El tiempo - Tutiempo.net

Puccini destaca el rol del sector privado santafesino en la innovación y el futuro económico de la provincia

El ministro de Desarrollo Productivo de la provincia destacó la apuesta al sector privado y la innovación durante su primer año de gestión. Visitó empresas de Rosario que se destacan en competitividad y sostenibilidad.

Provinciales10/12/2024RedacciónRedacción
84c86f30-87a3-47d2-9def-683d408724a1

 En el marco del primer aniversario de la gestión de Maximiliano Pullaro, Gustavo Puccini, ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, visitó dos empresas en Rosario que representan la innovación y la competitividad del sector privado provincial. Durante su recorrido, el funcionario destacó el papel clave del sector privado en el crecimiento económico de la provincia y el país, afirmando que “es de la mano del sector privado, juntos, cómo se construye una provincia justa, pujante y un país competitivo”.

Puccini resaltó la importancia de generar empleo, fomentar las inversiones y mejorar la infraestructura como pilares de la transformación que busca su gestión. “Hoy no es un día más para los santafesinos. Se cumple un año de una gestión que vino a transformar la provincia para siempre, con eficiencia en el manejo de los recursos”, expresó el ministro.

Ebinox, un modelo de innovación

La primera parada de Puccini fue en Ebinox, una empresa con 35 años de trayectoria que ofrece servicios e infraestructura para sectores como la siderurgia, la minería y la agroindustria. Desde 2011, la firma comercializa piezas para la minería, sustituyendo productos importados. Destacó que Ebinox ha logrado una exitosa vinculación con el sector minero, especialmente en proyectos de litio en Jujuy. “Ebinox es un ejemplo de lo que destacamos. Es una empresa santafesina que se modernizó y se vinculó a sectores como el de la minería”, destacó Puccini.

Innovación en biotecnología

La segunda visita fue a Mosquita Feed, una empresa de biotecnología que transforma residuos de la industria cervecera en harina, aceite y fertilizantes mediante un proceso que involucra moscas. También están trabajando en un proyecto de bioconversión de residuos lácteos en insumos con valor agregado. Puccini destacó el enfoque innovador y científico de la empresa, que se ha presentado en el Santa Fe Business Forum y ha participado en misiones internacionales. “Mosquita Feed representa el ADN productivo de la provincia: el talento y la innovación como principal valor agregado”, aseguró el ministro.

Desafíos y objetivos a futuro

Puccini también abordó los desafíos del último año, destacando la necesidad de fortalecer la infraestructura provincial, mejorar el acceso al crédito y trabajar en el desarrollo de proyectos de innovación científica e industrial. “Tuvimos un año de muchos desafíos, poniendo en orden el Estado, generando herramientas para el sector privado y fortaleciendo la infraestructura”, indicó el ministro.

En cuanto al futuro, Puccini subrayó que se seguirá articulando desde lo público y lo privado a través de mesas productivas y eventos como el Business Forum, además de continuar con proyectos innovadores en diversas industrias. “El modelo de trabajo que implementamos es transversal, con un objetivo claro: un sector productivo más competitivo, que invierta y genere empleo”, concluyó.

Te puede interesar
XZBPVuNTZ_1300x655__1

El consumo de energía en Argentina cayó un 1,15% en 2024

Redacción
Provinciales18/01/2025

Contrario a las expectativas de crecimiento vegetativo o por actividad económica, el consumo total de energía eléctrica en el país experimentó un retroceso en 2024. Según datos de la Asociación de Distribuidoras de Energía Eléctrica de la República Argentina (Adeera), entre enero y diciembre se consumieron 135.754 gigavatios por hora (GWh), frente a los 137.334 GWh registrados en 2023.

WhatsApp Image 2025-01-17 at 15.55.12 (2)

Brigadistas santafesinos lograron controlar voraz incendio en Capitán Bermúdez

Redacción
Provinciales17/01/2025

Así lo informó el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, quien se encuentra trabajando en el lugar junto con su equipo, Bomberos Voluntarios, Bomberos Zapadores, brigadistas y personal de Salud. Se monitorea permanentemente el área para evitar nuevos focos. Ante las elevadas temperaturas y la falta de lluvia, se reitera a la ciudadanía extremar los cuidados y evitar prender fuego.

WhatsApp Image 2025-01-17 at 15.55.12 (1)

Brigadistas santafesinos lograron controlar voraz incendio en Capitán Bermúdez

Redacción
Provinciales17/01/2025

Así lo informó el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, quien se encuentra trabajando en el lugar junto con su equipo, Bomberos Voluntarios, Bomberos Zapadores, brigadistas y personal de Salud. Se monitorea permanentemente el área para evitar nuevos focos. Ante las elevadas temperaturas y la falta de lluvia, se reitera a la ciudadanía extremar los cuidados y evitar prender fuego.

Lo más visto
descarga (1)

Violencia de género: una mujer escapa tras ser brutalmente agredida por su pareja

Redacción
Policiales18/01/2025

En un preocupante caso de violencia de género, una mujer de 39 años fue hospitalizada en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela luego de escapar de su vivienda tras sufrir reiteradas agresiones físicas y psicológicas por parte de su pareja. Según pudo saber RAFAELA INFORMA, la situación fue advertida por allegados a la víctima, quienes alertaron sobre los episodios de violencia que venía sufriendo.