El tiempo - Tutiempo.net

Defensa del Consumidor: los reclamos crecieron un 20 % en 2024, con foco en servicios y compras digitales

El aumento en las denuncias refleja un cambio en los hábitos de consumo, con un 63% de los reclamos vinculados a transacciones fuera de locales tradicionales. Los servicios financieros y de comunicaciones lideran las quejas de casi 10.000 consumidores afectados.

Provinciales15/12/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-12-15 at 9.42.34 AM

En 2024, los reclamos ante Defensa del Consumidor aumentaron un 20 % respecto al año anterior, alcanzando un total de 9.937 denuncias. Los servicios financieros y de comunicaciones encabezan la lista de quejas, según un informe del Ministerio de Desarrollo Productivo y la Dirección Provincial de Defensa del Consumidor. Más del 63 % de las denuncias provienen de compras realizadas fuera de comercios físicos, lo que destaca el auge de las transacciones digitales y sus desafíos asociados.

El titular del área, Gustavo Puccini, señaló que el análisis busca no solo generar estadísticas, sino también fortalecer los derechos de los consumidores mediante políticas públicas más efectivas. Por su parte, el director Christian Galindo destacó la necesidad de intensificar las campañas educativas para un uso seguro de las plataformas en línea y enfrentar los desafíos que plantean estos nuevos hábitos de consumo.

Rubros más denunciados
Los cinco sectores con mayor cantidad de reclamos representan más del 50 % del total:

  1. Servicios financieros (18,61 %): Cargos indebidos, falta de transparencia en contratos y problemas con tarjetas de crédito y préstamos.
  2. Servicios de comunicaciones (9,81 %): Problemas con telefonía, internet y televisión por cable, como interrupciones en el servicio y atención al cliente ineficaz.
  3. Administración de pagos (8,51 %): Fallas en plataformas digitales, operaciones no procesadas y soporte técnico deficiente.
  4. Textil, calzado y marroquinería (7,60 %): Demoras en entregas, productos defectuosos y políticas de cambio poco claras.
  5. Electrodomésticos (7,33 %): Fallas técnicas en garantía y demoras en reparaciones.

Impacto territorial y estrategias futuras

El informe también resalta que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires concentra el 32,39 % de los proveedores involucrados, seguida de Rosario y Santa Fe con un 30,57 %. Frente a estos datos, se priorizan alianzas interjurisdiccionales para fortalecer la protección del consumidor.

Entre las acciones previstas, se contempla un sistema de alertas tempranas para identificar productos riesgosos, un monitoreo continuo de problemáticas recurrentes y campañas de prevención contra fraudes digitales.

“El cambio significativo en los hábitos de consumo nos impulsa a intensificar nuestras medidas para garantizar derechos y prevenir abusos en el entorno digital”, concluyó Galindo.

Te puede interesar
XZBPVuNTZ_1300x655__1

El consumo de energía en Argentina cayó un 1,15% en 2024

Redacción
Provinciales18/01/2025

Contrario a las expectativas de crecimiento vegetativo o por actividad económica, el consumo total de energía eléctrica en el país experimentó un retroceso en 2024. Según datos de la Asociación de Distribuidoras de Energía Eléctrica de la República Argentina (Adeera), entre enero y diciembre se consumieron 135.754 gigavatios por hora (GWh), frente a los 137.334 GWh registrados en 2023.

WhatsApp Image 2025-01-17 at 15.55.12 (2)

Brigadistas santafesinos lograron controlar voraz incendio en Capitán Bermúdez

Redacción
Provinciales17/01/2025

Así lo informó el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, quien se encuentra trabajando en el lugar junto con su equipo, Bomberos Voluntarios, Bomberos Zapadores, brigadistas y personal de Salud. Se monitorea permanentemente el área para evitar nuevos focos. Ante las elevadas temperaturas y la falta de lluvia, se reitera a la ciudadanía extremar los cuidados y evitar prender fuego.

WhatsApp Image 2025-01-17 at 15.55.12 (1)

Brigadistas santafesinos lograron controlar voraz incendio en Capitán Bermúdez

Redacción
Provinciales17/01/2025

Así lo informó el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, quien se encuentra trabajando en el lugar junto con su equipo, Bomberos Voluntarios, Bomberos Zapadores, brigadistas y personal de Salud. Se monitorea permanentemente el área para evitar nuevos focos. Ante las elevadas temperaturas y la falta de lluvia, se reitera a la ciudadanía extremar los cuidados y evitar prender fuego.

Lo más visto
descarga (1)

Violencia de género: una mujer escapa tras ser brutalmente agredida por su pareja

Redacción
Policiales18/01/2025

En un preocupante caso de violencia de género, una mujer de 39 años fue hospitalizada en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela luego de escapar de su vivienda tras sufrir reiteradas agresiones físicas y psicológicas por parte de su pareja. Según pudo saber RAFAELA INFORMA, la situación fue advertida por allegados a la víctima, quienes alertaron sobre los episodios de violencia que venía sufriendo.