
Un podcast impulsado por la Cámara de Industriales Metalúrgicos rescata las trayectorias de empresas pioneras y proyecta el futuro del sector.
Plazas con Intervenciones Significativas:
• Plazoleta Suiza: Remodelación completa con incorporación de nuevos juegos infantiles, mobiliario urbano, iluminación LED, bebederos y sendas internas.
• Plaza Sigmaringendorf : Nueva infraestructura que incluye juegos recreativos como un circuito de equilibrio, calistenia, mesas de ajedrez y áreas verdes mejoradas.
• Plaza Barrio 42: Se instalaron juegos lúdicos y deportivos, nuevas hamacas, mesas Teqball, iluminación moderna y senderos internos.
• Plaza Barrio Belgrano: Implementación de canteros educativos, forestación nativa y veredas perimetrales con sistemas de iluminación eficientes.
• Plaza Barrio Los Arces: Mejoras en las veredas internas, incorporación de juegos infantiles y circuitos recreativos como el de equilibrio y calistenia.
• Plaza de la Paz: Renovación de monumentos, iluminación LED, mesas de ajedrez y juegos adaptados para todas las edades.
• Plaza Progreso (Barrio Mora): Nuevos juegos como mangrullos y mesas Teqball, además de senderos remodelados y mobiliario urbano renovado.
• Plaza Colón (Barrio Villa Dominga): Incorporación de toboganes, mangrullos y mesas recreativas para un uso multifuncional.
• Plaza Italia (Barrio Italia): Parquización mejorada, nuevos juegos infantiles y mobiliario renovado.
• Plaza Eva Perón (Barrio Central Córdoba): Se sumaron juegos como hamacas y toboganes, además de iluminación LED y áreas de recreación inclusivas.
• Plaza Indoamericana (Barrio Pizzurno): Espacio revitalizado con juegos temáticos y circuitos de entretenimiento para todas las edades.
• Plaza Rodolfo B. Muriel (Barrio Independencia): Obras de remodelación integral con juegos infantiles, mesas de ajedrez y sistemas de iluminación renovados.
• Plaza 9 de Julio (Barrio 9 de Julio): Intervenciones en mobiliario urbano, iluminación y espacios para actividades recreativas.
Financiamiento y Proyección
Con una inversión total que supera los 1,183 millones de pesos, las obras incluyen iluminación LED, nuevos sistemas de riego, parquización y la restauración de mobiliario. Este plan integral ha sido ejecutado con fondos municipales y el apoyo del Plan Brigadier Juegos y el Plan Incluir Provincial.
Cada una de estas acciones representa un paso más hacia una ciudad inclusiva, segura y sostenible, donde los espacios verdes juegan un papel central en la vida comunitaria y el bienestar de los vecinos.
Un podcast impulsado por la Cámara de Industriales Metalúrgicos rescata las trayectorias de empresas pioneras y proyecta el futuro del sector.
Concejales solicitaron al Ejecutivo detalles sobre actas labradas, campañas de concientización y la capacidad de las nuevas cámaras de fotomultas.
Más de 70 niños y niñas participaron de una nueva jornada de aprendizaje en el barrio Mora, mientras que otros 500 disfrutaron de la propuesta en Plaza 25 de Mayo durante el festejo por el Día de las Infancias.
La Municipalidad de Rafaela informó que quedaron habilitados los cruces de Alem y 1° de Mayo, y de Tucumán y 1° de Mayo, luego de la finalización de los trabajos en esas intersecciones.
El Municipio puso en marcha un proyecto sin precedentes que transformará la fisonomía urbana. La inversión supera los 18 mil millones de pesos y prevé llegar a 255 cuadras en los próximos años.
Las lluvias y los fuertes vientos provocaron la caída de casi una treintena de árboles y obligaron a un intenso operativo nocturno. La respuesta fue inmediata y permitió restablecer la circulación en pocas horas.
La ciudad puso en marcha un ambicioso programa que busca ampliar y renovar el arbolado urbano, con más de treinta especies destinadas a mejorar la calidad ambiental y embellecer los espacios públicos.
La ciudad incorporó nuevos juegos infantiles dentro de un plan integral que busca transformar los espacios verdes en ámbitos seguros, inclusivos y de encuentro para las familias.
Hasta el 18/08/2025
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas. Con una inversión de 34.800 millones de pesos, la Provincia financiará en su totalidad una obra estratégica que la Nación dejó sin ejecutar.
El camarista Matías Drivet ratificó la medida cautelar para un hombre de 23 años, acusado de efectuar disparos en abril de este año que dejaron dos vecinos heridos. La Fiscalía había advertido sobre riesgos procesales.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA: un intento de hurto en un kiosco de calle J.J. Paso terminó con dos jóvenes reducidos por la policía.
Los ataques contra comercios en Rafaela parecen ir más allá del vandalismo común. Vidrieras rotas sin robos, videos que muestran un accionar calculado y la sospecha de un trasfondo político que buscaría instalar la idea de caos en la ciudad.