El tiempo - Tutiempo.net

Goity: "Hubo 800 mil días menos de licencias docentes que un año atrás"

El ministro de Educación de Santa Fe destacó avances en su primer año de gestión, como el ahorro en licencias, la implementación del plan Raíz y el fortalecimiento de políticas para 2025.

Provinciales16/12/2024RedacciónRedacción
6nK3HXnsf_1300x655__2

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, realizó un balance positivo del primer año de su gestión. En diálogo con El Litoral , expresó su satisfacción con los resultados obtenidos, como el ahorro de 15.000 millones de pesos gracias a la aplicación del premio a la Asistencia Perfecta, que redujo significativamente el ausentismo docente en 800.000 días menos de licencias.

Goity subrayó que los objetivos iniciales eran “ordenar el sistema, priorizar los aprendizajes y mejorar la infraestructura escolar”, desafíos que considera haber encaminado con políticas concretas. Entre los avances, destacó la implementación del plan de alfabetización Raíz, que en 2025 abarcará a estudiantes de primero y segundo grado, y la obligatoriedad de la Hora Más en la primaria, que será una política de Estado.

El ministro reconoció la necesidad de un debate profundo sobre la escuela secundaria, planteando la revisión de la repetitividad y una transformación estructural para dotarla de mayor sentido y flexibilidad. Además, adelantó la evaluación de los institutos de formación docente, aclarando que este proceso no implicará cierres ni afectará a las instituciones.

"Estamos conformes con el norte que definimos, aunque sabemos que queda mucho por hacer", concluyó Goity, quien reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo santafesino de cara a 2025.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.10.59

El Colegio de Magistrados presentó sus Institutos con fuerte respaldo institucional

Redacción
Provinciales01/07/2025

En un acto realizado en la ciudad de Santa Fe, el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la provincia presentó formalmente los once Institutos y dos nuevas Comisiones que integran su estructura de trabajo. El evento, desarrollado en el salón de actos de la Corte Suprema de Justicia, reunió a magistrados, funcionarios judiciales, autoridades y referentes de toda la provincia.

Lo más visto