
Vecinos se comunicaron con RAFAELA INFORMA para saber si es cierto que la Comuna de Bella Italia fue víctima de una estafa. El hecho habría implicado cifras multimillonarias y ya se encuentra bajo investigación.
Con la salida de Juan Carlos Maqueda el 29 de diciembre y sin nuevos nombramientos, el máximo tribunal agilizó el mecanismo para designar conjueces. Sin embargo, surgen críticas sobre su funcionalidad y posibles conflictos.
Judiciales20/12/2024El próximo 29 de diciembre, la Corte Suprema de Justicia de la Nación quedará integrada por solo tres jueces: Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti. Esto se debe a la salida de Juan Carlos Maqueda al cumplir los 75 años, mientras permanecen sin cubrir las vacantes generadas por su retiro y por la partida de Elena Highton en 2021.
Ante este escenario, el tribunal aprobó una acordada que busca acelerar el sorteo de conjueces, quienes cubrirían las vacantes de manera temporal para evitar bloqueos en la toma de decisiones. El mecanismo asegura que un mismo conjuez intervenga en casos análogos, evitando incoherencias en la jurisprudencia.
Un tribunal dividido
La medida fue aprobada por Rosatti, Rosenkrantz y Maqueda, pero Lorenzetti manifestó su disidencia. Señaló que la urgencia detrás de esta resolución es cuestionable y criticó que se implemente sin la participación de los futuros integrantes de la Corte, quienes podrían ser designados próximamente. "No hay razones fundadas para regular una cuestión que no necesitó intervención en más de un siglo", argumentó.
Además, advirtió que la acordada podría generar nulidades procesales y calificó como inapropiado que los jueces actuales condicionen a sus futuros colegas.
Propuesta de nombramientos por decreto
Mientras tanto, el presidente Javier Milei considera designar transitoriamente a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). Según el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, esta posibilidad está siendo evaluada y sería utilizada "en el momento que corresponda". Sin embargo, la idea ya generó críticas y podría desatar un debate político y judicial.
Críticas a la operatividad de la Corte
Francos también cuestionó la funcionalidad de la Corte con solo tres integrantes, considerando que los procesos ya enfrentan demoras significativas. "Desde el punto de vista del quorum podrá funcionar, pero desde la eficiencia procesal es difícil imaginarlo. Es increíble que un fallo en Argentina pueda tardar 20 años", afirmó.
Complicaciones con los conjueces
Por su parte, la Corte informó al Senado y al Poder Ejecutivo que las listas de conjueces están vencidas, lo que podría complicar la integración del tribunal en determinados casos. Se espera que ambas instituciones trabajen para actualizar estas listas y garantizar la disponibilidad de conjueces capacitados para asumir el rol cuando sea necesario.
Un tribunal en transición
La incertidumbre sobre la conformación y funcionalidad de la Corte Suprema marca el cierre de un año signado por cambios en el Poder Judicial. Mientras el Ejecutivo evalúa estrategias para avanzar con los nombramientos, el tribunal deberá adaptarse a operar con una integración mínima, asegurando el acceso a la justicia y la coherencia en sus decisiones.
Vecinos se comunicaron con RAFAELA INFORMA para saber si es cierto que la Comuna de Bella Italia fue víctima de una estafa. El hecho habría implicado cifras multimillonarias y ya se encuentra bajo investigación.
El acto fue encabezado por los ministros de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. Las nuevas fiscales prestarán funciones en el ámbito del Ministerio Público de la Acusación en Rafaela y su región.
Tras conocerse la sentencia contra Miguel Ángel Spahn, la madre, el padre y la pareja de Gonzalo Riatto expresaron su conformidad con el fallo. “Nos vamos con la frente en alto, porque se escuchó nuestra voz”, señalaron. El abogado querellante destacó que la pena refleja la gravedad del crimen.
Miguel Ángel Spahn fue condenado por unanimidad como autor del homicidio simple ocurrido en Lehmann en julio de 2023. La sentencia fue resuelta por el tribunal tras una semana de audiencias cargadas de emoción, pruebas y testimonios.
El ahora exmagistrado investigado por corrupción dejó su cargo y esquivó la destitución. La medida fue aceptada por el gobierno nacional y lo habilita a jubilarse, pese a los cuestionamientos.
Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA tras la presentación de una mujer que aseguró haber encontrado familias viviendo en una vivienda que su marido y cuñado habrían adquirido hace años. La Justicia investiga el hecho, aunque aclaró que los denunciantes no pudieron acreditar la posesión legal.
Inspectores detectaron una conexión ilegal en la planta de San Nicolás que vertía efluentes al suelo, a metros del Paraná. La jueza pidió investigar posibles delitos y la empresa podría volver a ser clausurada.
9 de Julio le ganó 1 a 0 a Douglas Haig en el Coloso y se ilusiona con meterse entre los cinco mejores de la Zona Centro del Federal A. Restan dos fechas claves, incluida una nueva edición del clásico con Ben Hur.
El anuncio de la finalización del Gasoducto Regional Centro II abre paso a una cobertura total del servicio antes de 2027. El proyecto había estado paralizado durante años.
Vecinos se comunicaron con RAFAELA INFORMA para saber si es cierto que la Comuna de Bella Italia fue víctima de una estafa. El hecho habría implicado cifras multimillonarias y ya se encuentra bajo investigación.
La ciudad celebrará el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia con un Tedeum en la Catedral San Rafael y un acto cívico-militar en la Plaza 25 de Mayo. Participarán autoridades provinciales, municipales e instituciones locales.
Ampliamos la información: Según pudo saber RAFAELA INFORMA: Se trata de dos hombres y una mujer que ocupaban una vivienda vinculada a un reconocido narco rafaelino. Durante el procedimiento se secuestraron drogas y elementos claves para la causa.