
Fabricio Dellasanta volvió a chocar con el presidente del Concejo, Lisandro Mársico, mientras aparece como candidato a diputado nacional sin haber asumido siquiera su banca en Rafaela.
La escritora Susana Merke presenta su última obra, Dos Remedios en el Otro Cielo , un viaje profundo por los cielos e infiernos de la historia argentina. La novela, publicada por Editorial Autores de Argentina, explora personajes marginados y olvidados, desde mujeres y esclavos hasta gauchos, y desafía al lector a reconsiderar el lugar de la verdad en la narrativa histórica.
Editorial13/11/2024
Redacción
En su nueva novela Dos Remedios en el Otro Cielo, Susana Merke propone una audaz exploración de la historia argentina que difumina la línea entre ficción y realidad. Con 465 páginas, la obra narra episodios que revelan el sacrificio y la lucha de figuras olvidadas de la historia, como mujeres, esclavos y gauchos, quienes, en palabras de Merke, “dejaron el cuerpo y la sangre por la Patria”. Con rigor y cadencia narrativa, la autora lleva al lector a cuestionar las fronteras entre lo histórico y lo ficcional, exponiendo las "pasiones y traiciones" que modelaron los nacimientos de la nación.
El libro se plantea como un espacio de reflexión sobre lo invisible de la historia oficial, sacando a la luz detalles y relatos ignorados en las versiones tradicionales. Según el periodista y escritor Edgardo Peretti, la obra presenta una "inmensa riqueza humana" y abre una puerta hacia una comprensión más cruda y veraz de la historia, sin héroes intocables ni adornos innecesarios.
Merke invita a sus lectores a sumergirse en un universo literario donde los eventos históricos son palpables y la verdad se presenta sin filtros, llevando a su obra a ser una “bisagra en la historiografía criolla”, como lo describe Peretti. Dos Remedios en el Otro Cielo es, sin duda, una invitación a reconsiderar el papel de la narrativa histórica en la comprensión de nuestra identidad.

Fabricio Dellasanta volvió a chocar con el presidente del Concejo, Lisandro Mársico, mientras aparece como candidato a diputado nacional sin haber asumido siquiera su banca en Rafaela.

Por Marcelo Arias. Los ataques a comercios en Rafaela son apenas el síntoma visible de una crisis social mucho más profunda. Menores sin contención, un Estado ausente y décadas de relatos vacíos hoy estallan en cada vidrio roto.

Escritores Rafaelinos Agrupados (ERA) presentó una nutrida programación literaria y artística para el segundo semestre del año. Las actividades incluyen presentaciones de libros, homenajes, talleres y café literario, junto a instituciones locales como el Teatro Lasserre, AMSAFE, UNL y CURS.

A través de los programas Banco Solidario y Activa Emprendedor, miles de santafesinos acceden a créditos, herramientas y acompañamiento para fortalecer sus proyectos productivos en distintos rubros.

Los hechos ocurrieron en distintos puntos de la ciudad. En uno de los casos, la víctima fue empujada por el intruso y sufrió lesiones.

El Ejecutivo explicó que la financiación de la actividad fue decisión exclusiva de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura y anunció una revisión del proceso de aprobación de proyectos.

RAFAELA INFORMA accedió al caso ocurrido en el predio del Autódromo, donde un joven de 23 años falleció y otro permanece internado bajo custodia policial.

RAFAELA INFORMA accedió al caso de un vecino que sufrió movimientos irregulares en su cuenta bancaria y terminó con un faltante cercano a los 800 mil pesos.