El tiempo - Tutiempo.net

Se prorrogan los subsidios a las tarifas de luz y gas hasta mayo de 2025

El Gobierno extendió el actual esquema de subsidios por seis meses, con el objetivo de avanzar hacia un modelo focalizado y eficiente que promueva el ahorro energético y la sustentabilidad fiscal.

Nacionales03/12/2024RedacciónRedacción
subsidio-tarifas-luz-y-gasjpg

A través de la Resolución 384/2024, publicada este martes en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional dispuso prorrogar hasta el 31 de mayo de 2025 el actual esquema de subsidios a las tarifas de luz y gas. Esta medida corresponde a la extensión del denominado “Período de Transición hacia Subsidios Energéticos Focalizados”, vigente desde el 1 de diciembre de 2024.

La Secretaría de Energía justificó la decisión tras analizar los efectos positivos de las políticas aplicadas hasta ahora. Según el organismo, estas acciones han contribuido al equilibrio fiscal, incentivado hábitos de consumo más eficientes y fomentado la transparencia en los costos reales de la energía.

Un esquema de transición con objetivos claros

El actual sistema segmenta los subsidios según niveles de ingresos de los usuarios, permitiendo un enfoque progresivo que, según los informes técnicos, ha mostrado resultados favorables tanto en la cobertura de precios mayoristas como en la previsibilidad del sector energético.

“El período de transición ha dado señales claras hacia el ahorro energético y el uso responsable de recursos naturales. Sin embargo, todavía persisten ineficiencias que requieren ajustes para focalizar los subsidios en quienes realmente los necesitan”, señaló la resolución.

Hacia un nuevo modelo en abril de 2025

El Ejecutivo trabaja en un esquema más focalizado que comenzará a implementarse a partir de abril de 2025. Según adelantó María Tettamanti, titular del área energética, el nuevo sistema buscará profundizar las señales de ahorro energético mientras se eliminan distorsiones en la asignación de recursos.

Además, la medida se enmarca en la prolongación de la emergencia energética decretada hasta el 9 de julio de 2025. Esta emergencia afecta la generación, transporte y distribución de energía eléctrica y gas natural, estableciendo un contexto de trabajo para garantizar la seguridad y eficiencia del suministro en todo el país.

Con esta prórroga, el Gobierno apuesta a una transición ordenada hacia un sistema de subsidios que equilibre las necesidades sociales con los desafíos fiscales y ambientales.

Te puede interesar
osprera

Osprera enfrenta 21 judicializaciones por falta de cobertura médica

Redacción
Nacionales18/01/2025

A tres meses de la intervención de la obra social Osprera, perteneciente al gremio UATRE, la situación se agrava con 21 casos judicializados debido a la falta de prestaciones médicas. De estos, cuatro casos alcanzaron instancias penales por desobediencia a sentencias judiciales que exigían el cumplimiento de derechos básicos de los afiliados.

YAu1lz-OS_1300x655__1

La inflación mayorista fue del 0,8% en diciembre: la importación moderó el alza

Redacción
Nacionales18/01/2025

El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) mostró un aumento de solo 0,8% en diciembre de 2024, marcando una desaceleración significativa frente a meses anteriores. Según el INDEC, esta variación se debió principalmente al incremento en los precios de los productos nacionales (+1,0%), parcialmente compensado por la caída de los productos importados (-1,6%).

WhatsApp Image 2025-01-16 at 11.18.35 AM

Periodismo, tecnología y desafíos: ¿hacia dónde se dirige la industria en 2025?

Redacción
Nacionales16/01/2025

El periodismo enfrenta en 2025 un panorama complejo: ataques políticos, caída de confianza en los medios tradicionales y la irrupción de la inteligencia artificial transformando la industria. Sin embargo, algunos líderes de medios encuentran oportunidades en la adaptación tecnológica y en nuevas estrategias de negocio. ¿Qué esperar del periodismo este año?

Lo más visto
descarga (1)

Violencia de género: una mujer escapa tras ser brutalmente agredida por su pareja

Redacción
Policiales18/01/2025

En un preocupante caso de violencia de género, una mujer de 39 años fue hospitalizada en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela luego de escapar de su vivienda tras sufrir reiteradas agresiones físicas y psicológicas por parte de su pareja. Según pudo saber RAFAELA INFORMA, la situación fue advertida por allegados a la víctima, quienes alertaron sobre los episodios de violencia que venía sufriendo.