
Casi 100 empleados municipales completaron capacitación en habilidades blandas
El municipio busca fortalecer la atención a los vecinos y mejorar la comunicación en todas sus áreas.
En los puntos abordados, se destacaron la revalorización del sector comercial, la problemática de los lavacoches y cuidacoches, el mantenimiento del microcentro, y ajustes en la ordenanza tributaria para 2024 entre otros.
Locales04/12/2024El martes 3 de diciembre, en un notable ejercicio de diálogo público-privado en pos del efectivo posicionamiento de la agenda estratégica de la entidad, miembros de la Comisión Directiva del CCIRR mantuvieron una reunión de trabajo con el cuerpo legislativo de la ciudad. En ese marco, Gabriel Corrado, presidente de la entidad, agradeció la presencia de los ediles y la oportunidad de poder intercambiar opiniones respecto de múltiples temas e inquietudes, muchos de los cuales son de agenda recurrente desde hace ocho, diez e incluso más años. Además, reiteró el compromiso de lograr consensos superadores que permitan consolidar el sector privado que representa la institución, el cual -aún en los escenarios más adversos- invierte, agrega valor y crea empleo genuino. Seguidamente, el concejal Lisandro Mársico, presidente del Concejo Municipal local, agradeció la invitación, y puso en valor la voluntad de potenciar los ámbitos de articulación con los diferentes actores locales vinculados al desarrollo, y con el CCIRR en particular.
Ya en el tratamiento de los diferentes temas, desde la Comisión de Comercio & Servicios se planteó la importancia de revalorizar el sector, teniendo en cuenta su dinamismo y la preponderancia en términos de actividad, empleo y contribución tributaria. En particular, se destacó que resulta estratégico consolidar los Centros Comerciales Abiertos (CCA), de manera tal de revitalizar la actividad comercial de proximidad. En este sentido, dirigentes de la comisión señalaron la necesidad de continuar con la refuncionalización del microcentro (a partir del recambio de veredas que urge llevar adelante en el boulevard Santa Fe) y de planificar proyectos específicos para el resto de los boulevares fundacionales, que además requieren de intervenciones de mantenimiento mínimas para que sigan siendo espacios de convivencia y disfrute. En la misma línea, se reiteró la necesidad de abordar de manera integral la situación de los lavacoches/cuidacoches en el espacio público, como así también la problemática que generan las aves y roedores (no sólo por la suciedad, los malos olores y el deterioro en la cartelería, vidrieras y fachadas de los comercios, sino también por los problemas de salud pública asociados). Sobre ambos temas, los concejales asumieron el compromiso de trabajar junto a las diversas áreas técnicas del Ejecutivo municipal y los actores involucrados en cada caso, con el objetivo de consensuar planes de acción que brinden respuestas integrales.
En otro orden, referentes de la Comisión de Política Tributaria de la entidad repasaron diferentes acuerdos alcanzados con la Secretaría municipal de Hacienda y Finanzas respecto a los cambios que habían introducido en el proyecto de ordenanza tributaria para el próximo año. En particular, se informó que, tras varios intercambios (articulados en forma conjunta con la Asociación de Graduados en Ciencias Económicas del Centro Oeste Santafesino -AGCECOS-), el Ejecutivo municipal acordó retrotraer aquellas modificaciones que representaban incrementos reales de la presión tributaria, en pos de estimular la actividad. A su vez, se destacaron los diálogos que se vienen manteniendo con el Gobierno local, con el objetivo de avanzar hacia un sistema de tasas, derechos y contribuciones más simple y claro, menos burocrático y que incorpore nuevos medios de pago.
Seguidamente, el debate giró en torno a los desafíos pendientes en materia de normativa y políticas que impulsen el desarrollo urbano de la ciudad. En relación a esto, los dirigentes presentes indicaron que existen múltiples oportunidades de mejora, dado que ingenieros, arquitectos, agrimensores, maestros mayores de obras, constructores e inmobiliarios coinciden en diversos aspectos que podrían optimizar el Código Urbano Municipal y, consecuentemente, favorecer la generación de inversiones que acompañen el crecimiento de la ciudad de manera equilibrada y sostenible.
En sintonía con lo anterior, el encuentro también fue propicio para reiterar la importancia de retomar el análisis de todo lo que implica el desarrollo integral del sector noroeste de la ciudad. Es así que referentes del sector empresarial hicieron hincapié en revisar los lineamientos y ejes principales del Plan PeriUrbano-Rural (PPUR) que había presentado la gestión anterior, sin que ello signifique una demora en el tratamiento específico de aquellas áreas donde no se requieren obras estructurales adicionales. En este caso, se propuso que dicha evaluación no se vincule al PPUR en cuestión, sino que sean proyectos distintos. Asimismo, sobre el proyecto en particular, se cuestionaron la “franja verde” de 32 metros que se pretende exigir en los terrenos del lado este de la circulación, y las áreas de desarrollo y los criterios de parcelamiento establecidos para cada zona, entre otros aspectos. También se sugirió consensuar la autorización de usos de suelo en los nudos viales de la variante, tanto al este como al oeste de la zona, pues representan una oportunidad de desarrollo que debe poder aprovecharse.
Finalmente, y tras los amplios intercambios sobre los diversos temas tratados, los ediles resaltaron la importancia de sostener este tipo de espacios, por lo que se comprometieron a seguir trabajando de manera conjunta.
Además de Mársico, participaron los concejales Juan Senn, Augusto Rolando, Alejandra Sagardoy, Martín Racca, Carla Boidi, Ceferino Mondino, María Paz Caruso y Valeria Soltermann. En representación del CCIRR, Gabriel Corrado estuvo acompañado de Guillermo Bernasconi, Hernán Heinzmann, Germán Ciceri, Mauricio Rizzotto, Daniel Pintucci, Carina Spaggiari, Juan José Vanoni, Raquel Frautschi, Benjamín Albrecht, Luis Gaggiotti y Rubén y Antonina Manero. También estuvieron presentes Iván Acosta, Mariana Pérez, Mauro Soffietti y Carolina Perez; del equipo técnico.
El municipio busca fortalecer la atención a los vecinos y mejorar la comunicación en todas sus áreas.
La entrega benefició a 680 familias y busca garantizar que ningún chico abandone la escuela por motivos económicos.
La ciudad recibirá a empresarios, mandos medios y especialistas en un encuentro que buscará impulsar la mejora continua y la transformación digital en las organizaciones.
La sede comenzará a funcionar en los próximos días y concentrará en un mismo espacio varios servicios para la comunidad.
Este jueves, en el auditorio “Dr. René Favaloro” (Av. Mitre 111), se firmó un Convenio de Reciprocidad entre el Colegio de Médicos de Santa Fe (1ª Circ.) y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica de Rafaela. El acuerdo pone en marcha un programa sostenido de formación continua con alcance regional.
La ciudad fue escenario de competencia de primer nivel y dejó una imagen que la consolida como anfitriona de grandes eventos.
Once instituciones participaron de la tradicional competencia que abrió oficialmente la muestra más importante del sector en Rafaela.
En el marco del 80° aniversario del gremio, los ediles participaron de un encuentro en el Espacio Cultural donde se repasaron obras, proyectos y la necesidad de más personal para responder a la creciente demanda de servicios en Rafaela.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
En menos de 24 horas, una familia sufrió dos hechos delictivos y luego fue blanco de una maniobra para extorsionarlos.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este jueves 18 de septiembre realizará un corte programado de suministro eléctrico en el barrio Villa Rosas de Rafaela.
La PDI realizó procedimientos en el marco de una investigación por publicaciones en redes sociales de objetos de dudosa procedencia.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.