
Cuenta regresiva para la Convención: oficialismo y PJ se reúnen con agenda abierta
A días del inicio formal de la Asamblea Constituyente, los bloques mayoritarios afinan estrategias, discuten el reglamento y preparan la elección de autoridades.
El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático actualizó los valores tras 11 años de inacción, con multas que ahora alcanzan los $2.745.177,80. La medida busca reforzar la protección de la biodiversidad y disuadir actividades ilícitas.
Provinciales24/11/2024El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, ha implementado un aumento significativo en las multas por infracciones relacionadas con la caza, tenencia y comercio ilegal de fauna silvestre. La decisión actualiza valores que permanecían sin modificaciones desde 2013, elevándolos a un rango que oscila entre $32.948,30 y $2.745.177,80, de acuerdo con el Sistema de Índices de Precios Mayoristas (SIPM).
La medida, establecida bajo el Decreto-Ley N.º 4218/58 ratificado por la Ley N.º 4830, incluye un mecanismo que permitirá al Ministerio ajustar periódicamente los montos en consulta con el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC). Este enfoque garantiza que las multas se mantengan acordes a las fluctuaciones económicas, preservando su impacto ejemplar y disuasorio.
“Actualizar los montos de las multas no sólo refuerza nuestra capacidad para sancionar infracciones, sino que también envía un mensaje claro: proteger la fauna silvestre es una prioridad”, afirmó el ministro Enrique Estévez. También destacó que estas medidas buscan prevenir conductas que amenacen la biodiversidad y asegurar la conservación de los ecosistemas para futuras generaciones.
Con esta actualización, Santa Fe refuerza su compromiso con la protección del medio ambiente, dotando al sistema legal de herramientas más efectivas para combatir las actividades que ponen en riesgo la biodiversidad y el equilibrio ecológico de la región.
A días del inicio formal de la Asamblea Constituyente, los bloques mayoritarios afinan estrategias, discuten el reglamento y preparan la elección de autoridades.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial intensifica operativos en rutas santafesinas ante el aumento de la circulación por el receso invernal. También brinda una serie de recomendaciones clave para prevenir siniestros viales.
En una semana excepcional para la salud pública, Santa Fe concretó nueve procesos de donación de órganos y tejidos, un logro con muy pocos precedentes en la historia de la procuración provincial.
Con respaldo legal y equilibrio fiscal, el gobernador encabeza una misión institucional en Washington y Nueva York para obtener apoyo internacional que permita sostener un ambicioso plan de infraestructura. La meta es alcanzar una inversión total de 5.000 millones de dólares en cuatro años.
El programa In Company apunta a que cada vez más empresas santafesinas vendan al mundo. Abarca múltiples rubros, presencia en 50 localidades y acompañamiento técnico a medida.
La Policía Federal detuvo a cuatro integrantes de una organización criminal que operaba en barrio La Cerámica. Secuestraron cocaína, dinero en efectivo, armas de guerra y vehículos.
El gobierno provincial avanza en la compra de body scanners y equipamiento para reforzar el control en las unidades penitenciarias. También se renovaron los uniformes del personal.
El gobernador encabezará una intensa agenda institucional en Washington y Nueva York. El objetivo: conseguir recursos para acelerar un ambicioso plan de obras que ya ejecutó USD 2.000 millones en año y medio.
Películas de acción, animación y producciones nacionales marcarán la cartelera del Cine Teatro Municipal este fin de semana. Hay funciones con entrada libre, promociones con tarjeta y propuestas para todo público.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La víctima era un profesional de la salud que en los próximos dias debía enfrentar una audiencia judicial.
Desconocidos forzaron la entrada de una despensa en bulevar Lehmann y escaparon con una suma cercana a los $200 mil. El robo fue descubierto por los dueños al llegar al local.
En una semana excepcional para la salud pública, Santa Fe concretó nueve procesos de donación de órganos y tejidos, un logro con muy pocos precedentes en la historia de la procuración provincial.
Vecinos de once barrios deberán sacar sus residuos verdes el domingo 6 por la noche. Se recuerda disponerlos en bolsas o pequeños manojos para facilitar el retiro. También hay puntos de disposición para grandes volúmenes.