El tiempo - Tutiempo.net

Goity: "Hubo 800 mil días menos de licencias docentes que un año atrás"

El ministro de Educación de Santa Fe destacó avances en su primer año de gestión, como el ahorro en licencias, la implementación del plan Raíz y el fortalecimiento de políticas para 2025.

Provinciales16/12/2024RedacciónRedacción
6nK3HXnsf_1300x655__2

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, realizó un balance positivo del primer año de su gestión. En diálogo con El Litoral , expresó su satisfacción con los resultados obtenidos, como el ahorro de 15.000 millones de pesos gracias a la aplicación del premio a la Asistencia Perfecta, que redujo significativamente el ausentismo docente en 800.000 días menos de licencias.

Goity subrayó que los objetivos iniciales eran “ordenar el sistema, priorizar los aprendizajes y mejorar la infraestructura escolar”, desafíos que considera haber encaminado con políticas concretas. Entre los avances, destacó la implementación del plan de alfabetización Raíz, que en 2025 abarcará a estudiantes de primero y segundo grado, y la obligatoriedad de la Hora Más en la primaria, que será una política de Estado.

El ministro reconoció la necesidad de un debate profundo sobre la escuela secundaria, planteando la revisión de la repetitividad y una transformación estructural para dotarla de mayor sentido y flexibilidad. Además, adelantó la evaluación de los institutos de formación docente, aclarando que este proceso no implicará cierres ni afectará a las instituciones.

"Estamos conformes con el norte que definimos, aunque sabemos que queda mucho por hacer", concluyó Goity, quien reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo santafesino de cara a 2025.

Te puede interesar
IMG-20250715-WA0051

Rutas nacionales sin mantenimiento en la provincia: señalizan con carteles “por el estado catastrófico” en que se encuentran

Redacción
Provinciales16/07/2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial.

Lo más visto