El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe aumenta las multas contra la caza y el comercio ilegal de fauna silvestre

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático actualizó los valores tras 11 años de inacción, con multas que ahora alcanzan los $2.745.177,80. La medida busca reforzar la protección de la biodiversidad y disuadir actividades ilícitas.

Provinciales24/11/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-11-24 at 10.46.47 AM

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, ha implementado un aumento significativo en las multas por infracciones relacionadas con la caza, tenencia y comercio ilegal de fauna silvestre. La decisión actualiza valores que permanecían sin modificaciones desde 2013, elevándolos a un rango que oscila entre $32.948,30 y $2.745.177,80, de acuerdo con el Sistema de Índices de Precios Mayoristas (SIPM).

La medida, establecida bajo el Decreto-Ley N.º 4218/58 ratificado por la Ley N.º 4830, incluye un mecanismo que permitirá al Ministerio ajustar periódicamente los montos en consulta con el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC). Este enfoque garantiza que las multas se mantengan acordes a las fluctuaciones económicas, preservando su impacto ejemplar y disuasorio.

“Actualizar los montos de las multas no sólo refuerza nuestra capacidad para sancionar infracciones, sino que también envía un mensaje claro: proteger la fauna silvestre es una prioridad”, afirmó el ministro Enrique Estévez. También destacó que estas medidas buscan prevenir conductas que amenacen la biodiversidad y asegurar la conservación de los ecosistemas para futuras generaciones.

Con esta actualización, Santa Fe refuerza su compromiso con la protección del medio ambiente, dotando al sistema legal de herramientas más efectivas para combatir las actividades que ponen en riesgo la biodiversidad y el equilibrio ecológico de la región.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-10-09 a las 12.21.01_8b329a1e

Santa Fe garantiza cobertura de salud a las Fuerzas Federales del Plan Bandera

Redacción
Provinciales09/10/2025

La Provincia firmó un convenio para que Iapos brinde un servicio complementario de atención médica a los efectivos desplegados en territorio santafesino, ante eventuales interrupciones de sus obras sociales. “Es un gesto de reconocimiento y respaldo a quienes ayudan a recuperar la tranquilidad en Rosario”, señaló el ministro Cococcioni.

Lo más visto