El tiempo - Tutiempo.net

Aumento de diciembre para AUH: ¿Cuánto cobro en Anses?

En diciembre, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de Anses recibirán un aumento del 2,7%, junto con los extras del Complemento Leche y la Tarjeta Alimentar.

Nacionales01/12/2024RedacciónRedacción
anses-auh.jpg_674994428

La Anses aplicará un incremento del 2,7% en las asignaciones a partir de diciembre, en línea con la inflación reportada en octubre. Este ajuste impactará directamente en los montos que perciben los beneficiarios de la AUH, la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y el sistema SUAF.

Montos actualizados de AUH y otras asignaciones en diciembre:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH): $93.289,60
  • Asignación Universal por Embarazo (AUE): $93.289,60
  • Asignación por hijo (SUAF) primer escalón: $46.646,34


Extras confirmados para AUH:

  • Complemento Leche: destinado a niños menores de 3 años, se suma automáticamente al monto de la AUH.
  • Tarjeta Alimentar: destinada a familias con hijos menores de 14 años o con discapacidades. Los montos son:
  1. $52.250 para un hijo.
  2. $81.936 para dos hijos.
  3. $108.062 para tres o más hijos.

¿AUH cobra aguinaldo?
No. El Sueldo Anual Complementario (SAC) o aguinaldo no aplica a los beneficiarios de la AUH, ya que este corresponde exclusivamente a jubilados, pensionados y trabajadores en relación de dependencia.

Fechas de cobro de AUH en diciembre:
Las fechas estarán disponibles en el portal Mi Anses, ingresando con CUIL y Clave de Seguridad Social, o directamente en el sitio oficial de consultas: Anses - Fechas de cobro.

El incremento, junto a los extras, representa un alivio para las familias en un mes cargado de gastos, aunque se mantienen pendientes anuncios sobre posibles ajustes adicionales para la Tarjeta Alimentar.

Te puede interesar
osprera

Osprera enfrenta 21 judicializaciones por falta de cobertura médica

Redacción
Nacionales18/01/2025

A tres meses de la intervención de la obra social Osprera, perteneciente al gremio UATRE, la situación se agrava con 21 casos judicializados debido a la falta de prestaciones médicas. De estos, cuatro casos alcanzaron instancias penales por desobediencia a sentencias judiciales que exigían el cumplimiento de derechos básicos de los afiliados.

YAu1lz-OS_1300x655__1

La inflación mayorista fue del 0,8% en diciembre: la importación moderó el alza

Redacción
Nacionales18/01/2025

El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) mostró un aumento de solo 0,8% en diciembre de 2024, marcando una desaceleración significativa frente a meses anteriores. Según el INDEC, esta variación se debió principalmente al incremento en los precios de los productos nacionales (+1,0%), parcialmente compensado por la caída de los productos importados (-1,6%).

WhatsApp Image 2025-01-16 at 11.18.35 AM

Periodismo, tecnología y desafíos: ¿hacia dónde se dirige la industria en 2025?

Redacción
Nacionales16/01/2025

El periodismo enfrenta en 2025 un panorama complejo: ataques políticos, caída de confianza en los medios tradicionales y la irrupción de la inteligencia artificial transformando la industria. Sin embargo, algunos líderes de medios encuentran oportunidades en la adaptación tecnológica y en nuevas estrategias de negocio. ¿Qué esperar del periodismo este año?

Lo más visto
descarga (1)

Violencia de género: una mujer escapa tras ser brutalmente agredida por su pareja

Redacción
Policiales18/01/2025

En un preocupante caso de violencia de género, una mujer de 39 años fue hospitalizada en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela luego de escapar de su vivienda tras sufrir reiteradas agresiones físicas y psicológicas por parte de su pareja. Según pudo saber RAFAELA INFORMA, la situación fue advertida por allegados a la víctima, quienes alertaron sobre los episodios de violencia que venía sufriendo.