El tiempo - Tutiempo.net

La Corte Suprema queda con tres miembros: cómo operará ante las vacantes

Con la salida de Juan Carlos Maqueda el 29 de diciembre y sin nuevos nombramientos, el máximo tribunal agilizó el mecanismo para designar conjueces. Sin embargo, surgen críticas sobre su funcionalidad y posibles conflictos.

Judiciales20/12/2024RedacciónRedacción
-nHzTUFoM_870x580__1 (1)

El próximo 29 de diciembre, la Corte Suprema de Justicia de la Nación quedará integrada por solo tres jueces: Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti. Esto se debe a la salida de Juan Carlos Maqueda al cumplir los 75 años, mientras permanecen sin cubrir las vacantes generadas por su retiro y por la partida de Elena Highton en 2021.

Ante este escenario, el tribunal aprobó una acordada que busca acelerar el sorteo de conjueces, quienes cubrirían las vacantes de manera temporal para evitar bloqueos en la toma de decisiones. El mecanismo asegura que un mismo conjuez intervenga en casos análogos, evitando incoherencias en la jurisprudencia.

Un tribunal dividido
La medida fue aprobada por Rosatti, Rosenkrantz y Maqueda, pero Lorenzetti manifestó su disidencia. Señaló que la urgencia detrás de esta resolución es cuestionable y criticó que se implemente sin la participación de los futuros integrantes de la Corte, quienes podrían ser designados próximamente. "No hay razones fundadas para regular una cuestión que no necesitó intervención en más de un siglo", argumentó.

Además, advirtió que la acordada podría generar nulidades procesales y calificó como inapropiado que los jueces actuales condicionen a sus futuros colegas.

Propuesta de nombramientos por decreto
Mientras tanto, el presidente Javier Milei considera designar transitoriamente a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). Según el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, esta posibilidad está siendo evaluada y sería utilizada "en el momento que corresponda". Sin embargo, la idea ya generó críticas y podría desatar un debate político y judicial.

Críticas a la operatividad de la Corte
Francos también cuestionó la funcionalidad de la Corte con solo tres integrantes, considerando que los procesos ya enfrentan demoras significativas. "Desde el punto de vista del quorum podrá funcionar, pero desde la eficiencia procesal es difícil imaginarlo. Es increíble que un fallo en Argentina pueda tardar 20 años", afirmó.

Complicaciones con los conjueces
Por su parte, la Corte informó al Senado y al Poder Ejecutivo que las listas de conjueces están vencidas, lo que podría complicar la integración del tribunal en determinados casos. Se espera que ambas instituciones trabajen para actualizar estas listas y garantizar la disponibilidad de conjueces capacitados para asumir el rol cuando sea necesario.

Un tribunal en transición
La incertidumbre sobre la conformación y funcionalidad de la Corte Suprema marca el cierre de un año signado por cambios en el Poder Judicial. Mientras el Ejecutivo evalúa estrategias para avanzar con los nombramientos, el tribunal deberá adaptarse a operar con una integración mínima, asegurando el acceso a la justicia y la coherencia en sus decisiones.

Te puede interesar
000305860M

Prisión Preventiva para imputado por homicidio en Ceres

Redacción
Judiciales17/01/2025

El juez José Luis Estévez resolvió que continuará en prisión preventiva un hombre de 20 años, identificado como SNR, investigado por el homicidio de Leonardo Germán Serrano, ocurrido en octubre del año pasado en Ceres, departamento San Cristóbal. La víctima era pareja de la madre del imputado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-24 at 8.28.31 AM

Desvinculan a Fernando Cattáneo del PAMI Sunchales

Redacción
Provinciales24/01/2025

La ola de despidos en el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ha alcanzado a 14 trabajadores en la provincia de Santa Fe, en el marco de un ajuste que afecta a más de 200 empleados en todo el país. Entre los cesanteados se encuentra Fernando Cattáneo, jefe de la agencia PAMI en Sunchales.

Diseño sin título

Búsqueda de persona en Rafaela

Redacción
Policiales24/01/2025

El Destacamento 9° de Rafaela se encuentra interviniendo en la búsqueda de un hombre cuyo paradero se desconoce desde el pasado 22 del corriente mes. La denuncia fue realizada este jueves por su hermana, quien manifestó su preocupación por la ausencia del mismo.

fCI_9o5-L_1300x655__1

El avión de Owen Crippa llegó a Sunchales: un sueño cumplido

Redacción
Provinciales24/01/2025

El teniente de la Armada Argentina, Owen Crippa, logró cumplir un sueño largamente esperado: el avión que pilotó durante la Guerra de Malvinas, un Aermacchi MB-339, ya está en Sunchales. Este modelo, utilizado en la histórica misión contra el HMS Argonaut el 21 de mayo de 1982, regresó al país tras 20 años de esfuerzos por parte del veterano.