
Cuenta regresiva para la Convención: oficialismo y PJ se reúnen con agenda abierta
A días del inicio formal de la Asamblea Constituyente, los bloques mayoritarios afinan estrategias, discuten el reglamento y preparan la elección de autoridades.
El Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de la Fauna “La Esmeralda” recibe animales de diversas especies con el objetivo de rehabilitarlos y reintroducirlos en la naturaleza, gracias a un convenio interprovincial entre Santa Fe y Mendoza.
Provinciales19/11/2024A partir de esta semana, el Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de la Fauna (Criif) “La Esmeralda” de la provincia de Santa Fe alberga a varios ejemplares de fauna silvestre, provenientes de Mendoza, con el propósito de rehabilitarlos y reinsertarlos en sus hábitats naturales. Entre los animales que llegaron al centro se encuentran monos carayá, urracas comunes, tortugas de agua, yacarés autóctonos, loros habladores, calancates de cara roja y loros nenday.
Este esfuerzo es posible gracias a un convenio firmado entre el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe y el Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza, con el fin de mejorar las condiciones de vida de los animales silvestres y garantizar su bienestar en los ecosistemas autóctonos de la provincia.
Evaluaciones y reintroducción en sus hábitats
Los especialistas de "La Esmeralda" han comenzado con evaluaciones médicas y conductuales para determinar el estado de salud de los animales y su viabilidad para ser liberados. Los monos carayá, por ejemplo, ya han recibido un diagnóstico favorable, con buena salud general y sin presencia de tuberculosis, por lo que su reintroducción en su hábitat será posible en las próximas semanas.
En cuanto a las urracas comunes, el proceso de evaluación sigue su curso y, de resultar exitoso, se prevé su liberación en el corto plazo. Las tortugas de agua y los yacarés autóctonos también están siendo evaluados, y si no presentan complicaciones, podrían regresar a su entorno natural en pocas semanas.
Por otro lado, los loros habladores, calancates de cara roja y loros nenday están siendo sometidos a un protocolo exhaustivo que incluye análisis de psitacosis y pruebas de comportamiento. Estos ejemplares, debido a la complejidad de su rehabilitación, se espera que sean liberados en el otoño de 2025, después de completar su proceso de rehabilitación.
Un convenio interprovincial para la conservación de la fauna
Este acuerdo entre las provincias de Santa Fe y Mendoza tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de los animales cautivos en Mendoza, y permitir su traslado a lugares adecuados para su rehabilitación, como el Criif La Esmeralda. El convenio establece compromisos para garantizar el bienestar de los animales durante todo el proceso, desde su traslado hasta su posible reintroducción en los ecosistemas de Santa Fe.
En este marco, La Esmeralda asume la responsabilidad de manejar integralmente a los animales, incluyendo su posterior liberación en sitios seleccionados cuidadosamente para asegurar su adaptación y supervivencia. Además, ambas provincias se comprometen a compartir informes técnicos sobre el estado de los animales antes, durante y después de su traslado.
Fortalecimiento de La Esmeralda
El Centro de Rescate “La Esmeralda” también está experimentando una importante mejora en sus instalaciones, gracias a la adjudicación de la primera etapa de obras, anunciada por los ministerios de Ambiente y Cambio Climático y de Economía de Santa Fe. Este proyecto,
A días del inicio formal de la Asamblea Constituyente, los bloques mayoritarios afinan estrategias, discuten el reglamento y preparan la elección de autoridades.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial intensifica operativos en rutas santafesinas ante el aumento de la circulación por el receso invernal. También brinda una serie de recomendaciones clave para prevenir siniestros viales.
En una semana excepcional para la salud pública, Santa Fe concretó nueve procesos de donación de órganos y tejidos, un logro con muy pocos precedentes en la historia de la procuración provincial.
Con respaldo legal y equilibrio fiscal, el gobernador encabeza una misión institucional en Washington y Nueva York para obtener apoyo internacional que permita sostener un ambicioso plan de infraestructura. La meta es alcanzar una inversión total de 5.000 millones de dólares en cuatro años.
El programa In Company apunta a que cada vez más empresas santafesinas vendan al mundo. Abarca múltiples rubros, presencia en 50 localidades y acompañamiento técnico a medida.
La Policía Federal detuvo a cuatro integrantes de una organización criminal que operaba en barrio La Cerámica. Secuestraron cocaína, dinero en efectivo, armas de guerra y vehículos.
El gobierno provincial avanza en la compra de body scanners y equipamiento para reforzar el control en las unidades penitenciarias. También se renovaron los uniformes del personal.
El gobernador encabezará una intensa agenda institucional en Washington y Nueva York. El objetivo: conseguir recursos para acelerar un ambicioso plan de obras que ya ejecutó USD 2.000 millones en año y medio.
Películas de acción, animación y producciones nacionales marcarán la cartelera del Cine Teatro Municipal este fin de semana. Hay funciones con entrada libre, promociones con tarjeta y propuestas para todo público.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La víctima era un profesional de la salud que en los próximos dias debía enfrentar una audiencia judicial.
Desconocidos forzaron la entrada de una despensa en bulevar Lehmann y escaparon con una suma cercana a los $200 mil. El robo fue descubierto por los dueños al llegar al local.
En una semana excepcional para la salud pública, Santa Fe concretó nueve procesos de donación de órganos y tejidos, un logro con muy pocos precedentes en la historia de la procuración provincial.
Vecinos de once barrios deberán sacar sus residuos verdes el domingo 6 por la noche. Se recuerda disponerlos en bolsas o pequeños manojos para facilitar el retiro. También hay puntos de disposición para grandes volúmenes.