
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
Con más de 53.000 estudiantes alcanzados y 6.300 docentes involucrados, Rafaela se destacó como uno de los puntos clave del Plan de Alfabetización Raíz.
Provinciales01/12/2024Este programa impulsado por el Gobierno provincial concluyó su primer ciclo con actividades en la ciudad, reafirmando su compromiso con la lectura y escritura en el primer grado de toda Santa Fe. Con encuentros en Santa Fe y Reconquista (jueves y viernes pasado), y el último en Sunchales este lunes, cierra el ciclo de capacitaciones y formación del Plan de Alfabetización Raíz, que el Gobierno de la Provincia llevó adelante durante todo el 2024.
Cabe destacar que en el marco de Raíz -plan impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Educación, José Goity- durante el presente año se programaron siete encuentros de capacitación y formación en alfabetización, tanto en el turno mañana como en el turno tarde, en 27 puntos de la provincia de Santa Fe que incluyeron a las localidades de Arrufó, Cañada de Gómez, Casilda, Cayastá, Coronda, Esperanza, Gálvez, Helvecia, Hersilia, Malabrigo, Rafaela, Reconquista, Rosario, San Cristóbal, San Javier, San Jorge, San Justo, San Lorenzo, San Vicente, Santa Fe, Tostado, Venado Tuerto, Vera, Villa Gobernador Gálvez, Villa Minetti, Villa Ocampo, Reconquista y Sunchales (se iba a realizar el martes 26 pero por razones climáticas pasó para el martes 3 de diciembre).
En Santa Fe, el jueves, el Centro de Educación Física (CEF) Nº29 en la ciudad de Santa Fe fue el epicentro donde más de 1.500 docentes participaron del cierre de ciclo.
Cabe destacar que, en este año, 53.400 estudiantes de primer grado de toda la provincia fueron alcanzados por el plan Raíz a través de una cobertura universal que incluyó la distribución de 150.000 libros (una novela y un libro de actividades para cada alumno y docente) en 1.476 escuelas de la provincia.
La alfabetización como eje central
Docentes y directivos se vincularon con la política de alfabetización mediante un contacto rico y dialógico con las capacitadoras, materiales de lectura y recursos didácticos. Cada instancia fue una propuesta de aula equilibrada en función de garantizar que niños y niñas tengan todas las semanas la posibilidad de avanzar en el dominio del sistema de escritura, de interactuar con textos y de expresar por escrito sus experiencias e historias imaginadas.
La subsecretaria de Calidad Educativa de la Provincia, Mariana Migliano, señaló en Santa Fe que “estamos viendo lo que pasó en el aula durante todo el año, donde la alfabetización fue el eje troncal de la política pública del Gobierno de la Provincia, siendo un insumo muy importante para lo que se viene el año próximo donde tendremos primer y segundo grado dentro del programa”.
Igualar aprendizajes
En la ciudad de Santa Fe se desarrolló la “Feria de Experiencias de aula”, un claro ejemplo de puesta en valor, reconocimiento y valoración del camino transitado y de los aprendizajes alcanzados. Una instancia de aprendizaje que intentó recuperar las producciones del primer año de implementación de esta política de alfabetización en un marco de situaciones didácticas, según propósitos específicos.
En ese marco, Daiana Ayala, docente del Colegio Visión de Futuro reconoció que Raíz “fue algo nuevo donde pudimos intercambiar experiencias y vemos los frutos favorables en los chicos”. En tanto que su colega, Sofia Arzamendia, resaltó “el entusiasmo que se fue generando durante las actividades que trajo el libro tanto en los alumnos como en los docentes”. Nazarena Finuchi, docente de la escuela rural N.º 790 de Coronda, puso en valor “la política que nos iguala a todas las escuelas, de la ciudad y del campo, aprendiendo con los mismos materiales. Los chicos sabían que tenían todos los elementos para alfabetizarse como los tenían aquellos niños y niñas que van a escuelas en las ciudades”.
Para la directora de la Escuela N.º 435 “Juan Bautista Alberdi” de San Javier, Andrea Saba, culminar el Plan Raíz es “tarea cumplida, tarea lograda, todos los chicos con el mismo libro y alfabetizados, lo que fue un desafío gigantesco”.
Raíz, es el Plan de Alfabetización de la provincia de Santa Fe y tiene como propósito que todos los niños y las niñas adquieran al finalizar el primer ciclo de la educación primaria, una lectura y escritura fluida, la ampliación de su vocabulario, el dominio del sistema de escritura y la comprensión y producción de textos. Se vincula, entonces, con la capacidad de leer y escribir mediante prácticas de lectura y escritura que desafían la comprensión y el conocimiento del código, entre textos completos y unidades menores, en contacto con variados estilos del lenguaje escrito.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.