El tiempo - Tutiempo.net

Fallo histórico: una jueza autorizó a una pareja poliamorosa a inscribir a un bebé con dos papás y una mamá

La magistrada no concibe "un concepto cerrado de familia" y dio lugar a la demanda. Fundamentó su decisión con el “derecho a la no discriminación por la triple filiación o poliamor filiatorio".

Nacionales12/07/2022RedacciónRedacción
d751c3a3a50bc67d671531aa2252b84d_L

El Juzgado Nacional en lo Civil N° 7 de la Ciudad de Buenos Aires emitió un fallo histórico al reconocer a una pareja poliamorosa y autorizar la inscripción de un bebé con dos papás y una mamá. De todos modos, la sentencia aún no está firme.

Bajo la resolución denominada “triple filiación por poliamor”, esta pareja consiguió el objetivo que tanto anhelaba. “Fue procreado en laboratorio uniendo el gameto de uno de los hombres y el de la mujer”, se destaca en el fallo.

Este resultado fue producto del deseo de dos hombres convivientes que querían tener un hijo, pero sin recurrir a la adopción o a la gestación por subrogación. Fue así que tomaron riendas hacia el “modelo de la coparentalidad formando una familia con una mujer con el mismo deseo filial”.

La búsqueda de una madre no fue para nada sencilla. Ninguna amiga ni conocida se sumó a su propuesta, por lo que crearon una página web para encontrar a la futura mamá de su hijo.

La iniciativa dio sus frutos: tuvieron conversaciones por WhatsApp, videollamadas y encuentros presenciales con una mujer hasta que le llevaron el caso a la jueza Myriam Cataldi como “una idea novedosa, original y disruptiva”.

Finalmente, la magistrada dio lugar a su demanda y declaró la inconstitucionalidad del último párrafo del artículo 558 del Código Civil, porque cree que quebranta los derechos de la Constitución Nacional y los tratados internacionales de derechos humanos.

En tanto, el Registro Civil, el Defensor de los Menores y la fiscalía se opusieron a la solicitud.

Los fundamentos de la jueza

Cataldi argumentó su decisión con el “derecho a conformar una familia en términos diversos y plurales” y con el “derecho a la no discriminación por la triple filiación o poliamor filiatorio”.

Además, añadió que la Corte señaló en la Convención Americana que “no se encuentra determinado un concepto cerrado de familia” y que “muchos menos se protege solo un modelo en particular de la misma”.

Y siguió: "La realidad demuestra cotidianamente que no en toda familia existe una figura materna o una paterna, sin que ello obste a que esta pueda brindar el bienestar necesario para el desarrollo de niños y niñas".

"La paternidad y la maternidad no deben ser solo conceptos objetivos y estáticos, en donde el componente afectivo resulte jurídicamente irrelevante", concluyó.

Te puede interesar
a885237a444a713d626961823453e801

Equipo de la UNRaf logró la segunda posición en una competencia global de Huawei en China

Redacción
Nacionales10/06/2025

El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.

Lo más visto
763de8f0-6763-4600-8f74-f611ed5160bb

Últimas actividades por el mes del ambiente

Redacción
Locales01/07/2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el  compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.