
En una semana excepcional para la salud pública, Santa Fe concretó nueve procesos de donación de órganos y tejidos, un logro con muy pocos precedentes en la historia de la procuración provincial.
El nuevo registro busca establecer una base de datos actualizada sobre los pacientes que padecen esta patología, permitiendo un acceso eficiente a información sobre tratamientos, centros asistenciales, prevención y recursos como certificados médicos.
Provinciales02/12/2024La Legislatura de la Provincia de Santa Fe aprobó la Ley que establece la creación del “Registro Provincial Único de Pacientes con Cardiopatías Congénitas”. El proyecto, que ya había recibido media sanción en el Senado, obtuvo su aprobación definitiva en la Cámara de Diputados, marcando un avance significativo en la atención de esta condición médica.
Las cardiopatías congénitas son anomalías en el desarrollo del corazón presentes desde el nacimiento, generalmente originadas durante los primeros tres meses de embarazo. Estas afecciones representan una de las principales causas de mortalidad infantil en el primer año de vida, afectando a uno de cada cien recién nacidos.
El nuevo registro busca establecer una base de datos actualizada sobre los pacientes que padecen esta patología, permitiendo un acceso eficiente a información sobre tratamientos, centros asistenciales, prevención y recursos como certificados médicos. La iniciativa surge de un pedido de la Fundación por las Cardiopatías Congénitas y de numerosas familias que enfrentan esta problemática, con el objetivo de garantizar derechos, mejorar la calidad de vida de los pacientes y fortalecer el sistema de salud.
La implementación de este registro no solo ofrecerá datos clave para el diagnóstico y seguimiento de los casos, sino que también promoverá el acompañamiento integral a las familias, fomentando hábitos saludables y mejorando el acceso a servicios especializados.
En una semana excepcional para la salud pública, Santa Fe concretó nueve procesos de donación de órganos y tejidos, un logro con muy pocos precedentes en la historia de la procuración provincial.
Con respaldo legal y equilibrio fiscal, el gobernador encabeza una misión institucional en Washington y Nueva York para obtener apoyo internacional que permita sostener un ambicioso plan de infraestructura. La meta es alcanzar una inversión total de 5.000 millones de dólares en cuatro años.
El programa In Company apunta a que cada vez más empresas santafesinas vendan al mundo. Abarca múltiples rubros, presencia en 50 localidades y acompañamiento técnico a medida.
La Policía Federal detuvo a cuatro integrantes de una organización criminal que operaba en barrio La Cerámica. Secuestraron cocaína, dinero en efectivo, armas de guerra y vehículos.
El gobierno provincial avanza en la compra de body scanners y equipamiento para reforzar el control en las unidades penitenciarias. También se renovaron los uniformes del personal.
El gobernador encabezará una intensa agenda institucional en Washington y Nueva York. El objetivo: conseguir recursos para acelerar un ambicioso plan de obras que ya ejecutó USD 2.000 millones en año y medio.
La distribuidora eléctrica provincial advirtió sobre intentos de engaño con promesas de descuentos y cambio de medidores. Recomendaciones para evitar caer en la trampa.
La Legislatura extendió por un año las emergencias social, sanitaria y educativa en Santa Fe. El peronismo apoyó el tratamiento, pero rechazó que el gobernador pueda renovarlas por decreto hasta 2027.
El Tribunal Electoral provincial confirmó que el martes 1° de julio a las 18 comenzará el escrutinio definitivo de las elecciones generales del pasado domingo, que se desarrollaron en las 365 localidades santafesinas. Se renovaron intendencias, concejos municipales y comisiones comunales en un escenario de alto contenido local y dispar participación ciudadana.
Vecinos se comunicaron con RAFAELA INFORMA para saber si es cierto que la Comuna de Bella Italia fue víctima de una estafa. El hecho habría implicado cifras multimillonarias y ya se encuentra bajo investigación.
Ampliamos la información: Según pudo saber RAFAELA INFORMA: Se trata de dos hombres y una mujer que ocupaban una vivienda vinculada a un reconocido narco rafaelino. Durante el procedimiento se secuestraron drogas y elementos claves para la causa.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La víctima era un profesional de la salud que en los próximos dias debía enfrentar una audiencia judicial.
La SUCURSAL RAFAELA, de la EMPRESA PROVINCIAL DE LA ENERGÍA informa que, realizará mantenimiento en línea aérea de media tensión y a pedido de tercero, se debe interrumpir abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 6 de julio, en los horarios y zonas que a continuación se detallan: