El tiempo - Tutiempo.net

Descenso en la cantidad de trabajadores suspendidos en Santa Fe: un indicio de estabilización laboral

Este dato refleja una tendencia hacia la estabilización del mercado laboral tras una severa crisis, aunque aún persisten desafíos significativos, como la pérdida interanual de 14.500 empleos registrados en septiembre.

Provinciales16/12/2024RedacciónRedacción
actividad-industrialjpg

Entre mediados de 2024 y la actualidad, la cantidad de trabajadores suspendidos en la provincia de Santa Fe disminuyó significativamente, pasando de 11.000 a 3.800, según informó el secretario de Trabajo, Julio Genesini. Este dato refleja una tendencia hacia la estabilización del mercado laboral tras una severa crisis, aunque aún persisten desafíos significativos, como la pérdida interanual de 14.500 empleos registrados en septiembre.

Cifras claves y sectores más afectados
-Suspendidos : De 11.000 trabajadores suspendidos en junio, principalmente en la industria metalúrgica y el sector de vigilancia privada, la cifra descendió a 3.800 en la actualidad.
-Empleo registrado : Si bien hubo un leve repunte del empleo registrado en agosto y septiembre (+0,1%), la caída acumulada anual sigue siendo considerable.
-Construcción : Este sector, uno de los más afectados, comenzó a mostrar una recuperación leve pero sostenida desde mayo.
-Agroindustria : La mejora en las condiciones climáticas permitió un repunte en comparación con el año pasado, marcado por una sequía histórica.


Preocupaciones y retos futuros
El impacto de la apertura de importaciones implementada por el gobierno nacional genera incertidumbre en la industria santafesina. Según Genesini, esto podría afectar la actividad y el empleo en sectores locales clave.

Políticas de reactivación laboral
La provincia implementó medidas contracíclicas para mitigar el impacto de la crisis:

-Obra pública : El gobierno provincial retomó proyectos paralizados o desfinanciados por la administración nacional, generando empleo en el sector.
-Programa NIDO : Orientado a la construcción y refacción de viviendas con créditos a tasas preferenciales, este plan incorpora nuevos trabajadores al mercado laboral.
-Mesas tripartitas : Reuniones periódicas entre trabajadores, empresarios y el Estado para monitorear la situación de cada sector y prevenir despidos masivos.


Expectativas para 2025
Según el secretario de Trabajo, la estabilización de los últimos meses podría establecer un piso para la recuperación económica el próximo año, dependiendo de las políticas macroeconómicas que adopte el gobierno nacional.

Impacto en grandes empresas
Casos como el cierre de la planta de Dow y las dificultades en empresas como Acindar y Cargill muestran que, aunque la provincia logró avances en algunas áreas, el panorama laboral aún enfrenta desafíos significativos.

La recuperación completa del mercado laboral en Santa Fe estará condicionada por la interacción entre las políticas nacionales y los esfuerzos provinciales para mantener y generar empleo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-02-04 at 11.09.13 AM

Monitoreo de temperaturas extremas en Santa Fe

Redacción
Provinciales04/02/2025

Ante la ola de calor que afecta a la provincia y la región del litoral, el Comité Operativo Interministerial del Gobierno de Santa Fe llevó a cabo una nueva reunión en la ciudad capital para evaluar el avance del plan de contingencia.

Lo más visto