Funciona de lunes a viernes de 9:00 a 11:00, en la plaza 25 de Mayo.
Organizaciones sociales de nuestra ciudad participaron de capacitación para fortalecer diseño de proyectos
En el marco de una jornada que estuvo a cargo de la licenciada Natalia Aquilino, integrantes de distintas organizaciones sociales tomaron conocimientos sobre distintas herramientas orientadas a fortalecer el desarrollo de sus actividades. Estuvo presente el intendente Leonardo Viotti.
Locales04/12/2024RedacciónCon la presencia del intendente Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”, se llevó a cabo la jornada de capacitación “¿Cómo diseñar proyectos con impacto social?” a cargo de la licenciada Natalia Aquilino.
Participaron de la misma, integrantes de diversas organizaciones de la sociedad civil quienes a través de una metodología de taller teórico- práctico, trabajaron durante cuatro horas en el fortalecimiento de sus capacidades de gestión, adquiriendo herramientas para el diseño y formulación de programas y proyectos de impacto social.
La actividad fue organizada por el ICEDeL (Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local). Su director ejecutivo, Germán Bottero, mencionó “Hemos convocado a este taller a las organizaciones de la sociedad civil que, por cierto, fueron relevadas en el “Mapa Social”, alcanzando 332”.
Bottero indicó que “también invitamos a Natalia Aquilino, que tuvo a su cargo el relevamiento y sistematización de los datos del mapa, para que, conforme a las problemáticas que presentase cada organización, éstas tengan las herramientas, insumos que les sean útiles para ordenarse”.
“Detectamos que la planificación, el ordenamiento, la falta de presupuesto y el envejecimiento de los voluntarios fueron los temas centrales”, concluyó el funcionario.
Sobre la docente
Natalia Aquilino es politóloga especializada en evaluación de políticas públicas.
Ella estuvo a cargo de la evaluación de la política de desarrollo productivo y de la estrategia de evaluación del financiamiento internacional en el gobierno nacional (2019-2024), fundó la Asociación Civil EvaluAR, creó y dirigió el programa de Monitoreo y Evaluación de CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento) y la primera unidad de Monitoreo y Evaluación del PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) en Argentina.
En Santa Fe, Aquilino estuvo a cargo de la evaluación independiente del Plan del Norte de la Provincia y contribuyó con la medición del Plan ABRE.
En tanto, en Rafaela, fue directora general del CCIRR (Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región). Allí lanzó la implementación del Plan Estratégico 2007-2014 y, desde 2014, apoya la iniciativa Mapa Social, liderando el relevamiento de organizaciones de la sociedad civil, capacitando a los equipos que realizan el trabajo de campo y analizando los resultados.
Actualmente, Aquilino es docente y coordinadora de proyectos del Centro de Innovación Social de la Universidad de San Andrés, espacio en donde trabaja con organizaciones sociales de todo el país en el fortalecimiento de sus capacidades.
Además, es evaluadora independiente para organismos de Naciones Unidas y vicecoordinadora de la Red de Seguimiento y Evaluación de América Latina y el Caribe, desarrollando más de 30 evaluaciones de impacto y resultados y sistemas de monitoreo y evaluación de programas a nivel global.
En el subsuelo del edificio municipal se gestiona la emisión y cobro de la «Patente Única Sobre Vehículos». Para emitir las boletas o realizar pagos de manera electrónica se debe ingresar al siguiente enlace y seguir los pasos según el trámite: https://www.santafe.gob.ar/index.php/web/content/view/full/223814.
El cronograma se llevará a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento del 20 al 31 de enero, con nuevo horario.
Se debe sacar turno previamente.
Será el jueves 23 de enero a las 20:30. El evento es de carácter gratuito y está destinado a toda la familia. Luego del recorrido de 9 kilómetros, se sorteará una bicicleta SLP entre los participantes.
Se registraron 14 mm de precipitación, aunque se espera una actualización del registro durante las próximas horas.
La primera edición se desarrollará el domingo 26 de enero, de 19:00 a 23:00, frente a la vecinal de barrio Barranquitas (avenida Gabriel Maggi 390), con entrada libre y gratuita. La comparsa anfitriona del evento será Anyalí y también se estarán presentando murgas, comparsas invitadas, grupos de baile y artesanos.
El Gobierno local, a partir del trabajo articulado entre diversas áreas, continúa llevando adelante una intensa campaña de concientización para potenciar la prevención y el cuidado de la comunidad.
Disturbios en Plaza 9 de Julio y un vehículo incendiado y daños a una institución en la madrugada
La madrugada de este viernes fue intensa en Rafaela, con dos episodios que demandaron la intervención de la policía, bomberos y agentes municipales.
Robo a minimercado, sustraen dinero y mercadería tras romper una vidriera
En la madrugada de este viernes, un comercio ubicado en calle M. Vecchioli al 1800 fue víctima de un robo que resultó en la sustracción de una importante suma de dinero y diversos artículos.
Violencia de género: una mujer escapa tras ser brutalmente agredida por su pareja
En un preocupante caso de violencia de género, una mujer de 39 años fue hospitalizada en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela luego de escapar de su vivienda tras sufrir reiteradas agresiones físicas y psicológicas por parte de su pareja. Según pudo saber RAFAELA INFORMA, la situación fue advertida por allegados a la víctima, quienes alertaron sobre los episodios de violencia que venía sufriendo.
Preocupación por las pistolas de hidrogel: advierten riesgos y falta de regulación
La Cámara Rosarina del Juguete alertó sobre los peligros asociados al uso de pistolas y ametralladoras infantiles que disparan bolitas de gel o hidrogel. Estos productos, que han ganado popularidad entre los niños, muchas veces no cumplen con los estándares de seguridad ni con los procesos de certificación obligatorios en Argentina.
Golpe al Clan Los Monos: detienen a cinco integrantes vinculados al narcotráfico en Rosario
La Policía Federal desarticuló una red liderada por una mujer conocida como "La Gorda María", vinculada al histórico clan delictivo. El operativo en el barrio La Cariñosa permitió secuestrar cocaína, dinero en efectivo y otros elementos relacionados con la venta de drogas.