
Ya están abiertas las inscripciones escolares para el ciclo lectivo 2026
Hasta el 13 de noviembre, las familias podrán inscribir a los alumnos de nivel inicial, primario y secundario en las escuelas de gestión oficial y privada de la provincia.
La secretaria de Energía Verónica Geese dijo que la provincia es ajena al eventual problema energético que se registrará en el verano
Provinciales24/10/2024Ya no son trascendidos ni hay lugar para desmentidas: habrá un verano con inconvenientes eléctricos. Sin embargo, el problema principal es la reacción nacional que habrá ante ese escenario, ya que a poco de que lleguen las altas temperaturas no hay definiciones. Preocupación en el gobierno de Santa Fe que pide un plan de contingencia concreto y se ataja: "No tenemos la botonera para evitar los cortes".
“Vemos un verano con preocupación sobre todo por el planteo del gobierno nacional de las dificultades que pueden tener el sistema interconectado”, explicó en El primero de la mañana de LT8 la secretaria de Energía de Santa Fe, Verónica Geese.
En el gobierno santafesino advierten que el corte de energía y su solución no dependen de una decisión de la EPE, sino de que Nación tome con antelación el tema. “Nos sigue alarmando porque no hay resolución ni dirección clara hacia dónde va a operar el gobierno sobre un tema que las provincias no podemos resolver”, sostuvo.
Sin respuestas por los cortes
Esos planteos se llevaron al ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y al hasta la semana pasada secretario de Energía de Nación, Eduardo Chirillo. “Tuvimos reuniones con la plana de la anterior gestión, quienes nos trasladaron la misma preocupación y que se estaban ocupando para llegar de la mejor forma con la demanda en el pico climático y por si es sobre la capacidad de energía que tiene el sistema”, sostuvo Geese.
En rigor, se sabe que el sistema estará al límite, pero no si va a haber energía suficiente para distribuir y si habrá líneas de transporte que soporten las altas demandas. “Eso lo debe solucionar Nación, porque las provincias no tenemos un botón y tenemos energía cuando el sistema se caiga”, agregó la funcionaria.
Lo que podría pasar
“Nos preocupa que hoy no tengamos definiciones y que no podamos contestarle a los santafesinos si vamos a tener problemas de generación de energía y transporte. Cuando Nación defina eso, vamos a poner la mejor voluntad por si hay cortes programados se haga de la forma más ordenada”.
Según especulan desde el gobierno local, al principio, seguramente Nación tratará de bajar el consumo de los grandes usuarios, algo que podría complicar a Santa Fe porque cuenta con varias industrias en ese rango.
“Se estima no llegar al punto de corte, y a lo sumo pedir que se baje la demanda. Puede haber un esquema similar a lo que sucedió con el gas cuando se pidió a grandes usuarios que frenen el consumo por 24 a 72 horas”, sostuvo la funcionaria. Geese repite que no hay que llegar a los cortes, pero menos al colapso. “Una cosa es tener cortes ordenados y otra que colapse y la situación difícil de reponer”.
La Capital de Rosario
Hasta el 13 de noviembre, las familias podrán inscribir a los alumnos de nivel inicial, primario y secundario en las escuelas de gestión oficial y privada de la provincia.
El Gobierno provincial ejecutó este viernes la inactivación del búnker número 50 en Rosario y el 78 en toda Santa Fe desde la puesta en marcha de la Ley de Microtráfico, impulsada por la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia.
La Policía de Investigaciones de Santa Fe desbarató un puesto de venta de estupefacientes en barrio Zona Cero. El procedimiento incluyó vigilancia y el uso de tecnología de drones, con secuestro de drogas, dinero y otros elementos de interés para la causa.
Dos jóvenes, de 23 y 13 años, fueron hospitalizados tras ser violentamente agredidos por su padre en una vivienda de calle Sabin. La fiscal dispuso su exclusión inmediata del hogar y una prohibición de acercamiento por 72 horas.
En distintos hechos ocurridos en barrios de la ciudad, autores desconocidos forzaron aberturas y sustrajeron diversos elementos de dos viviendas. La Policía Científica realizó peritajes y la investigación está en manos del Ministerio Público de la Acusación.
Este domingo dará inicio una nueva edición del Torneo Regional Federal Amateur, certamen que forma parte de la cuarta categoría del fútbol argentino. Cuatro equipos de la Liga Rafaelina serán protagonistas en la Región Litoral Sur, y ya se confirmaron los árbitros para los encuentros inaugurales.
Este sábado 18 de octubre, desde las 18:00, el Parque Apadir será escenario de una nueva edición de Plaza Feria, que en esta oportunidad se integrará a la Fiesta de las Culturas, ofreciendo una jornada de encuentro, arte y producción local con entrada libre y gratuita.
En las últimas jornadas se registraron dos hechos de inseguridad: en calle Aguado, un hombre ingresó a una vivienda y sustrajo un televisor; mientras que en un complejo de departamentos deshabitados de calle Domingo Matheu se llevaron tres termotanques eléctricos.