El tiempo - Tutiempo.net

El Gobierno anuncia la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 años

El programa busca brindar formación, disciplina y valores cívicos a jóvenes que no estudian ni trabajan.

Nacionales18/12/2024RedacciónRedacción
servicio-civicojpg

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, junto a la titular de la cartera de Capital Humano, Sandra Pettovello, anunciaron la reactivación del Servicio Cívico, destinado a jóvenes de entre 18 y 24 años que no estudian ni trabajan. El programa, que se implementará de manera voluntaria, estará presente en once ciudades del país y tiene como objetivo ofrecer herramientas de formación, disciplina y valores cívicos a esta franja etaria, que según datos recientes, atraviesa altos niveles de desmotivación y desconexión con el sistema educativo y laboral.

El Servicio Cívico es una iniciativa similar a la puesta en marcha en 2019 por Bullrich, en su gestión anterior como ministra de Seguridad, bajo el gobierno de Mauricio Macri. La propuesta busca alejar a los jóvenes de la violencia, el delito y las drogas, ofreciéndoles una alternativa de formación y capacitación laboral y educativa. Según la ministra, el programa tiene como propósito "sacar a los jóvenes de las calles" y proporcionarles las herramientas necesarias para "retomar sus estudios, acceder a un trabajo y construir un futuro con orden y oportunidades reales".

El trabajo se llevará a cabo en colaboración con la Gendarmería Nacional y el Ministerio de Capital Humano, con un enfoque en formación en disciplina, respeto y valores, para mejorar las perspectivas de este sector de la juventud.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 19.53.21_d4f379ec

Tensión en Tribunales: dos quedaron presos, dos recuperaron la libertad y la defensa expuso serias fallas de la investigación

Redacción
Judiciales26/11/2025

En una audiencia extensa y cargada de cruces técnicos, el juez Javier Bottero impuso prisión preventiva a dos imputados y liberó a otros dos. Los abogados defensores —Carlos Farias Demalde y Sergio Fregona Maffei, junto a la Defensa Pública— cuestionaron de manera profunda la evidencia presentada por el MPA y lograron revertir parte del planteo acusatorio.