá actividades gratuitas del 8 al 13 de julio en distintos espacios de la ciudad.
Comenzó la instalación de un mangrullo de gran tamaño en el espacio "Honrar la vida". La propuesta forma parte del plan de renovación de plazas impulsado por el Municipio.
Durante agosto, estudiantes de escuelas locales podrán disfrutar de cuatro funciones especiales en el Cine Teatro Municipal “Manuel Belgrano”, con la participación de la Banda Municipal de Música y la EMAE.
Cinco miradas sobre la ciudad. Cinco formas de contar la relación entre el espacio verde y la vida cotidiana. Las obras ganadoras del Concurso Fotográfico organizado por el Concejo Municipal ya se exhiben en el Instituto del Profesorado Nº 2 y pueden visitarse de lunes a viernes, de 7:30 a 23:00, en el hall de ingreso del edificio ubicado en Mariano Vera 548.
Una cuadrilla de albañiles se convierte en protagonista de una comedia desopilante que mezcla ternura, humor y crítica social. Este viernes, en La Fenice, se presenta “Obra en construcción”, el resultado escénico del seminario de Clown y Comedia Física dirigido por César Maldonado.
La investigación, encabezada por la Fiscalía 5 de Rafaela, permitió detener a un efectivo en situación pasiva que operaba desde el norte provincial. En los allanamientos se secuestraron armas, dinero y estupefacientes.
Miguel Ángel Spahn fue condenado por unanimidad como autor del homicidio simple ocurrido en Lehmann en julio de 2023. La sentencia fue resuelta por el tribunal tras una semana de audiencias cargadas de emoción, pruebas y testimonios.
Tras conocerse la sentencia contra Miguel Ángel Spahn, la madre, el padre y la pareja de Gonzalo Riatto expresaron su conformidad con el fallo. “Nos vamos con la frente en alto, porque se escuchó nuestra voz”, señalaron. El abogado querellante destacó que la pena refleja la gravedad del crimen.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.
Pablo se comunicó con RAFAELA INFORMA para visibilizar una situación que ya no soporta: su comercio fue blanco de ladrones en reiteradas oportunidades en apenas dos semanas.