
Santa Fe convoca bailarines para homenajear al Brigadier en Cosquín 2026
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La actividad se desarrolló en el Palacio de Justicia con la presencia del presidente del Máximo Tribunal y más de una veintena de magistrados y magistradas.
Provinciales13/12/2024El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y del Consejo de la Magistratura de la Nación, Horacio Rosatti, y la vicepresidenta del Consejo de la Magistratura, Agustina Díaz Cordero, mantuvieron un encuentro con los integrantes de la Junta de Presidentes de Cámaras Federales y Nacionales.
El presidente de la Junta, Javier Leal de Ibarra, y 24 magistrados/as en representación de sus respectivos tribunales participaron de la reunión celebrada en el Salón Gorostiaga del Palacio de Justicia.
Estuvieron representados:
Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial - Presidente, Pablo Heredia.
Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Presidenta, Gabriela Vázquez.
Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil - Vicepresidente, Omar Díaz Solimine.
Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional - Presidente, Mario Alberto Scotto.
Cámara Federal de Apelaciones de la Seguridad Social - Presidente, Sebastián Russo.
Cámara Federal de Casación Penal - Presidente, Mariano Borinsky.
Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional de Capital Federal - Presidente, Horacio Dias.
Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico - Presidenta, Carolina Robiglio.
Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal - Presidente, Eduardo Gottardi.
Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal - Vicepresidente, Guillermo Treacy.
Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal - Presidente, Pablo Bertuzzi.
Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca - Presidente, Leandro Picado.
Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia - Presidente, Javier Leal de Ibarra.
Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba - Presidente, Abel Sánchez Torres.
Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes - Presidenta, Mirta Sotelo de Andreau.
Cámara Federal de Apelaciones de General Roca - Presidente, Mariano Lozano.
Cámara Federal de Apelaciones de La Plata - Presidente, Carlos Vallefín.
Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata - Presidente, Alejandro Tazza.
Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza - Presidente, Gustavo Castiñeira de Dios.
Cámara Federal de Apelaciones de Paraná - Presidente, Mateo Busaniche.
Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia - Presidenta, Rocío Alcalá.
Cámara Federal de Apelaciones de Rosario - Presidenta, Silvina Andalaf Casiello.
Tribunal Oral Federal N° 1 de Rosario - Juez Germán Sutter Schneider.
Cámara Federal de Apelaciones de Salta - Presidente, Luis Rabbi-Baldi Cabanillas.
Cámara Federal de Apelaciones de San Martín - Presidente, Marcos Morán.
Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán - Vicepresidente, Fernando Poviña.
Durante la reunión se abordaron cuestiones como la cobertura de vacantes en la Magistratura, en el marco de la implementación del sistema acusatorio en diversas jurisdicciones. Al respecto, se informó que actualmente existen 305 vacantes sobre un total de 1002 cargos de magistrados/as, que el Poder Ejecutivo Nacional tiene bajo estudio 161 ternas y el Consejo de la Magistratura cuenta con 144 concursos en distintas instancias de tramitación.
Asimismo, entre otros temas, se rindió cuenta de las obras de infraestructura realizadas desde el Consejo, se trató la habilitación de juzgados y se trabajó sobre el régimen de subrogancias.
La búsqueda de optimizar las condiciones de trabajo en los diferentes ámbitos de la Justicia fue otro de los ejes abordados. En tal sentido, los participantes coincidieron en ponderar la creación de la Oficina de Bienestar Laboral por parte del Máximo Tribunal, así como las mejoras en las prestaciones y la gestión de la Obra Social del Poder Judicial de la Nación.
En el encuentro estuvo presente el administrador general de la Corte, Gerardo Prataviera; el secretario Jurídico General, Sebastián Clerici; el director de Sistemas de la Corte, Andrés Sacchi y el de Gestión Interna e Infraestructura, Sergio Romero. Por parte del Consejo de la Magistratura asistieron su vicepresidenta, Agustina Díaz Cordero; el administrador general, Alexis Varady; el secr
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
En menos de 24 horas, una familia sufrió dos hechos delictivos y luego fue blanco de una maniobra para extorsionarlos.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.