El tiempo - Tutiempo.net

Aumento de diciembre para AUH: ¿Cuánto cobro en Anses?

En diciembre, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de Anses recibirán un aumento del 2,7%, junto con los extras del Complemento Leche y la Tarjeta Alimentar.

Nacionales01/12/2024RedacciónRedacción
anses-auh.jpg_674994428

La Anses aplicará un incremento del 2,7% en las asignaciones a partir de diciembre, en línea con la inflación reportada en octubre. Este ajuste impactará directamente en los montos que perciben los beneficiarios de la AUH, la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y el sistema SUAF.

Montos actualizados de AUH y otras asignaciones en diciembre:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH): $93.289,60
  • Asignación Universal por Embarazo (AUE): $93.289,60
  • Asignación por hijo (SUAF) primer escalón: $46.646,34


Extras confirmados para AUH:

  • Complemento Leche: destinado a niños menores de 3 años, se suma automáticamente al monto de la AUH.
  • Tarjeta Alimentar: destinada a familias con hijos menores de 14 años o con discapacidades. Los montos son:
  1. $52.250 para un hijo.
  2. $81.936 para dos hijos.
  3. $108.062 para tres o más hijos.

¿AUH cobra aguinaldo?
No. El Sueldo Anual Complementario (SAC) o aguinaldo no aplica a los beneficiarios de la AUH, ya que este corresponde exclusivamente a jubilados, pensionados y trabajadores en relación de dependencia.

Fechas de cobro de AUH en diciembre:
Las fechas estarán disponibles en el portal Mi Anses, ingresando con CUIL y Clave de Seguridad Social, o directamente en el sitio oficial de consultas: Anses - Fechas de cobro.

El incremento, junto a los extras, representa un alivio para las familias en un mes cargado de gastos, aunque se mantienen pendientes anuncios sobre posibles ajustes adicionales para la Tarjeta Alimentar.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-27 at 13.54.18

CAME renovó sus autoridades

Redacción
Nacionales27/03/2025

Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En ese marco de consenso y participación democrática, se fijaron los cimientos para seguir fortaleciendo a la entidad más representativa de las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional.

Lo más visto