
Imputaron a un hombre por el violento ataque a su pareja en barrio Amancay
La Fiscalía acusó a un individuo de intentar asesinar a su conviviente con un martillo. El hecho, ocurrido en la madrugada del 15 de abril, generó conmoción en la ciudad.
El sistema de enjuiciamiento penal por jurados comenzó a implementarse en la provincia de Santa Fe. Se puede verificar en el sitio oficial si se fue seleccionado mediante el número de DNI.
Judiciales16/12/2024El Gobierno de Santa Fe anunció la puesta en marcha del sistema de Juicios por Jurados, una modalidad de enjuiciamiento penal que inicia su fase inicial en circunscripciones de menor complejidad. Se seleccionaron por sorteo a diez mil ciudadanos santafesinos para integrar el padrón inicial, utilizando la Lotería de Santa Fe como método de asignación.
Para saber si formás parte del padrón, podés consultar ingresando tu número de Documento Nacional de Identidad en el sitio oficial de la Provincia.
Requisitos y excepciones
Los ciudadanos que podrán ser jurados deben cumplir los siguientes requisitos:
Además, se garantizará la paridad de género (femenino, masculino y no binario). Están exceptuados de formar parte los jueces, abogados, altos funcionarios políticos, integrantes de fuerzas de seguridad, imputados y condenados.
Una implementación progresiva
La Ley, promulgada en marzo y organizada en junio, prevé una implementación gradual. Inicialmente, se comenzará en circunscripciones como Venado Tuerto, Rafaela o Reconquista, para ajustarse a los desafíos que presenta esta nueva modalidad. Las grandes ciudades, como Santa Fe y Rosario, quedarán incluidas en una segunda etapa que se estima para 2025.
Santiago Mascheroni, secretario de Justicia, destacó que “una implementación escalonada es lo más adecuado para garantizar un proceso de aprendizaje y perfeccionamiento del sistema”.
Cómo funcionarán los juicios por jurados
Los Juicios por Jurados estarán destinados a casos de homicidio calificado, crímenes de odio, abusos sexuales seguidos de muerte, robos seguidos de muerte y enfrentamientos con fuerzas de seguridad que deriven en la muerte de un civil.
Cada juicio contará con 12 jurados y dos suplentes, seleccionados entre 36 personas convocadas. El proceso de elección incluye una depuración por parte de la fiscalía y la defensa, respetando siempre la paridad de género.
Ser jurado será considerado una carga pública, y quienes resulten seleccionados recibirán viáticos y un pago diario de medio jus. Además, contarán con protección legal para conservar su puesto de trabajo durante el proceso.
Decisión y veredicto
Los jurados deberán alcanzar unanimidad en el veredicto, pero si esto no es posible, se recurrirá a una “mayoría agravada” que requerirá al menos 10 votos. Posteriormente, el juez será quien defina la pena correspondiente.
Con este nuevo sistema, Santa Fe da un paso importante en la democratización de la justicia penal y la participación ciudadana.
La Fiscalía acusó a un individuo de intentar asesinar a su conviviente con un martillo. El hecho, ocurrido en la madrugada del 15 de abril, generó conmoción en la ciudad.
El hecho ocurrió en octubre de 2024, cuando un hombre atacó con una cuchilla tipo carnicero a otro vecino, provocándole heridas graves. La Justicia rechazó el pedido de libertad y ratificó que existen riesgos procesales.
El acusado, de 18 años, quedó detenido sin plazo tras ser vinculado a dos hechos graves en los que se utilizaron armas. La justicia consideró que existen riesgos procesales y resolvió mantenerlo tras las rejas.
Ambos hechos ocurrieron en menos de una semana y a plena luz del día. En uno de los casos, la víctima fue amenazada con un cuchillo y luego golpeada por una patota tras exigir la devolución de su moto.
El operativo se realizó este sábado en Av. Italia al 1300. Secuestraron una camioneta y un arma de fuego. No hubo detenidos.
Vecinos auxiliaron a la víctima y redujeron al agresor hasta que llegó la policía. El imputado, con varios antecedentes, fue acusado de violación de domicilio.
El violento ataque ocurrió en Rafaela, donde un joven de 24 años intentó matar con un cuchillo al conviviente de su madre. La víctima sobrevivió de milagro. La Justicia ordenó su detención por 60 días mientras se determina si es imputable.
Walter Ezequiel Onieva fue hallado culpable de cometer aberrantes delitos sexuales contra tres menores de su entorno familiar en la ciudad de Reconquista.
El viernes 2 de mayo será día no laborable con fines turísticos. Los comercios y servicios pueden operar con normalidad y no se aplican recargos ni compensaciones.
El fuego se desató este miércoles por la tarde mientras un camión transportaba maquinaria agrícola. Bomberos Zapadores trabajaron en el lugar para extinguir las llamas. No hubo heridos.
La PDI capturó a dos hombres con pedido de captura vigente tras un allanamiento en calle Janssen. Eran intensamente buscados por la Justicia bonaerense.
La artista María Eugenia Prosello presentará una pieza de improvisación inspirada en la conexión entre el cuerpo, la naturaleza y la memoria. Será el jueves 24 de abril a las 19:30, con entrada libre y gratuita.
Dos individuos armados, a bordo de una motocicleta sin patente, interceptaron a la víctima y se llevaron una mochila con pertenencias y dinero en efectivo.