El tiempo - Tutiempo.net

El círculo vicioso de los reincidentes: una deuda pendiente con la seguridad

Los delitos cometidos por reincidentes se han convertido en un problema recurrente que pone en jaque la seguridad y la confianza en el sistema. Mientras los mismos nombres aparecen una y otra vez en las partes policiales, la comunidad exige medidas firmes para romper este círculo vicioso.

Policiales16/12/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-12-16 at 11.39.59 AM
Imagen ilustrativa

En los relatos de los delitos que golpean a nuestra comunidad, hay un detalle que se repite de manera inquietante: los responsables suelen ser los mismos. Una y otra vez, sus nombres resurgen en las partes policiales, en los tribunales, e incluso en las denuncias de los vecinos. Este fenómeno no solo es preocupante, sino que pone en jaque la efectividad del sistema.

El problema de los reincidentes trasciende la crónica policial. Estos casos evidencian un ciclo que parece difícil de romper: se comete un delito, se detiene al responsable, y en poco tiempo, ese mismo individuo vuelve a protagonizar hechos similares. ¿Qué falla? La respuesta es compleja, pero gran parte del problema radica en un sistema que, por diversas razones, no logra mantener a estas personas fuera de las calles el tiempo necesario para prevenir nuevos delitos.

En muchos casos, los reincidentes son liberados rápidamente por tecnicismos, falta de pruebas contundentes o decisiones judiciales que priorizan el derecho a la libertad por encima del impacto en la seguridad colectiva. Esta dinámica no solo genera frustración en las fuerzas de seguridad, que ven su trabajo diluido, sino también en la ciudadanía, que percibe una sensación de impunidad constante.

Lo preocupante es que los reincidentes no solo representan un problema judicial o policial, sino un desafío social. La repetición de estas conductas delictivas no surge en el vacío; muchas veces responden a entornos de exclusión, falta de oportunidades y circuitos delictivos que no se desarticulan. Sin embargo, reconocer estas causas no puede convertirse en una excusa para ignorar el impacto que tienen en la seguridad de la sociedad.

La reincidencia plantea preguntas urgentes: ¿Qué medidas efectivas se pueden tomar para evitar que los mismos actores sigan protagonizando delitos? ¿Cómo garantizar que las sanciones sean disuasorias y no solo un trámite administrativo que los delincuentes conocen y aprovechan?

Es fundamental que la justicia implemente herramientas más estrictas y efectivas para manejar estos casos. La prisión preventiva bien fundamentada, los programas de rehabilitación obligatoria para los liberados y el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad en el seguimiento de estas personas son solo algunas de las estrategias necesarias.

La ciudadanía no puede sentirse prisionera en sus propios barrios mientras los reincidentes transitan libremente. Este ciclo no solo daña la confianza en las instituciones, sino que también erosiona el tejido social al perpetuar un clima de inseguridad y resignación.

Romper el ciclo de los reincidentes no es imposible, pero exige decisiones firmes y coordinadas. La seguridad no puede ser rehén de la burocracia ni de un sistema que parece dar más oportunidades a los delincuentes que a quienes respetan la ley. Es hora de actuar con determinación, porque la tranquilidad de nuestra comunidad depende de ello.

Te puede interesar
2023-06-09NID_278300O_1

Violento asalto en una vivienda del barrio 30 de octubre

Redacción
Policiales24/01/2025

En la noche del miércoles, un residente del barrio 30 de octubre fue víctima de un violento asalto en su hogar ubicado sobre calle Lavalle. El hecho ocurrió mientras la víctima dormía y fue despertada por un fuerte ruido proveniente de la cocina.

MYHW6TBRWRFLTDYWMJQKOKIOJA

Dos casos de estafas virtuales en la ciudad

Redacción
Policiales24/01/2025

En las últimas horas, llegaron a la redacción de RAFAELA INFORMA reportes sobre dos casos de estafas virtuales en la ciudad. Las víctimas señalaron haber sido engañadas a través de plataformas digitales y aplicaciones de mensajería.

Diseño sin título

Búsqueda de persona en Rafaela

Redacción
Policiales24/01/2025

El Destacamento 9° de Rafaela se encuentra interviniendo en la búsqueda de un hombre cuyo paradero se desconoce desde el pasado 22 del corriente mes. La denuncia fue realizada este jueves por su hermana, quien manifestó su preocupación por la ausencia del mismo.

Lo más visto
2023-06-09NID_278300O_1

Violento asalto en una vivienda del barrio 30 de octubre

Redacción
Policiales24/01/2025

En la noche del miércoles, un residente del barrio 30 de octubre fue víctima de un violento asalto en su hogar ubicado sobre calle Lavalle. El hecho ocurrió mientras la víctima dormía y fue despertada por un fuerte ruido proveniente de la cocina.

fCI_9o5-L_1300x655__1

El avión de Owen Crippa llegó a Sunchales: un sueño cumplido

Redacción
Provinciales24/01/2025

El teniente de la Armada Argentina, Owen Crippa, logró cumplir un sueño largamente esperado: el avión que pilotó durante la Guerra de Malvinas, un Aermacchi MB-339, ya está en Sunchales. Este modelo, utilizado en la histórica misión contra el HMS Argonaut el 21 de mayo de 1982, regresó al país tras 20 años de esfuerzos por parte del veterano.