El tiempo - Tutiempo.net

Provincia desactivó 36 puestos de venta de droga en el marco de la Ley de Microtráfico

En lo que va del año, se inhabilitaron 36 búnkeres en Santa Fe, 27 de ellos en Rosario. El ministro Cococcioni propone una “ocupación positiva” de estos espacios para evitar que sean reutilizados por delincuentes.

Provinciales10/12/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-12-10 at 11.52.43 AM

La provincia de Santa Fe intensifica sus esfuerzos contra el narcotráfico. Este martes, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, junto a los fiscales Diego Giró y Franco Carbone, encabezó la desactivación de dos puntos de venta de drogas en la zona noroeste de Rosario. Los operativos, amparados por la Ley de Microtráfico sancionada a comienzos de 2024, ya permitieron la inhabilitación de 36 búnkeres en toda la provincia este año, de los cuales 27 se encuentran en Rosario.

Los inmuebles intervenidos, ubicados en Bello 3936 y Oria 4055, eran gestionados por la banda de Hernán "Lichi" Romero, actualmente detenido. Estos espacios habían sido escenario de balaceras y actos violentos, además de haber operado como puntos de venta bajo la coordinación de organizaciones criminales desde la cárcel de Piñero. “Eran lugares emblemáticos desde el punto de vista de la seguridad. Producían una degradación del entorno y una convivencia difícil para los vecinos debido a la constante circulación de violencia”, señaló Cococcioni.

El ministro anunció una propuesta innovadora para la reutilización de los espacios desactivados: “Vamos a plantear en la Legislatura la ocupación positiva de estos lugares, con actividades estatales o sociales, para evitar que los delincuentes vuelvan a apropiarse de ellos”.

WhatsApp Image 2024-12-10 at 11.52.44 AM

Investigación y acción local
El fiscal Diego Giró explicó que las inactivaciones fueron posibles gracias a denuncias vecinales que alertaron sobre la venta de drogas en estos sitios. Tras una investigación iniciada en agosto, se realizaron allanamientos que permitieron secuestrar estupefacientes y detener a los responsables. En el caso del domicilio de Oria 4055, los traficantes incluso habían montado una carpa para vender en la vía pública.

Impacto de la Ley de Microtráfico
La Ley de Microtráfico, aprobada en 2023, faculta a los fiscales provinciales para investigar el narcomenudeo y realizar la desactivación coercitiva de puntos de venta. Esto incluye la demolición de construcciones específicas usadas para la distribución de drogas.

Desde su implementación, la normativa busca no solo eliminar los búnkeres, sino también romper la cadena de comercialización, complementando las investigaciones federales sobre los niveles superiores del narcotráfico. La coordinación entre el Ministerio de Justicia, la Justicia Provincial y local, y la Policía de Santa Fe ha sido clave para llevar adelante estos procedimientos.

Te puede interesar
XZBPVuNTZ_1300x655__1

El consumo de energía en Argentina cayó un 1,15% en 2024

Redacción
Provinciales18/01/2025

Contrario a las expectativas de crecimiento vegetativo o por actividad económica, el consumo total de energía eléctrica en el país experimentó un retroceso en 2024. Según datos de la Asociación de Distribuidoras de Energía Eléctrica de la República Argentina (Adeera), entre enero y diciembre se consumieron 135.754 gigavatios por hora (GWh), frente a los 137.334 GWh registrados en 2023.

WhatsApp Image 2025-01-17 at 15.55.12 (2)

Brigadistas santafesinos lograron controlar voraz incendio en Capitán Bermúdez

Redacción
Provinciales17/01/2025

Así lo informó el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, quien se encuentra trabajando en el lugar junto con su equipo, Bomberos Voluntarios, Bomberos Zapadores, brigadistas y personal de Salud. Se monitorea permanentemente el área para evitar nuevos focos. Ante las elevadas temperaturas y la falta de lluvia, se reitera a la ciudadanía extremar los cuidados y evitar prender fuego.

WhatsApp Image 2025-01-17 at 15.55.12 (1)

Brigadistas santafesinos lograron controlar voraz incendio en Capitán Bermúdez

Redacción
Provinciales17/01/2025

Así lo informó el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, quien se encuentra trabajando en el lugar junto con su equipo, Bomberos Voluntarios, Bomberos Zapadores, brigadistas y personal de Salud. Se monitorea permanentemente el área para evitar nuevos focos. Ante las elevadas temperaturas y la falta de lluvia, se reitera a la ciudadanía extremar los cuidados y evitar prender fuego.

Lo más visto
descarga (1)

Violencia de género: una mujer escapa tras ser brutalmente agredida por su pareja

Redacción
Policiales18/01/2025

En un preocupante caso de violencia de género, una mujer de 39 años fue hospitalizada en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela luego de escapar de su vivienda tras sufrir reiteradas agresiones físicas y psicológicas por parte de su pareja. Según pudo saber RAFAELA INFORMA, la situación fue advertida por allegados a la víctima, quienes alertaron sobre los episodios de violencia que venía sufriendo.